Desde el club V.P. Soto de Real nos vemos en la obligación de dar respuesta a los comentarios realizados en la página oficial del club Palmeiras/Jaguare (versión en traducción automática) por la jugadora Fabiane Pereira sobre nuestro club, durante su permanencia en el mismo.
En el aspecto deportivo, no es ningún descubrimiento que nuestro club, a día de hoy, no está dentro de lo que se podría considerar equipos punteros de la división de honor femenina, pero trabajamos duramente para llegar a serlo y su consideración catalogandonos de nivel bajo quizá sea, cuando menos, inapropiada, teniendo en cuenta la trayectoria de nuestro equipo con seis temporadas consecutivas en la máxima categoría.
Desconocemos la organización de los clubes brasileños, por tanto al calificar con un nivel 6 la organización de nuestro club no podemos valorar su apreciación. Nuestro club, a nivel organizativo, creemos está a la altura del resto de clubes que componen la División de Honor española, con menos recursos económicos pero igual de eficientes en su gestión.
Respecto a que las jugadoras españolas podían faltar a los entrenamientos no es cierto. Lo que quizá desconoce esta jugadora es que a diferencia de su caso, donde tenía garantizada la vivienda, la manutención y una ayuda económica que le permitía vivir sin necesidad de realizar otra actividad (ni profesional ni académica), alguna de nuestras jugadoras tienen que trabajar y/o estudiar y alguna de estas actividades no les permitía, en contadas ocasiones, acudir a todos los entrenamientos programados. Es obvio, que si la profesionalización de las jugadoras fuese máxima no tendría lugar este tipo de excepciones pero desde nuestro club, equivocadamente o no, entendemos que al no tratarse de un medio de vida exclusivo para las jugadoras, debemos tener en cuenta estas circunstancias para facilitar su vida laboral y académica en la medida en que las circunstancias lo permitan.
Respecto al número de las sesiones de entrenamiento, salvo algún club de manera excepcional, tenemos constancia que son las habituales en la categoría con el nivel de profesionalización existente y reiterándonos en el argumento expuesto en el párrafo anterior, podría plantearse una exclusividad y una dedicación absoluta si la remuneración recibida fuese acorde a esa dedicación.
Por último reiterar desde nuestro club el más completo convencimiento sobre la seriedad y profesionalidad de los componentes del equipo técnico que dirigió el equipo durante su permanencia. Tan solo queremos desearle que en su trayectoria deportiva tenga la suerte de contar siempre con un equipo técnico de la misma calidad humana y profesional como el que tuvo en Soto del Real.
Mostrando entradas con la etiqueta Temporada 2008-09. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Temporada 2008-09. Mostrar todas las entradas
23 julio 2009
12 junio 2009
El Soto del Real y el Encofra Navalcarnero presentes en los I Juegos de la Integración
Gustavo Voces (ACFSF).- El fútbol sala femenino estará presente en los I Juegos de la Integración, una iniciativa pionera destinada a fomentar la convivencia a través de la práctica del deporte que cuenta con la colaboración de diversas entidades de relevancia nacional e internacional, tales como el
Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid 2016, el Consejo Superior de Deportes, la Consejería de Inmigración de la Comunidad de Madrid y el Comité Paralímpico Español, entre otras. La cita se celebrará este fin de semana, 13 y 14 de junio, en las instalaciones deportivas de la Ciudad Universitaria de Madrid cedidas por el CSD y la Universidad Complutense.

Dentro del variado programa de actividades, el VP Soto del Real y el Encofra Navalcarnero, equipos de la División de Honor, dirimirán un encuentro de exhibición de fútbol sala femenino, que se disputará mañana sábado 13 de junio a las 18:00 h. en el pabellón del Consejo Superior de Deportes. El fútbol sala femenino se une así a una cita dirigida tanto a inmigrantes y autóctonos, hombres y mujeres, así como a deportistas con disminución física, promovido desde el comité organizador como “un referente en cuanto a fomento de la interculturalidad, la convivencia y el intercambio de experiencias de todos los ciudadanos que conviven en la Comunidad de Madrid”.
Más información en la página oficial del evento: juegosdelaintegracion.com
Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid 2016, el Consejo Superior de Deportes, la Consejería de Inmigración de la Comunidad de Madrid y el Comité Paralímpico Español, entre otras. La cita se celebrará este fin de semana, 13 y 14 de junio, en las instalaciones deportivas de la Ciudad Universitaria de Madrid cedidas por el CSD y la Universidad Complutense.

Dentro del variado programa de actividades, el VP Soto del Real y el Encofra Navalcarnero, equipos de la División de Honor, dirimirán un encuentro de exhibición de fútbol sala femenino, que se disputará mañana sábado 13 de junio a las 18:00 h. en el pabellón del Consejo Superior de Deportes. El fútbol sala femenino se une así a una cita dirigida tanto a inmigrantes y autóctonos, hombres y mujeres, así como a deportistas con disminución física, promovido desde el comité organizador como “un referente en cuanto a fomento de la interculturalidad, la convivencia y el intercambio de experiencias de todos los ciudadanos que conviven en la Comunidad de Madrid”.
Más información en la página oficial del evento: juegosdelaintegracion.com
07 junio 2009
El Cajasur Córdoba gana la Liga de División de Honor 2008 - 2009
Gustavo Voces (ACFSF).- El Cajasur Córdoba de David Díaz estrenó su palmarés liguero tras proclamarse campeón de liga, tras superar por 3 goles a 2 al Mainfer Zaragoza con un postrero tanto de Isa a 16 segundos del final. El Femesala Elche de Maravillas Sansano, que por momentos acarició el título en una jornada de transistores, se alzó con el subcampeonato liguero tras superar por 7 goles a 0 al Torre Pacheco y tras confirmarse la derrota del Móstoles a domicilio ante el Ponte Ourense por 4 goles a 3. El Rioja Diamante rubricó su quinta plaza final con triunfo ante el cuarto, el Encofra Navalcarnero, y con el trofeo de máxima realizadora para Peque con 38 tantos. El P. Millenium Pinto se despidió de su afición con una holgada victoria por 7 goles a 0 ante el Valdetires Ferrol, mientras la UCAM Murcia se impuso por 6 goles a 5 al Gironella de Barcelona y finaliza la campaña en la octava plaza. El Valladolid de Paco Mellado cerró su participación liguera con victoria ante su público y ante un descendido Zona Franca de Cádiz de Kiko Oliva, al que batió por cuatro goles a 0 y que permite a la escuadra pucelana cerrar el año en la undécima plaza liguera.
- Cajasur Córdoba -- Mainfer Zaragoza 3 - 2
- Ponte Ourense -- FSF Móstoles 4 - 3
- Femesala Elche Ocio Azul -- Torre Pacheco 7 - 0
- Kupsa Teccan Logroño-- VP Soto del Real 2 - 1
- Encofra Navalcarnero -- Rioja Diamante 3 - 5
- P. Millenium Pinto FS -- Valdetires Ferrol 7 - 5
- UCAM Murcia -- Gironella Magic Plack 6 - 5
- Valladolid FSF -- Zona Franca de Cádiz 4 - 0
3-2. El Cajasur vence al Mainfer con un gol de Isa que vale el título liguero
Un postrero tanto de Isa, aprovechando un último cartucho ofensivo del Cajasur Córdoba a tan sólo 16 segundos del final, le otorgó el campeonato liguero al Cajasur Córdoba de David Díaz haciendo bueno su gran tramo final de temporada. El choque comenzó con muchos nervios en la escuadra granate que tardó en meterse en la lucha por el partido ante un Mainfer Zaragoza presionante, en un encuentro lleno de nervios que además hubo de ser interrumpido por una gotera en el pabellón merced a las copiosas lluvias caídas en las últimas horas. Superada la medianía del período, el Cajasur comenzó a desplegar su mejor juego, abriendo el marcador por mediación de Sarita a la salida de un saque de esquina en una jugada ensayada. A dos minutos del final, el Cajasur conseguía abrir mayor brecha y encarrilar el partido con un tanto de Claudia Pons tras aprovechar un pase en elevación de Laura Bestué. Con este marcador se llegó al tiempo de descanso. En la reanudación, el combinado cordobés trató de mantener su dominio pero el hecho de alcanzar el cupo de cinco faltas marcó el devenir del partido. A la salida de una falta Rocío conseguía meter el Mainfer en la pugna por el triunfo. Cinco minutos más tarde desde los seis metros María García hacía la igualada que otorgaba momentáneamente la liga al Femesala Elche. Poco después, David Díaz optó por alternar el juego de cinco una vez que el Cajasur estaba obligado a conseguir el triunfo. El Mainfer resistía las acometidas locales hasta que a 16 segundos del final, en el último suspiro del partido, Isa de espuela desde dentro del área conseguía el tanto de la victoria para un Cajasur Córdoba que celebraba, al término del encuentro, su primer título liguero ante un público entregado que pobló las gradas del PMD Vista Alegre.
Córdoba: Sarah, Claudia Pons, Sarita, Isa y Laura Bestué (quinteto inicial). También jugaron, Ampi, Cárol, Noelia, María e Inma Sojo.
Mainfer Zaragoza: Ana Belén, Pilar, Jessy, Dalla y María García (quinteto inicial). También jugaron, Rocío, Eva Ortega y Dinha.
PMD Vista Alegre. Alrededor de 700 espectadores. Colegiados, Carrillo y Montero del Colegio de Cádiz. Amonestaron con amarilla a María en el Cajasur Córdoba y a María García en el Mainfer Zaragoza.
1-0, min. 14 Sarita
2-0, min. 18 Claudia Pons
2-1, min. 30 Rocío
2-2, min. 35 María García (doble penalti)
3-2, min. 40 Isa
4-3. El Móstole se deja la segunda plaza tras caer a domicilio ante el Ponte Ourense
El Móstoles se encontró de inicio con un tanto en contra, nada más dar comienzo al partido en jugada ensayada con la que el Ponte Ourense, a través de Lucía Nespereira conseguía abrir el luminoso. Tardó en reaccionar la escuadra madrileña, que no conseguiría el empate hasta que a los nueve minutos de juego Pitu desde fuera del área batía a la cancerbera local Loli. El choque se igualó sobremanera y ambos equipos se entregaron a buscar con ahínco la portería contraria. Bea, desde fuera del área, adelantaba a las orensanas a los trece minutos de juego, pero un minuto más tarde Beíta hacía el empate a dos con el que finalmente se llegaría al final del período. En la segunda parte, el Ponte Ourense comenzó dominando ante un Móstoles que buscaba sorprender a la contra. A pesar de que las locales dispusieron de alguna ocasión para adelantarse, sería el Móstoles quién volteaba el marcador con un tanto de Sofía los 30 minutos de juego. En un postrero esfuerzo, Marta igualaba el partido para el Ponte. Dos minutos más tarde Laura Fernández conseguía hacer el 4 a 3. Poco después, David Zamorano optaba por alternar el juego de cinco en un postrero intento de remontada, pero el Ponte Ourense supo aguantar las embestidas madrileñas para acabar imponiéndose por 4 goles a 3 y despedir la temporada ante su público y con victoria.
Ponte Ourense: Loli, Yenys, Bea, Lucía y Laura (quinteto inicial) También jugaron, Marta, Ana, Alba y Silvia.
Móstoles: Isa, Bea, Sofía, Patri Manzano y Sonso (quinteto inicial). También jugaron, Beíta, Wendo y Pitu.
Pabellón Los Remedios. Alrededor de 300 espectadores. Colegiados, Efrén Álvarez y Jose Luis Naray del Colegio de Galicia. Amonestaron con amarilla a Yenys enel Ponte ourense y a Sonso en el Móstoles.
1-0, min. 1 Lucía Nespereira
1-1, min. 9 Pitu
2-1, min. 13 Bea
2-2, min. 14 Beíta
2-3, min. 30 Sofía
3-3, min. 33 Marta
4-3, min. 35 Laura Fernández
3-5. El Rioja Diamante sorprende al Encofra a domicilio
El Rioja Diamante se impuso por 5 goles a 3 a domicilio al Encofra Navalcarnero rubricando su quinta plaza en la tabla clasificatoria. El choque comenzó con un tempranero tanto de Peque, quién al primer minuto de juego adelantaba a la escuadra riojana resolviendo una melé dentro del área madrileña. El Encofra tardó en superar el varapalo inicial, pero a los cinco minutos de juego conseguía la igualada por mediación de un tanto de Fabi aprovechando un centro de Anita Luján. El choque se igualaba sobremanera y ambos equipos se entregaban a labores ofensivas. En el tramo final del período, sendos tantos de Bea Ascacíbar, el primero tras robar un balón a Anita Luján y el segundo culminando un contragolpe, permitían al Rioja Diamante ganar el tiempo de descanso con una holgada renta a su favor. En la reanudación, el Encofra Navalcarnero trató de buscar la reacción en el marcador, pero era el Rioja Diamante quién ampliaría más su renta, tras evitar Nerea varias ocasiones claras de gol de las madrileñas, a los 33 minutos de juego, por mediación de Cristina que aprovechaba un medido centro al segundo palo de Txiki para hacer el 1 a 4. A tres minutos del final, el Encofra Navalcarnero optó por alternar el juego de cinco, que le permitía recortar diferencias por medio de Lorena, si bien, a renglón seguido, de un gran disparo desde fuera del área, tras un taconazo de Peque, Cristina hacía el 2 a 5. El postrero tanto de Eva Manguán ya en el último minuto resultó insuficiente para que el Encofra remontara el partido.
Encofra Navalcarnero: Belén, Lorena, Fabi, Patri y Eva Manguán (quinteto inicial). También jugaron, Anita Luján, Alicia, Irene y Miriam.
Rioja Diamante: Nerea, Peque, Txiki, Bea Ascacíbar y Garu (quinteto inicial). También jugaron, Cristina, Maite, Bea Martín, Chivi, Irene y Marina, las dos últimas jugadoras del plata.
Pabellón la Estación. Más de 100 espectadores. Colegiados, Enrique Moreno y Mario Navarro del Colegio de Aragón. No hubo amonestaciones.
0-1, min. 1 Peque
1-1, min. 5 Fabi
1-2, min. 16 Bea Ascacíbar
1-3, min. 17 Bea Ascacíbar
1-4, min. 33 Cristina
2-4, min. 39 Lorena
2-5, min. 39 Cristina
3-5, min. 40 Eva Manguán
7-5. El P. Millenium Pinto vence al Ferrol en un partido sin tensión
El P. Millenium Pinto de Carlos Corona puso punto y final a la temporada con una ajustada victoria sobre el ya descendido Valdetires Ferrol de Keru por 7 goles a 5, en un choque marcador por el hecho de que ninguno de los dos equipos se jugaban nada. El choque lo encarrilaba el Pinto con un gran comienzo y tres tantos en cinco minutos obra de Isa Ruiz en dos ocasiones y de Tronco. Poco más tarde Sheila recortaba diferencias en un choque cuyo primer período no sufriría más variaciones a pesar de la continuada presencia en ambas áreas. En la segunda parte, el Pinto volvía a estirar el marcador con sendos tantos de Sara y Tronco en los primeros seis minutos de juego. El Valdetires reaccionaba en la medianía del período con sendos tantos de Erica y de María. El Ferrol optaba por alternar el juego de cinco en un postrero intento de remontada, pero sendos tantos consecutivos del Pinto, obra de Natalia ya en el tramo final acabaron por marcar el desenlace de un choque que cerró el conjunto ferrolano con un postrero tanto de Erica.
Pinto: Eva, Desiré, Lara, Soraya y Tronco (quinteto inicial). También jugaron, Sara Iturriaga, Begoña, Natalia, Isa García y Isa Ruiz.
Valdetires Ferrol: Paula, Lorenzo, Sheila, Carolina, María y Erica (quinteto inicial). También jugaron, Candy.
Pabellón Príncipes de Asturias. Cerca de 100 espectadores. Colegiados, Sergio Celador y Luis Sánchez del Colegio de Salamanca.
1-0, min. 2 Tronco
2-0, min. 4 Isa Ruiz
3-0, min. 5 Isa Ruiz
3-1, min. 6 Sheila
4-1, min. 22 Sara
5-1, min. 26 Tronco
5-2, min. 27 Candy
5-3, min. 29 Erica
5-4, min. 31 María
6-4, min. 35 Natalia
7-4, min. 36 Natalia
7-5, min. 38 Erica
6-5. La UCAM vence por la mínima a una batalladora Gironella
La UCAM Murcia de Juan Francisco Noguera despidió la temporada con victoria ante el Gironella de Barcelona tras imponerse por 6 goles a 5, en un choque que comenzó con dominio pimentonero ante una escuadra catalana que apostaba por la presión en mitad de cancha. De esta forma la UCAM tomaba las riendas del luminoso con sendos tantos de Fátima, con un gran remate al segundo palo, y de Miriam tras una buena combinación local, dejaban a los diez minutos un 2 a 0 para la UCAM. A renglón seguido, Soni recortaba diferencias aprovechando una pérdida de balón de las locales. La igualdad se instalaba sobre la cancha pero al filo del descanso María, aprovechando un pase en largo de Fátima, hacía de cabeza el 3 a 1 con el que se llegaría al descanso. En la reanudación, Leti a pase de Rocío ponía tierra de por medio para la UCAM Murcia. En la medianía del período, Anna Costa aprovechaba un rechace al larguero para hacer el 4 a 2, poco después Inma recortaba diferencias para la escuadra catalana, que en otros tres minutos, por mediación de sendos goles de Anna Costa, conseguía meterse en la pugna por el triunfo. Leti devolvía la tranquilidad a las locales aprovechando una dejada de María Otero desde la posición de pívot. Desde los diez metros Anna Costa culminaba su “hat trick” particular que añadía emoción al desenlace del partido, si bien, las locales supieron mantener su exigua renta para acabar imponiéndose por 6 goles a 5.
UCAM: Buzo, Rocío, Leti, María y Fátima (quinteto inicial). También jugaron, Inma, Mirian, Cristi y Vane (portera suplente).
Gironella: Cárol, Anna Riera, Anna Giralt, Anna García y Paqui Torres (quinteto inicial). También jugaron, Xandri, Anna Costa, Soni, Anna Bosch, Sandra Torres y Momo.
Pabellón Cabezo de Torres. Más de 150 espectadores. Colegiados, Román Vallejo y Sánchez Ayala del Colegio de Valencia. Amonestaron con amarilla a Mirian en la UCAM y a Xandri en el Gironella.
1-0, min. 6 Fátima
2-0, min. 10 Mirian
2-1, min. 11 Soni
3-1, min. 18 María
4-1, min. 21 Leti
4-2, min. 27 Anna Costa
5-2, min. 28 Inma
5-3, min. 30 Anna Costa
5-4, min. 33 Anna Costa
6-4, min. 34 Leti
6-5, min. 37 Anna Costa (doble penalti)
7-0. El Femesala certifica su subcampeonato liguero tras vencer al Torre Pacheco
El Femesala Elche Ocio Azul cumplió con su partido ante el Torre Pacheco que a punto estuvo de concederle el título liguero, tras la derrota del Móstoles en tierras gallegas ante el Ponte Ourense y que a dieciséis segundos del final del partido del líder y a la postre campeón, el Cajasur Córdoba, le permitía albergar esperanzas de conseguir el campeonato. El choque lo encarrilaba el Femesala en el primer minuto de juego, con un tanto de Sofía a la salida de una falta botada por Alicia. Cuatro minutos más tarde Ju Delgado ponía tierra de por medio con un gran volea que se marchó a la escuadra de la portería defendida por Rocío. El Torre Pacheco planteaba una presión en mitad de cancha a la salida del balón de la escuadra ilicitana, pero no conseguían llegar con peligro a las proximidades del área local. Con este resultado parcial favorable al Femesala Elche se llegó al descanso. En la reanudación, el Femesala no conseguía ampliar su renta en busca de la tranquilidad en el partido hasta que en la medianía del período sendos tantos consecutivos de Patri y de Vanessa acabaron por romper el choque, máxime cuando poco después, Andrea, a la salida de una falta botada por Alicia, y Alicia, aprovechando un rechace de la portera pimentonera, hacía el quinto y sexto tanto local. Desde los diez metros Alicia hacía el definitivo 7 a 0 con el que concluyó el partido y que concede el subcampeonato liguero al Femesala Elche de Maravillas Sansano.
Femesala: Patricia, Sofía, Alicia, Berta y Andrea (quinteto inicial). También jugaron, Sonia (portera suplente), Patricia, Vanessa, Noelia y Ju Delgado.
Torre Pacheco: Rocío, Miriam, Paqui, Diana y Noelia (quinteto inicial). También jugaron, Virginia, Leticia y Mónica.
Pabellón Esperanza Lag. Cerca de 700 espectadores. Colegiados, Emilio Bernabeú Haro y Alejandro Hidalgo del Colegio de Valencia. Amonestaron con amarilla a Paqui y Diana en el Torre Pacheco.
1-0, min. 1 Sofía
2-0, min. 5 Ju Delgado
3-0, min. 28 Patri
4-0, min. 28 Vanessa
5-0, min. 30 Andrea saq
6-0, min. 32 Alicia
7-0, min. 38 Alicia (doble penalti)
4-0. El Valladolid cierra el año con victoria clara ante el ya descendido Zona Franca de Cádiz
El Valladolid de Paco Mellado se impuso al Zona Franca de Cádiz de Kiko Oliva en un partido con poco en juego, una vez que las pucelanas únicamente podían mejorar sus guarismos en la tabla, mientras el Cádiz, ya descendido, se jugaba acabar la temporada regular evitando el farolillo rojo. El conjunto local encarrilaba el choque a los tres minutos de juego con un tanto de Rosángela, tras una gran jugada de la brasileña en la que dribló a dos jugadoras rivales. El Cádiz intentaba ganar espacios buscando obstaculizar lel fluído movimeitno depelota del Valladolid, que hasta el filo del descanso no conseguiría encarrilar el partido, con un tanto de Cristina aprovechando un pase de Dani. El segundo período comenzó con un nuevo tanto de Rosángela, aprovechando una buena circulación de balón con Dani, con lo que el Valladolid comenzaba a marcar diferencias insalvables, para un Cádiz que no dispuso a lo largo del partido de ocasiones claras de gol, salvo algún disparo lejano y jugadas de estrategia. Bea de disparo desde fura del área hacía el 4 a 0 en la medianía del período, de ahí al final del partido ambos conjuntos se otorgaron una tregua y salvo algún acercamiento ni unas ni otras forzaron la máquina, saldándose el partido con una clara victoria local.
Valladolid: Raquel, Dani, Bea, Rosángela y Cristina (quinteto inicial). También jugaron, Laura Rocío y Leti.
Cádiz: Marta, Montse, Isa, Jessica y Amelia (quinteto inicial). También jugaron, Emma, María José, Estefa y Ana María.
Pabe Pilar Fdaz. Valderrama. Alrededor de 100 espectadores. Colegiados, Víctor Javier rodr´giuez y Fco. Javier Velasco del Colegio de Castilla y León. Amonestaron con amarilla a Dani en el Valledolid y Amelia en el Cádiz.
1-0, min. 3 Rosángela
2-0, min, 19 Cristina
3-0, min. 21 Rosángela
4-0, min. 29 Bea
- Cajasur Córdoba -- Mainfer Zaragoza 3 - 2
- Ponte Ourense -- FSF Móstoles 4 - 3
- Femesala Elche Ocio Azul -- Torre Pacheco 7 - 0
- Kupsa Teccan Logroño-- VP Soto del Real 2 - 1
- Encofra Navalcarnero -- Rioja Diamante 3 - 5
- P. Millenium Pinto FS -- Valdetires Ferrol 7 - 5
- UCAM Murcia -- Gironella Magic Plack 6 - 5
- Valladolid FSF -- Zona Franca de Cádiz 4 - 0
3-2. El Cajasur vence al Mainfer con un gol de Isa que vale el título liguero
Un postrero tanto de Isa, aprovechando un último cartucho ofensivo del Cajasur Córdoba a tan sólo 16 segundos del final, le otorgó el campeonato liguero al Cajasur Córdoba de David Díaz haciendo bueno su gran tramo final de temporada. El choque comenzó con muchos nervios en la escuadra granate que tardó en meterse en la lucha por el partido ante un Mainfer Zaragoza presionante, en un encuentro lleno de nervios que además hubo de ser interrumpido por una gotera en el pabellón merced a las copiosas lluvias caídas en las últimas horas. Superada la medianía del período, el Cajasur comenzó a desplegar su mejor juego, abriendo el marcador por mediación de Sarita a la salida de un saque de esquina en una jugada ensayada. A dos minutos del final, el Cajasur conseguía abrir mayor brecha y encarrilar el partido con un tanto de Claudia Pons tras aprovechar un pase en elevación de Laura Bestué. Con este marcador se llegó al tiempo de descanso. En la reanudación, el combinado cordobés trató de mantener su dominio pero el hecho de alcanzar el cupo de cinco faltas marcó el devenir del partido. A la salida de una falta Rocío conseguía meter el Mainfer en la pugna por el triunfo. Cinco minutos más tarde desde los seis metros María García hacía la igualada que otorgaba momentáneamente la liga al Femesala Elche. Poco después, David Díaz optó por alternar el juego de cinco una vez que el Cajasur estaba obligado a conseguir el triunfo. El Mainfer resistía las acometidas locales hasta que a 16 segundos del final, en el último suspiro del partido, Isa de espuela desde dentro del área conseguía el tanto de la victoria para un Cajasur Córdoba que celebraba, al término del encuentro, su primer título liguero ante un público entregado que pobló las gradas del PMD Vista Alegre.
Córdoba: Sarah, Claudia Pons, Sarita, Isa y Laura Bestué (quinteto inicial). También jugaron, Ampi, Cárol, Noelia, María e Inma Sojo.
Mainfer Zaragoza: Ana Belén, Pilar, Jessy, Dalla y María García (quinteto inicial). También jugaron, Rocío, Eva Ortega y Dinha.
PMD Vista Alegre. Alrededor de 700 espectadores. Colegiados, Carrillo y Montero del Colegio de Cádiz. Amonestaron con amarilla a María en el Cajasur Córdoba y a María García en el Mainfer Zaragoza.
1-0, min. 14 Sarita
2-0, min. 18 Claudia Pons
2-1, min. 30 Rocío
2-2, min. 35 María García (doble penalti)
3-2, min. 40 Isa
4-3. El Móstole se deja la segunda plaza tras caer a domicilio ante el Ponte Ourense
El Móstoles se encontró de inicio con un tanto en contra, nada más dar comienzo al partido en jugada ensayada con la que el Ponte Ourense, a través de Lucía Nespereira conseguía abrir el luminoso. Tardó en reaccionar la escuadra madrileña, que no conseguiría el empate hasta que a los nueve minutos de juego Pitu desde fuera del área batía a la cancerbera local Loli. El choque se igualó sobremanera y ambos equipos se entregaron a buscar con ahínco la portería contraria. Bea, desde fuera del área, adelantaba a las orensanas a los trece minutos de juego, pero un minuto más tarde Beíta hacía el empate a dos con el que finalmente se llegaría al final del período. En la segunda parte, el Ponte Ourense comenzó dominando ante un Móstoles que buscaba sorprender a la contra. A pesar de que las locales dispusieron de alguna ocasión para adelantarse, sería el Móstoles quién volteaba el marcador con un tanto de Sofía los 30 minutos de juego. En un postrero esfuerzo, Marta igualaba el partido para el Ponte. Dos minutos más tarde Laura Fernández conseguía hacer el 4 a 3. Poco después, David Zamorano optaba por alternar el juego de cinco en un postrero intento de remontada, pero el Ponte Ourense supo aguantar las embestidas madrileñas para acabar imponiéndose por 4 goles a 3 y despedir la temporada ante su público y con victoria.
Ponte Ourense: Loli, Yenys, Bea, Lucía y Laura (quinteto inicial) También jugaron, Marta, Ana, Alba y Silvia.
Móstoles: Isa, Bea, Sofía, Patri Manzano y Sonso (quinteto inicial). También jugaron, Beíta, Wendo y Pitu.
Pabellón Los Remedios. Alrededor de 300 espectadores. Colegiados, Efrén Álvarez y Jose Luis Naray del Colegio de Galicia. Amonestaron con amarilla a Yenys enel Ponte ourense y a Sonso en el Móstoles.
1-0, min. 1 Lucía Nespereira
1-1, min. 9 Pitu
2-1, min. 13 Bea
2-2, min. 14 Beíta
2-3, min. 30 Sofía
3-3, min. 33 Marta
4-3, min. 35 Laura Fernández
3-5. El Rioja Diamante sorprende al Encofra a domicilio
El Rioja Diamante se impuso por 5 goles a 3 a domicilio al Encofra Navalcarnero rubricando su quinta plaza en la tabla clasificatoria. El choque comenzó con un tempranero tanto de Peque, quién al primer minuto de juego adelantaba a la escuadra riojana resolviendo una melé dentro del área madrileña. El Encofra tardó en superar el varapalo inicial, pero a los cinco minutos de juego conseguía la igualada por mediación de un tanto de Fabi aprovechando un centro de Anita Luján. El choque se igualaba sobremanera y ambos equipos se entregaban a labores ofensivas. En el tramo final del período, sendos tantos de Bea Ascacíbar, el primero tras robar un balón a Anita Luján y el segundo culminando un contragolpe, permitían al Rioja Diamante ganar el tiempo de descanso con una holgada renta a su favor. En la reanudación, el Encofra Navalcarnero trató de buscar la reacción en el marcador, pero era el Rioja Diamante quién ampliaría más su renta, tras evitar Nerea varias ocasiones claras de gol de las madrileñas, a los 33 minutos de juego, por mediación de Cristina que aprovechaba un medido centro al segundo palo de Txiki para hacer el 1 a 4. A tres minutos del final, el Encofra Navalcarnero optó por alternar el juego de cinco, que le permitía recortar diferencias por medio de Lorena, si bien, a renglón seguido, de un gran disparo desde fuera del área, tras un taconazo de Peque, Cristina hacía el 2 a 5. El postrero tanto de Eva Manguán ya en el último minuto resultó insuficiente para que el Encofra remontara el partido.
Encofra Navalcarnero: Belén, Lorena, Fabi, Patri y Eva Manguán (quinteto inicial). También jugaron, Anita Luján, Alicia, Irene y Miriam.
Rioja Diamante: Nerea, Peque, Txiki, Bea Ascacíbar y Garu (quinteto inicial). También jugaron, Cristina, Maite, Bea Martín, Chivi, Irene y Marina, las dos últimas jugadoras del plata.
Pabellón la Estación. Más de 100 espectadores. Colegiados, Enrique Moreno y Mario Navarro del Colegio de Aragón. No hubo amonestaciones.
0-1, min. 1 Peque
1-1, min. 5 Fabi
1-2, min. 16 Bea Ascacíbar
1-3, min. 17 Bea Ascacíbar
1-4, min. 33 Cristina
2-4, min. 39 Lorena
2-5, min. 39 Cristina
3-5, min. 40 Eva Manguán
7-5. El P. Millenium Pinto vence al Ferrol en un partido sin tensión
El P. Millenium Pinto de Carlos Corona puso punto y final a la temporada con una ajustada victoria sobre el ya descendido Valdetires Ferrol de Keru por 7 goles a 5, en un choque marcador por el hecho de que ninguno de los dos equipos se jugaban nada. El choque lo encarrilaba el Pinto con un gran comienzo y tres tantos en cinco minutos obra de Isa Ruiz en dos ocasiones y de Tronco. Poco más tarde Sheila recortaba diferencias en un choque cuyo primer período no sufriría más variaciones a pesar de la continuada presencia en ambas áreas. En la segunda parte, el Pinto volvía a estirar el marcador con sendos tantos de Sara y Tronco en los primeros seis minutos de juego. El Valdetires reaccionaba en la medianía del período con sendos tantos de Erica y de María. El Ferrol optaba por alternar el juego de cinco en un postrero intento de remontada, pero sendos tantos consecutivos del Pinto, obra de Natalia ya en el tramo final acabaron por marcar el desenlace de un choque que cerró el conjunto ferrolano con un postrero tanto de Erica.
Pinto: Eva, Desiré, Lara, Soraya y Tronco (quinteto inicial). También jugaron, Sara Iturriaga, Begoña, Natalia, Isa García y Isa Ruiz.
Valdetires Ferrol: Paula, Lorenzo, Sheila, Carolina, María y Erica (quinteto inicial). También jugaron, Candy.
Pabellón Príncipes de Asturias. Cerca de 100 espectadores. Colegiados, Sergio Celador y Luis Sánchez del Colegio de Salamanca.
1-0, min. 2 Tronco
2-0, min. 4 Isa Ruiz
3-0, min. 5 Isa Ruiz
3-1, min. 6 Sheila
4-1, min. 22 Sara
5-1, min. 26 Tronco
5-2, min. 27 Candy
5-3, min. 29 Erica
5-4, min. 31 María
6-4, min. 35 Natalia
7-4, min. 36 Natalia
7-5, min. 38 Erica
6-5. La UCAM vence por la mínima a una batalladora Gironella
La UCAM Murcia de Juan Francisco Noguera despidió la temporada con victoria ante el Gironella de Barcelona tras imponerse por 6 goles a 5, en un choque que comenzó con dominio pimentonero ante una escuadra catalana que apostaba por la presión en mitad de cancha. De esta forma la UCAM tomaba las riendas del luminoso con sendos tantos de Fátima, con un gran remate al segundo palo, y de Miriam tras una buena combinación local, dejaban a los diez minutos un 2 a 0 para la UCAM. A renglón seguido, Soni recortaba diferencias aprovechando una pérdida de balón de las locales. La igualdad se instalaba sobre la cancha pero al filo del descanso María, aprovechando un pase en largo de Fátima, hacía de cabeza el 3 a 1 con el que se llegaría al descanso. En la reanudación, Leti a pase de Rocío ponía tierra de por medio para la UCAM Murcia. En la medianía del período, Anna Costa aprovechaba un rechace al larguero para hacer el 4 a 2, poco después Inma recortaba diferencias para la escuadra catalana, que en otros tres minutos, por mediación de sendos goles de Anna Costa, conseguía meterse en la pugna por el triunfo. Leti devolvía la tranquilidad a las locales aprovechando una dejada de María Otero desde la posición de pívot. Desde los diez metros Anna Costa culminaba su “hat trick” particular que añadía emoción al desenlace del partido, si bien, las locales supieron mantener su exigua renta para acabar imponiéndose por 6 goles a 5.
UCAM: Buzo, Rocío, Leti, María y Fátima (quinteto inicial). También jugaron, Inma, Mirian, Cristi y Vane (portera suplente).
Gironella: Cárol, Anna Riera, Anna Giralt, Anna García y Paqui Torres (quinteto inicial). También jugaron, Xandri, Anna Costa, Soni, Anna Bosch, Sandra Torres y Momo.
Pabellón Cabezo de Torres. Más de 150 espectadores. Colegiados, Román Vallejo y Sánchez Ayala del Colegio de Valencia. Amonestaron con amarilla a Mirian en la UCAM y a Xandri en el Gironella.
1-0, min. 6 Fátima
2-0, min. 10 Mirian
2-1, min. 11 Soni
3-1, min. 18 María
4-1, min. 21 Leti
4-2, min. 27 Anna Costa
5-2, min. 28 Inma
5-3, min. 30 Anna Costa
5-4, min. 33 Anna Costa
6-4, min. 34 Leti
6-5, min. 37 Anna Costa (doble penalti)
7-0. El Femesala certifica su subcampeonato liguero tras vencer al Torre Pacheco
El Femesala Elche Ocio Azul cumplió con su partido ante el Torre Pacheco que a punto estuvo de concederle el título liguero, tras la derrota del Móstoles en tierras gallegas ante el Ponte Ourense y que a dieciséis segundos del final del partido del líder y a la postre campeón, el Cajasur Córdoba, le permitía albergar esperanzas de conseguir el campeonato. El choque lo encarrilaba el Femesala en el primer minuto de juego, con un tanto de Sofía a la salida de una falta botada por Alicia. Cuatro minutos más tarde Ju Delgado ponía tierra de por medio con un gran volea que se marchó a la escuadra de la portería defendida por Rocío. El Torre Pacheco planteaba una presión en mitad de cancha a la salida del balón de la escuadra ilicitana, pero no conseguían llegar con peligro a las proximidades del área local. Con este resultado parcial favorable al Femesala Elche se llegó al descanso. En la reanudación, el Femesala no conseguía ampliar su renta en busca de la tranquilidad en el partido hasta que en la medianía del período sendos tantos consecutivos de Patri y de Vanessa acabaron por romper el choque, máxime cuando poco después, Andrea, a la salida de una falta botada por Alicia, y Alicia, aprovechando un rechace de la portera pimentonera, hacía el quinto y sexto tanto local. Desde los diez metros Alicia hacía el definitivo 7 a 0 con el que concluyó el partido y que concede el subcampeonato liguero al Femesala Elche de Maravillas Sansano.
Femesala: Patricia, Sofía, Alicia, Berta y Andrea (quinteto inicial). También jugaron, Sonia (portera suplente), Patricia, Vanessa, Noelia y Ju Delgado.
Torre Pacheco: Rocío, Miriam, Paqui, Diana y Noelia (quinteto inicial). También jugaron, Virginia, Leticia y Mónica.
Pabellón Esperanza Lag. Cerca de 700 espectadores. Colegiados, Emilio Bernabeú Haro y Alejandro Hidalgo del Colegio de Valencia. Amonestaron con amarilla a Paqui y Diana en el Torre Pacheco.
1-0, min. 1 Sofía
2-0, min. 5 Ju Delgado
3-0, min. 28 Patri
4-0, min. 28 Vanessa
5-0, min. 30 Andrea saq
6-0, min. 32 Alicia
7-0, min. 38 Alicia (doble penalti)
4-0. El Valladolid cierra el año con victoria clara ante el ya descendido Zona Franca de Cádiz
El Valladolid de Paco Mellado se impuso al Zona Franca de Cádiz de Kiko Oliva en un partido con poco en juego, una vez que las pucelanas únicamente podían mejorar sus guarismos en la tabla, mientras el Cádiz, ya descendido, se jugaba acabar la temporada regular evitando el farolillo rojo. El conjunto local encarrilaba el choque a los tres minutos de juego con un tanto de Rosángela, tras una gran jugada de la brasileña en la que dribló a dos jugadoras rivales. El Cádiz intentaba ganar espacios buscando obstaculizar lel fluído movimeitno depelota del Valladolid, que hasta el filo del descanso no conseguiría encarrilar el partido, con un tanto de Cristina aprovechando un pase de Dani. El segundo período comenzó con un nuevo tanto de Rosángela, aprovechando una buena circulación de balón con Dani, con lo que el Valladolid comenzaba a marcar diferencias insalvables, para un Cádiz que no dispuso a lo largo del partido de ocasiones claras de gol, salvo algún disparo lejano y jugadas de estrategia. Bea de disparo desde fura del área hacía el 4 a 0 en la medianía del período, de ahí al final del partido ambos conjuntos se otorgaron una tregua y salvo algún acercamiento ni unas ni otras forzaron la máquina, saldándose el partido con una clara victoria local.
Valladolid: Raquel, Dani, Bea, Rosángela y Cristina (quinteto inicial). También jugaron, Laura Rocío y Leti.
Cádiz: Marta, Montse, Isa, Jessica y Amelia (quinteto inicial). También jugaron, Emma, María José, Estefa y Ana María.
Pabe Pilar Fdaz. Valderrama. Alrededor de 100 espectadores. Colegiados, Víctor Javier rodr´giuez y Fco. Javier Velasco del Colegio de Castilla y León. Amonestaron con amarilla a Dani en el Valledolid y Amelia en el Cádiz.
1-0, min. 3 Rosángela
2-0, min, 19 Cristina
3-0, min. 21 Rosángela
4-0, min. 29 Bea
2-1. El Kupsa Teccan Logroño vence al Soto con un gol “in extremis”
Gustavo Voces (ACFSF).- El Kupsa Teccan Logroño se despidió de la temporada ante su afición con una sufrida victoria ante el Soto del Real por 2 goles a 1, con un tanto “in extremis” de Cristina que se despedía así de la División de Honor de fútbol sala femenino otorgándole una victoria a la escuadra riojana. El primer período se caracterizó por un dominio alterno del juego, con escasas ocasiones de gol tanto para el Kupsa como para el Soto del Real y con buenas actuaciones bajo palos de ambas cancerberas desbaratando los escaso remates. En la segunda parte y con el paso de los minutos el choque fue adquiriendo mayor intensidad. Superada la medianía de la segunda parte Patri de disparo exterior conseguía batir a Renata por la escuadra. El Kupsa trató de reaccionar y a cuatro minutos del final tras una buena jugada de equipo Sandra anotaba al primera palo el tanto del empate. Y cuando todo apuntaba a un reparto de puntos, Cristina a dos segundos del final aprovechaba un rechace de Cou para hacer el definitivo 2 a 1 con el que concluyó el partido.
Teccan Logroño: Renata, Sandra, Elena, Beatriz y María (quinteto inicial). También jugaron, Raquel, Marga, Cristina, Marta y Bárbara (portera suplente).
Soto del Real: Cou, Belén, Patri, Fabi y Azumi (quinteto inicial). También jugaron, Laura García, More, Gero, Martika, Chili y Tatra.
Pabellón Lobete. Cerca de 200 espectadores. Colegiados, Jorge Crego y Juan Ramón González del Colegio de Cataluña. Amonestaron con amarilla a Elena en el Teccan Logroño.
0-1, min. 32 Patri
1-1, min. 36 Sandra
2-1, min. 40 Cristina
Teccan Logroño: Renata, Sandra, Elena, Beatriz y María (quinteto inicial). También jugaron, Raquel, Marga, Cristina, Marta y Bárbara (portera suplente).
Soto del Real: Cou, Belén, Patri, Fabi y Azumi (quinteto inicial). También jugaron, Laura García, More, Gero, Martika, Chili y Tatra.
Pabellón Lobete. Cerca de 200 espectadores. Colegiados, Jorge Crego y Juan Ramón González del Colegio de Cataluña. Amonestaron con amarilla a Elena en el Teccan Logroño.
0-1, min. 32 Patri
1-1, min. 36 Sandra
2-1, min. 40 Cristina
01 junio 2009
1-4. El Cajasur obtiene el liderato de División de Honor tras vencer al Soto
Gustavo Voces (ACFSF).- El Cajasur Córdoba de David Díaz se alzó con el liderato en solitario de la categoría, tras conseguir vencer a domicilio al Soto del Real y tras la derrota del Móstoles en su cancha ante el Femesala Elche. El choque comenzó con un tempranero tanto de Sarita a los dos minutos de juego, que tras recibir al borde del área se gira y de disparo cruzado batía a Cou. El Soto del Real no se vino abajo y durante el primer período plantó cara al nuevo líder de la categoría. La igualada la cosechaba Fabi que tras recibir un balón por el ala y tras irse en velocidad cruza ante la salida de Lorena. Con este resultado se llegó al tiempo de descanso, una vez que ambos equipos enviaran sendos balones a los palos. En la reanudación, el Cajasur intentó imprimir mayor velocidad a su juego, que le permitía pasar a controlar el tempo de partido y plantarse con claras ocasiones de gol ante la portería local. A cinco minutos del final, Ampi recibe entre líneas un pase de Isa y de un gran remate hacía el 1 a 2. Dos minutos más tarde, el Cajasur mucho más entero ponía tierra de por medio con un tanto de Isa, tras una contra conducida por Amparo. Poco después el Soto del Real optó por alternar el juego de cinco, situación que aprovechó el Cajasur para hacer el definitivo 1 a 4 obra de Ampi tras un robo de balón en mitad de cancha, resultado con el que concluyó el encuentro y que, tras consumarse la derrota del Móstoles ante el Femesala le otorga el liderato en solitario de la categoría a una jornada para el final del campeonato.
FICHA DEL PARTIDO
Soto del Real: Cou, Martica, Laura Jiménez, Fabi y Azumi (quinteto inicial). También jugaron, Laura García, Patricia, Nerea y Belén.
Córdoba: Lorena, Cárol, Claudia Pons, Sarita y Isa (quinteto inicial). También jugaron, Ampi, Inma Sojo, María, Noe, Laura Bestué y Saraha (portera suplente).
Polid. Municipal. Alrededor de 100 espectadores. Colegiados, Ballesteros y Fernández de Castilla La Mancha. Amonestaron con amarilla a Azumi y Nerea en el Soto del Real.
0-1, min. 2 Sarita
1-1, min. 15 Fabi
1-2, min. 35 Ampi
1-3, min. 37 Isa
1-4, min. 38 Ampi
FICHA DEL PARTIDO
Soto del Real: Cou, Martica, Laura Jiménez, Fabi y Azumi (quinteto inicial). También jugaron, Laura García, Patricia, Nerea y Belén.
Córdoba: Lorena, Cárol, Claudia Pons, Sarita y Isa (quinteto inicial). También jugaron, Ampi, Inma Sojo, María, Noe, Laura Bestué y Saraha (portera suplente).
Polid. Municipal. Alrededor de 100 espectadores. Colegiados, Ballesteros y Fernández de Castilla La Mancha. Amonestaron con amarilla a Azumi y Nerea en el Soto del Real.
0-1, min. 2 Sarita
1-1, min. 15 Fabi
1-2, min. 35 Ampi
1-3, min. 37 Isa
1-4, min. 38 Ampi
El Cajasur Córdoba obtiene el liderato y el Gironella la permanencia
Gustavo Voces (ACFSF).- El Cajasur Córdoba de David Díaz consigue el liderato en solitario de la categoría, a una jornada del final del campeonato, tras vencer por 1 gol a 4 a domicilio al Soto del Real y tras la derrota del Móstoles de David Zamorano por 2 goles a 3 ante el Femesala Elche de Maravillas Sansano. Los tres primeros clasificados, Córdoba, Móstoles y Elche, separados por tan sólo dos puntos, se jugarán en la última jornada el título liguero. El Gironella de Barcelona consiguió la permanencia matemática en la categoría, tras empatar a uno ante el P. Millenium Pinto y tras confirmarse la derrota del Torre Pacheco en su propio feudo ante el Valladolid por 4 goles a 3. El Rioja Diamante se aúpa a la quinta plaza de la categoría tras imponerse por 2 goles a 1 ante el Kupsa Teccan Logroño. Por su parte el Ponte Ourense venció en el duelo entre gallegos al Valdetires Ferrol por 8 goles a 0 mientras el Encofra Navalcarnero se impuso por la mínima, dos goles a uno, a domicilio ante el Zona Franca de Cádiz.
El Mainfer Zaragoza se impuso por 6 goles a 5 a la UCAM Murcia tras un choque competido y con alternativas entre dos escuadras que lucharán por la octava plaza de la tabla clasificatoria hasta la última jornada liguera.
- Valdetires Ferrol -- Ponte Ourense 0 - 8
- Gironella Magic Plack -- P. Millenium Pinto FS 1 - 1
- Mainfer Zaragoza -- UCAM Murcia 6 - 5
- VP Soto del Real -- Cajasur Córdoba 1 - 4
- Rioja Diamante -- Kupsa Teccan Logroño 2 - 1
- Zona Franca de Cádiz -- Encofra Navalcarnero 1 - 2
- Torre Pacheco -- Valladolid FSF 3 - 4
- FSF Móstoles -- Femesala Elche Ocio Azul 2 – 3
0-8. El Ponte Ourense se impone por 8 goles a 0 al Valdetires Ferrol en el derbi gallego de la jornada
Valdetires Ferrol y Ponte Ourense dirimieron un duelo gallego un tanto descafeinado por lo poco en juego para ambos planteles y en el que el Ponte Ourense certificó su superioridad en labores ofensivas. Los tempraneros tantos de Bea y Yenys a los cinco minuto de juego dejaban un claro tanteador a favor de las orensanas, que en la medianía del período reafirmaban con dos nuevos tantos de Laura y Lucía, resultado con el que se llegó al descanso. El Valdetires intentó remontar el luminoso en la segunda parte, pero era el Ponte Ourense quién ampliaba su renta con un tanto de Marta a los 22 minutos de juego, a los que se añadió dos minutos más tarde un nuevo gol de Lucía que hacía inútil cualquier intento de remontada local. Los postreros goles de Andrea y Tati cerraron la holgada victoria del Ponte Ourense que se sitúa momentáneamente en la séptima plaza de la tabla clasificatoria.
Valdetires Ferrol: Paula, Sheila, Tere, María y Erica (quinteto inicial). También jugaron, Lidia y Cárol.
Ponte Ourense: Loli, Yenys, Bea, Lucía y Marta (quinteto inicial) También jugaron, Silvia, Tati, Alba, Laura y Ghev.
Pab. Mpal. De Esteiro. Más de 100 espectadores. Colegiados, Bello Castro y Seone José del Colegio de Galicia. Amonestaron con amarilla a Cárol en el Valdetires.
0-1, min. 3 Bea
0-2, min. 5 Yenys
0-3, min. 11 Laura
0-4, min. 14 Lucía
0-5, min. 22 Marta
0-6, min. 24 Lucía
0-7, min. 32 Andrea
0-8, min. 36 Tati
1-1. El Gironella certifica su permanencia tras empatar a uno ante el Pinto en un choque intenso
El Gironella de Barcelona partió ante el P. Millenium Pinto con mucha mayor intensidad en el juego que la escuadra madrileña, merced a lo mucho en juego para la escuadra catalana que buscaba la permanencia matemática un año más en la División de Honor. El primer tiempo se caracterizó por la intensidad y el desgaste físico de una Gironella, que sin embargo no consiguió superar a un Pinto bien armado defensivamente, en el que además, Eva, con sus grandes intervenciones mantuvo vivo al conjunto pinteño. Al descanso se llegó con un empate a cero goles. Tras el descanso, el Gironella trató de mantener su alto ritmo de juego pero el curso de los minutos le fue pasando factura . Superada la medianía del período Anna Costa, con un gran chut raso desde la frontal del área, acercaba al Gironella al sueño de la permanencia. Tras minutos más tarde, el Pinto reaccionaba anotando el tanto del empate por mediación de Tronco, con un gran chut desde fuera del área. Dos minutos más tarde, Carlos Corona optaba por alternar el juego de cinco en busca de la remontada pero el buen hacer defensivo de las locales les permitió mantener el empate que sumado a la derrota del Torre Pacheco les permite conservar una año más la categoría.
Gironella: Noelia, Anna Bosch, Anna Giralt, Anna Riera y Copy (quinteto inicial). También jugaron, Soni, Anna Costa, María, Sandra y Mónica Masero.
Pinto: Eva, Sara, Natalia, Bego e Isa Ruiz (quinteto inicial). También jugaron, Lara, Isa Sánchez, Desi, Tronco y Sori.
Pabellón Municipal. Alrededor de 500 espectadores. Colegiados, Pons y Serrat del Colegio de Barcelona. Amonestaron con amarilla a Isa Ruiz, Lara y Sori en el Pinto y a Anna Costa en el Gironella. Se entregó una placa a Noe y un ramo de flores tras ser nombrada como mejor jugadora de España por la ANEFS.
1-0, min. 33 Anna Costa
1-1, min. 35 Tronco
2-1. El Rioja se impone por la mínima en el derbi riojano ante el Kupsa Teccan Logroño
El Rioja Diamante se impuso en el derbi riojano al Kupsa Teccan Logroño por 2 goles a 1, tras un encuentro competido en el que la intensidad que impusieron ambos equipos a su juego les pasó factura en la segunda parte. Bea Martín adelantaba a las jugadoras de Pedro Abad, tras aprovechar una pérdida de balón del Kupsa y aprovechando una rápida circulación de balón entre Peque y Mamen. El Kupsa trató de reaccionar a continuación pero una y otra vez se estrellaba ante el buen hacer defensivo del Diamante que tuvo en el primer período a Nerea como principal protagonista. El dominio visitante le permitía controlar el tempo de partido, pero el Rioja Diamante podía, a la contra, poner más tierra de por medio en el luminoso, pero ni unas ni otras consiguieron variar el marcador antes del descanso. Al poco de la reanudación María conseguía la igualada culminando un rápido contragolpe, pero tras sacar de centro Maite, tras una gran jugada del Diamante, en una jugada al primer toque devolvía de nuevo la ventaja en el marcador para las locales. El tanto dejó tocadas a las jugadoras de Sergio Martínez, situación que aprovechó el equipo de Abad para hacer buena la renta y tratar de dejar pasar los minutos en busca del tanto de la tranquilidad. A escasos minutos del final del Kupsa optó por alternar el juego de cinco, pero la expulsión por roja directa de Ana, marcó su rendimiento en el tramo final, si bien, en una postrera ocasión Elena enviaba un balón al palo que pudo haberles otorgado el empate en el partido. Con el triunfo, el Rioja Diamante le arrebata la quinta plaza de la categoría al P. Millenium Pinto.
Rioja Diamante: Nerea, Peque, Bea Ascacíbar, María y Mamen (quinteto inicial). También jugaron, Chivi, Cris, Bea Martín, Marina, Maite y Txiki.
Teccan Logroño: Renata, Elena, María Raquel y Bea (quinteto inicial). También jugaron, Marga, Sandra, Cristina, Ana y Bárbara.
Pab.Mpal. de Lobete. Más de 400 espectadores. Colegiados, José Carlos Aramenaja y Julio Sánchez del Colegio de La Rioja. Amonestaron con amarilla a Elena y María y con roja directa a Ana (38’) en el Teccan Logroño.
1-0, min. 5 Bea Martín
1-1, min. 24 María
2-1, min. 25 Maite
1-2. El Encofra vence por la mínima al Zona Franca de Cádiz a domicilio
El Encofra Navalcarnero se impuso por la mínima al ya descendido Zona Franca de Cádiz, en un partido falto de intensidad y ritmo a tenor de lo poco en juego. El conjunto local fue el primero en adelantarse en el partido, cuando a los ocho minutos de juego, Ana aprovechaba un centro al segundo palo para batir a Lauri. Tras el tanto, el técnico madrileño optó por alternar el jeugo de cinco, que le confirió mayor posesión de balón, pero una y otra vez se estrelló en la férrea defensa local. La expulsión de Souza permitió al Cádiz disponer de superioridad numérica que no supo aprovechar para ampliar su renta. En la segunda parte, se mantuvo el dominio del Encofra. La igualada llegó a los 30 minutos de juego con un remate de Fabi al segundo palo y, dos minutos más tarde, la jugadora brasileña con un gran disparo con la zurda desde fuera del área conseguía darle la vuelta al resultado en sólo dos minutos de juego. El Cádiz subió sus línes en busca del empate, pero la expulsión de Montse a cuatro minutos del final impidió el intento de remontada local y fuera el Encofra el que tuviera más ocasiones de ampliar su renta que finalmente se quedo en un exiguo 2 a 1.
Zona Franca: Raquel, Isabel, Estefa, Ana y Amelia (quinteto inicial). También jugaron, María, Ana Marta, Jessy, Emma y Montse.
Encofra Navalcarnero: Lauri, Fabi, Patri, Raquel Souza y Eva Manguán (quinteto inicial). También jugaron, Alicia, Lorena, Ione, e Irene.
Pab. Centro Histórico. Más de 200 espectadores. Colegiados, Carlos bustos y Manuel Jiménez del colegio de Córdoba. Amonestaron con roja directa a Souza (11’) en el Encofra Navalcarnero y a Montse (36’) en el Zona Franca de Cádiz.
1-0, Min. 8 Ana
1-1, min. 30 Fabi
1-2, min. 32 Fabi
3-4. El Torre Pacheco cae por la mínima ante el Valladolid y cae a la División de Plata
El Valladolid de Paco Mellado se impuso por la mínima a domicilio al Torre Pacheco de Óscar Ramón Martínez que sella de esta forma su descenso de categoría. El conjunto pimentonero, que se jugaba la permanencia, partió de inicio con un clara presión a la salida del balón de la escuadra pucelana, si bien, era el conjunto vallisoletano quién se adelantaba a los cinco minutos de juego con un tanto de la brasileña Dani culminando una contra. A renglón seguido Noe de disparo lejano devolvía de nuevo las tablas al luminoso. El choque se convertía por momentos en un correcalles con múltiples presencias en ambas áreas. Al filo del descanso Diana volvía a otorgar esperanzas al Torre Pacheco pero segundos más tarde Dani devolvía, con un tanto al segundo palo, la igualad al marcador, resultado con el que se llegó al descanso. En la reanudación, el Torre Pacheco prosiguió con su arriesgada apuesta consiguiendo adelantarse por tercera vez con un tanto de Paqui a los 25 minutos de juego. Con el curso de los minutos el Torre Pacheco experimentó un bajón físico que poco a poco fue aprovechando el Valladolid para conseguir dominar el choque. A cinco minutos del final y optando por alternar el juego de cinco, las jugadoras de Mellado conseguían la igualada con un tanto de Laura, poco después y arriesgando el Torre Pacheco en busca de la victoria, Rosángela desde cancha propia conseguía hacer el definitivo 3 a 4 con el que concluyó el choque y que le permite al Valladolid situarse a dos puntos de la décima plaza de la categoría.
Torre Pacheco: Toñi, Vicky, Yoli, Diana y Noe (quinteto inicial). También jugaron, Elena, Paqui, Miriam, Leti y Yoli Cantó.
Valladolid FSF: Raquel, Laura, Rosángela, Bea y Dani (quinteto inicial). También jugaron, Rocío, y Cristina.
Pab. Virgen del Puerto. Cerca de 200 espectadores. Colegiados, José María Busquets y José Javier Sánchez del Colegio de Valencia. Amonestaron con amarilla a Raquel, Dani, Laura, Beatriz y Rosángela en el Valladolid.
0-1, min. 5 Dani
1-1, min. 6 Noe
2-1, min. 19 Diana
2-2, min. 19 Dani
3-2, min. 25 Paqui
3-3, min. 35 Laura
3-4, min. 37 Rosángela
2-3. El Femesala asalta el pabellón Villafontana y el Mótoles pierde el liderato
El Femesala Elche Ocio Azul de Maravillas Sansano cambió el curso de la liga, tras ser capaz de remontar un 2 a 0 en contra, con el que concluyó el primer tiempo, en una segunda parte en el que el conjunto ilicitano hizo prevalecer su apuesta por el juego de cinco. El Móstoles dominó el primer período, merced a su mayor número de ocasiones de gol, ante un Femesala Elche que intentaba controlar el balón y prolongar sus posesiones. En un contragolpe Bea Martín conseguía abrir el marcador culminando una vertiginosa contra, una vez que hasta el momento Sonia había conseguido malograr las ocasiones de gol locales. Tres minutos más tarde a la salida de un saque de esquina Sonso conseguía hacer el 2 a 0 que encarrilaba el partido para las locales, el Femesala intentó recortar diferencias pero las madrileñas mantuvieron la renta hasta el descanso. El conjunto ilicitano, que durante todo el partido alternó el juego de portera jugadora, conseguía su primer tanto en el partido por medio de Alicia a los 22 minutos de juego. El tanto de las levantinas otorgaba una nueva dimensión al choque. El Femesala hacía buena su apuesta alternativa del juego de cinco, ante un Móstoles que tenía en sus vertiginosas contras su mayor peligro. De esta forma y con alternativas en ambas porterías se llegó al tramo final. De nuevo Alicia, haciendo bueno de nuevo el juego de cinco, conseguía establecer el empate. A tres minutos del final, la expulsión por doble amarilla de Beíta permitía al Femesala disponer de superioridad numérica que aprovecho Patri para hacer el 2 a 3 y remontar el partido. El técnico local, David Zamorano, apostó entonces por alternar también el juego de el cinco en busca de una postrera reacción que les permitiera seguir vivas en el partido, pero la escuadra levantina supo mantener su exigua renta que le sitúa a un solo punto del Móstoles y a dos del nuevo líder, el Cajasur Córdoba.
Móstoles: Isa, Sonso, Patri Manzano, Bea y Beíta (quinteto inicial). También jugaron, Pitu, Wendo y Sofía.
Femesala: Sonia, Patricia, Alicia, Andrea y Ju Delgado (quinteto inicial). También jugaron, Sofía, Vanessa, Berta, Susana, Noelia, Txitxo y Patricia Flores (portera suplente).
Pab. Villafontana. Alrededor de 400 espectadores. Resultaron amonestadas con amarilla Noelia con amarilla en el Femesala Elche y con doble amarilla a Beíta (37’) en el Móstoles.
1-0, min. 13 Bea
2-0, min. 16 Sonso
2-1, min. 22 Alicia
2-2, min. 35 Alicia
2-3, min. 37 Patri
6-5. El Mainfer vence a la UCAM con un tanto “in extremis”
El Mainfer Zaragoza se llevó “in extremis” los tres puntos en juego ante la UCAM Murcia en partido muy disputado, en el que ambos equipos, libres de cualquier obligación en la tabla clasficatoria jugaron sin ataduras. De esta forma y a pesar del mayor número de ocasiones locales, sería la UCAM quién ponía tierra de por medi con sendos tantos de Leti y de Fátima en los primeros diez minutos de juego. El Mainfer conseguiría recortar distancias con un tanto de Rocío tras aprovechar una asistencia de Jessy. El partido era un continuo correcalles con ocasiones en ambas porterías, Mirian ampliaba la renta para las pimentoneras a dos minutos del final y antes del descanso Pilar, tras aprovechar un pase de Eva, dejaba al descanso un ajustado 2 a 3 para la UCAM. En la reanudación, mirian hacía su segundo tanto para ampliar la renta de la escuadra murcian, pero poco después Elian situaba al Mainfer a un tanto del empate. El conjunto maño pasó a dominar por momentos el tempo de partido y ya en el tramo final, Rocío, tras varios rechaces a remates locales de Vane, conseguía igualar el partido. A dos minutos del final, Isa otorgaba la primera ventaja al Mainfer en el partido situación que olbigó al técnico visitante a apostar por el juego de cinco con María Otero como portera jugadora, situación que permitió el empate anotado por Fátima. Cuando sellegaba al último minuto de partido y con el juego de cinco por parte del bando local, Eva conseguía el postrero 6 a 5 con el que concluyó el partido y que sitúa al Mainfer a un sólo punto de la octava plaza que ocupa su rival de hoy, la UCAM Murcia.
Mainfer Zaragoza: Tamara, Elian, Jessy, Pilar y Eva Ortega (quinteto inicial). También jugaron, Rocío, Isa, María García, Dinhay ana Belén (portera suplente).
UCAM: Vane, Lidia, Leti, María Otero y Fátima (quinteto inicial). También jugaron, Rocío, Haydée, Mirian e Inma.
CDM Siglo XXI. Cerca de 150 espectadores. Colegiados, Sanzol y Urdanoz del Colegio de Navarra. Amonestaron con amarilla a Leti y Fátima en la UCAM Murcia y a Pilar en el Mainfer.
0-1, min. 7 Leti
0-2, min. 10 Fátima
1-2, min. 14 Rocío
1-3, min. 18 Mirian
2-3, min. 19 Pilar
2-4, min. 27 Mirian
3-4, min. 29 Elian
4-4, min. 35 Rocío
5-4, min. 38 Isa
5-5, min. 39 Fátima
6-5, min. 40 Eva
PRÓXIMA JORNADA - Jornada 30 06/06/09
Encofra Navalcarnero - FSF Rioja Diamante
P. Millenium Pinto FS - Valdetires Ferrol
UCAM Murcia - Gironella Magic Plack
Cajasur Córdoba - Mainfer Zaragoza
Kupsa Teccan Logroño - VP Soto del Real
Valladolid FSF - Zona Franca de Cádiz
Femesala Elche - Torre Pacheco
Ponte Ourense - FSF Móstoles
El Mainfer Zaragoza se impuso por 6 goles a 5 a la UCAM Murcia tras un choque competido y con alternativas entre dos escuadras que lucharán por la octava plaza de la tabla clasificatoria hasta la última jornada liguera.
- Valdetires Ferrol -- Ponte Ourense 0 - 8
- Gironella Magic Plack -- P. Millenium Pinto FS 1 - 1
- Mainfer Zaragoza -- UCAM Murcia 6 - 5
- VP Soto del Real -- Cajasur Córdoba 1 - 4
- Rioja Diamante -- Kupsa Teccan Logroño 2 - 1
- Zona Franca de Cádiz -- Encofra Navalcarnero 1 - 2
- Torre Pacheco -- Valladolid FSF 3 - 4
- FSF Móstoles -- Femesala Elche Ocio Azul 2 – 3
0-8. El Ponte Ourense se impone por 8 goles a 0 al Valdetires Ferrol en el derbi gallego de la jornada
Valdetires Ferrol y Ponte Ourense dirimieron un duelo gallego un tanto descafeinado por lo poco en juego para ambos planteles y en el que el Ponte Ourense certificó su superioridad en labores ofensivas. Los tempraneros tantos de Bea y Yenys a los cinco minuto de juego dejaban un claro tanteador a favor de las orensanas, que en la medianía del período reafirmaban con dos nuevos tantos de Laura y Lucía, resultado con el que se llegó al descanso. El Valdetires intentó remontar el luminoso en la segunda parte, pero era el Ponte Ourense quién ampliaba su renta con un tanto de Marta a los 22 minutos de juego, a los que se añadió dos minutos más tarde un nuevo gol de Lucía que hacía inútil cualquier intento de remontada local. Los postreros goles de Andrea y Tati cerraron la holgada victoria del Ponte Ourense que se sitúa momentáneamente en la séptima plaza de la tabla clasificatoria.
Valdetires Ferrol: Paula, Sheila, Tere, María y Erica (quinteto inicial). También jugaron, Lidia y Cárol.
Ponte Ourense: Loli, Yenys, Bea, Lucía y Marta (quinteto inicial) También jugaron, Silvia, Tati, Alba, Laura y Ghev.
Pab. Mpal. De Esteiro. Más de 100 espectadores. Colegiados, Bello Castro y Seone José del Colegio de Galicia. Amonestaron con amarilla a Cárol en el Valdetires.
0-1, min. 3 Bea
0-2, min. 5 Yenys
0-3, min. 11 Laura
0-4, min. 14 Lucía
0-5, min. 22 Marta
0-6, min. 24 Lucía
0-7, min. 32 Andrea
0-8, min. 36 Tati
1-1. El Gironella certifica su permanencia tras empatar a uno ante el Pinto en un choque intenso
El Gironella de Barcelona partió ante el P. Millenium Pinto con mucha mayor intensidad en el juego que la escuadra madrileña, merced a lo mucho en juego para la escuadra catalana que buscaba la permanencia matemática un año más en la División de Honor. El primer tiempo se caracterizó por la intensidad y el desgaste físico de una Gironella, que sin embargo no consiguió superar a un Pinto bien armado defensivamente, en el que además, Eva, con sus grandes intervenciones mantuvo vivo al conjunto pinteño. Al descanso se llegó con un empate a cero goles. Tras el descanso, el Gironella trató de mantener su alto ritmo de juego pero el curso de los minutos le fue pasando factura . Superada la medianía del período Anna Costa, con un gran chut raso desde la frontal del área, acercaba al Gironella al sueño de la permanencia. Tras minutos más tarde, el Pinto reaccionaba anotando el tanto del empate por mediación de Tronco, con un gran chut desde fuera del área. Dos minutos más tarde, Carlos Corona optaba por alternar el juego de cinco en busca de la remontada pero el buen hacer defensivo de las locales les permitió mantener el empate que sumado a la derrota del Torre Pacheco les permite conservar una año más la categoría.
Gironella: Noelia, Anna Bosch, Anna Giralt, Anna Riera y Copy (quinteto inicial). También jugaron, Soni, Anna Costa, María, Sandra y Mónica Masero.
Pinto: Eva, Sara, Natalia, Bego e Isa Ruiz (quinteto inicial). También jugaron, Lara, Isa Sánchez, Desi, Tronco y Sori.
Pabellón Municipal. Alrededor de 500 espectadores. Colegiados, Pons y Serrat del Colegio de Barcelona. Amonestaron con amarilla a Isa Ruiz, Lara y Sori en el Pinto y a Anna Costa en el Gironella. Se entregó una placa a Noe y un ramo de flores tras ser nombrada como mejor jugadora de España por la ANEFS.
1-0, min. 33 Anna Costa
1-1, min. 35 Tronco
2-1. El Rioja se impone por la mínima en el derbi riojano ante el Kupsa Teccan Logroño
El Rioja Diamante se impuso en el derbi riojano al Kupsa Teccan Logroño por 2 goles a 1, tras un encuentro competido en el que la intensidad que impusieron ambos equipos a su juego les pasó factura en la segunda parte. Bea Martín adelantaba a las jugadoras de Pedro Abad, tras aprovechar una pérdida de balón del Kupsa y aprovechando una rápida circulación de balón entre Peque y Mamen. El Kupsa trató de reaccionar a continuación pero una y otra vez se estrellaba ante el buen hacer defensivo del Diamante que tuvo en el primer período a Nerea como principal protagonista. El dominio visitante le permitía controlar el tempo de partido, pero el Rioja Diamante podía, a la contra, poner más tierra de por medio en el luminoso, pero ni unas ni otras consiguieron variar el marcador antes del descanso. Al poco de la reanudación María conseguía la igualada culminando un rápido contragolpe, pero tras sacar de centro Maite, tras una gran jugada del Diamante, en una jugada al primer toque devolvía de nuevo la ventaja en el marcador para las locales. El tanto dejó tocadas a las jugadoras de Sergio Martínez, situación que aprovechó el equipo de Abad para hacer buena la renta y tratar de dejar pasar los minutos en busca del tanto de la tranquilidad. A escasos minutos del final del Kupsa optó por alternar el juego de cinco, pero la expulsión por roja directa de Ana, marcó su rendimiento en el tramo final, si bien, en una postrera ocasión Elena enviaba un balón al palo que pudo haberles otorgado el empate en el partido. Con el triunfo, el Rioja Diamante le arrebata la quinta plaza de la categoría al P. Millenium Pinto.
Rioja Diamante: Nerea, Peque, Bea Ascacíbar, María y Mamen (quinteto inicial). También jugaron, Chivi, Cris, Bea Martín, Marina, Maite y Txiki.
Teccan Logroño: Renata, Elena, María Raquel y Bea (quinteto inicial). También jugaron, Marga, Sandra, Cristina, Ana y Bárbara.
Pab.Mpal. de Lobete. Más de 400 espectadores. Colegiados, José Carlos Aramenaja y Julio Sánchez del Colegio de La Rioja. Amonestaron con amarilla a Elena y María y con roja directa a Ana (38’) en el Teccan Logroño.
1-0, min. 5 Bea Martín
1-1, min. 24 María
2-1, min. 25 Maite
1-2. El Encofra vence por la mínima al Zona Franca de Cádiz a domicilio
El Encofra Navalcarnero se impuso por la mínima al ya descendido Zona Franca de Cádiz, en un partido falto de intensidad y ritmo a tenor de lo poco en juego. El conjunto local fue el primero en adelantarse en el partido, cuando a los ocho minutos de juego, Ana aprovechaba un centro al segundo palo para batir a Lauri. Tras el tanto, el técnico madrileño optó por alternar el jeugo de cinco, que le confirió mayor posesión de balón, pero una y otra vez se estrelló en la férrea defensa local. La expulsión de Souza permitió al Cádiz disponer de superioridad numérica que no supo aprovechar para ampliar su renta. En la segunda parte, se mantuvo el dominio del Encofra. La igualada llegó a los 30 minutos de juego con un remate de Fabi al segundo palo y, dos minutos más tarde, la jugadora brasileña con un gran disparo con la zurda desde fuera del área conseguía darle la vuelta al resultado en sólo dos minutos de juego. El Cádiz subió sus línes en busca del empate, pero la expulsión de Montse a cuatro minutos del final impidió el intento de remontada local y fuera el Encofra el que tuviera más ocasiones de ampliar su renta que finalmente se quedo en un exiguo 2 a 1.
Zona Franca: Raquel, Isabel, Estefa, Ana y Amelia (quinteto inicial). También jugaron, María, Ana Marta, Jessy, Emma y Montse.
Encofra Navalcarnero: Lauri, Fabi, Patri, Raquel Souza y Eva Manguán (quinteto inicial). También jugaron, Alicia, Lorena, Ione, e Irene.
Pab. Centro Histórico. Más de 200 espectadores. Colegiados, Carlos bustos y Manuel Jiménez del colegio de Córdoba. Amonestaron con roja directa a Souza (11’) en el Encofra Navalcarnero y a Montse (36’) en el Zona Franca de Cádiz.
1-0, Min. 8 Ana
1-1, min. 30 Fabi
1-2, min. 32 Fabi
3-4. El Torre Pacheco cae por la mínima ante el Valladolid y cae a la División de Plata
El Valladolid de Paco Mellado se impuso por la mínima a domicilio al Torre Pacheco de Óscar Ramón Martínez que sella de esta forma su descenso de categoría. El conjunto pimentonero, que se jugaba la permanencia, partió de inicio con un clara presión a la salida del balón de la escuadra pucelana, si bien, era el conjunto vallisoletano quién se adelantaba a los cinco minutos de juego con un tanto de la brasileña Dani culminando una contra. A renglón seguido Noe de disparo lejano devolvía de nuevo las tablas al luminoso. El choque se convertía por momentos en un correcalles con múltiples presencias en ambas áreas. Al filo del descanso Diana volvía a otorgar esperanzas al Torre Pacheco pero segundos más tarde Dani devolvía, con un tanto al segundo palo, la igualad al marcador, resultado con el que se llegó al descanso. En la reanudación, el Torre Pacheco prosiguió con su arriesgada apuesta consiguiendo adelantarse por tercera vez con un tanto de Paqui a los 25 minutos de juego. Con el curso de los minutos el Torre Pacheco experimentó un bajón físico que poco a poco fue aprovechando el Valladolid para conseguir dominar el choque. A cinco minutos del final y optando por alternar el juego de cinco, las jugadoras de Mellado conseguían la igualada con un tanto de Laura, poco después y arriesgando el Torre Pacheco en busca de la victoria, Rosángela desde cancha propia conseguía hacer el definitivo 3 a 4 con el que concluyó el choque y que le permite al Valladolid situarse a dos puntos de la décima plaza de la categoría.
Torre Pacheco: Toñi, Vicky, Yoli, Diana y Noe (quinteto inicial). También jugaron, Elena, Paqui, Miriam, Leti y Yoli Cantó.
Valladolid FSF: Raquel, Laura, Rosángela, Bea y Dani (quinteto inicial). También jugaron, Rocío, y Cristina.
Pab. Virgen del Puerto. Cerca de 200 espectadores. Colegiados, José María Busquets y José Javier Sánchez del Colegio de Valencia. Amonestaron con amarilla a Raquel, Dani, Laura, Beatriz y Rosángela en el Valladolid.
0-1, min. 5 Dani
1-1, min. 6 Noe
2-1, min. 19 Diana
2-2, min. 19 Dani
3-2, min. 25 Paqui
3-3, min. 35 Laura
3-4, min. 37 Rosángela
2-3. El Femesala asalta el pabellón Villafontana y el Mótoles pierde el liderato
El Femesala Elche Ocio Azul de Maravillas Sansano cambió el curso de la liga, tras ser capaz de remontar un 2 a 0 en contra, con el que concluyó el primer tiempo, en una segunda parte en el que el conjunto ilicitano hizo prevalecer su apuesta por el juego de cinco. El Móstoles dominó el primer período, merced a su mayor número de ocasiones de gol, ante un Femesala Elche que intentaba controlar el balón y prolongar sus posesiones. En un contragolpe Bea Martín conseguía abrir el marcador culminando una vertiginosa contra, una vez que hasta el momento Sonia había conseguido malograr las ocasiones de gol locales. Tres minutos más tarde a la salida de un saque de esquina Sonso conseguía hacer el 2 a 0 que encarrilaba el partido para las locales, el Femesala intentó recortar diferencias pero las madrileñas mantuvieron la renta hasta el descanso. El conjunto ilicitano, que durante todo el partido alternó el juego de portera jugadora, conseguía su primer tanto en el partido por medio de Alicia a los 22 minutos de juego. El tanto de las levantinas otorgaba una nueva dimensión al choque. El Femesala hacía buena su apuesta alternativa del juego de cinco, ante un Móstoles que tenía en sus vertiginosas contras su mayor peligro. De esta forma y con alternativas en ambas porterías se llegó al tramo final. De nuevo Alicia, haciendo bueno de nuevo el juego de cinco, conseguía establecer el empate. A tres minutos del final, la expulsión por doble amarilla de Beíta permitía al Femesala disponer de superioridad numérica que aprovecho Patri para hacer el 2 a 3 y remontar el partido. El técnico local, David Zamorano, apostó entonces por alternar también el juego de el cinco en busca de una postrera reacción que les permitiera seguir vivas en el partido, pero la escuadra levantina supo mantener su exigua renta que le sitúa a un solo punto del Móstoles y a dos del nuevo líder, el Cajasur Córdoba.
Móstoles: Isa, Sonso, Patri Manzano, Bea y Beíta (quinteto inicial). También jugaron, Pitu, Wendo y Sofía.
Femesala: Sonia, Patricia, Alicia, Andrea y Ju Delgado (quinteto inicial). También jugaron, Sofía, Vanessa, Berta, Susana, Noelia, Txitxo y Patricia Flores (portera suplente).
Pab. Villafontana. Alrededor de 400 espectadores. Resultaron amonestadas con amarilla Noelia con amarilla en el Femesala Elche y con doble amarilla a Beíta (37’) en el Móstoles.
1-0, min. 13 Bea
2-0, min. 16 Sonso
2-1, min. 22 Alicia
2-2, min. 35 Alicia
2-3, min. 37 Patri
6-5. El Mainfer vence a la UCAM con un tanto “in extremis”
El Mainfer Zaragoza se llevó “in extremis” los tres puntos en juego ante la UCAM Murcia en partido muy disputado, en el que ambos equipos, libres de cualquier obligación en la tabla clasficatoria jugaron sin ataduras. De esta forma y a pesar del mayor número de ocasiones locales, sería la UCAM quién ponía tierra de por medi con sendos tantos de Leti y de Fátima en los primeros diez minutos de juego. El Mainfer conseguiría recortar distancias con un tanto de Rocío tras aprovechar una asistencia de Jessy. El partido era un continuo correcalles con ocasiones en ambas porterías, Mirian ampliaba la renta para las pimentoneras a dos minutos del final y antes del descanso Pilar, tras aprovechar un pase de Eva, dejaba al descanso un ajustado 2 a 3 para la UCAM. En la reanudación, mirian hacía su segundo tanto para ampliar la renta de la escuadra murcian, pero poco después Elian situaba al Mainfer a un tanto del empate. El conjunto maño pasó a dominar por momentos el tempo de partido y ya en el tramo final, Rocío, tras varios rechaces a remates locales de Vane, conseguía igualar el partido. A dos minutos del final, Isa otorgaba la primera ventaja al Mainfer en el partido situación que olbigó al técnico visitante a apostar por el juego de cinco con María Otero como portera jugadora, situación que permitió el empate anotado por Fátima. Cuando sellegaba al último minuto de partido y con el juego de cinco por parte del bando local, Eva conseguía el postrero 6 a 5 con el que concluyó el partido y que sitúa al Mainfer a un sólo punto de la octava plaza que ocupa su rival de hoy, la UCAM Murcia.
Mainfer Zaragoza: Tamara, Elian, Jessy, Pilar y Eva Ortega (quinteto inicial). También jugaron, Rocío, Isa, María García, Dinhay ana Belén (portera suplente).
UCAM: Vane, Lidia, Leti, María Otero y Fátima (quinteto inicial). También jugaron, Rocío, Haydée, Mirian e Inma.
CDM Siglo XXI. Cerca de 150 espectadores. Colegiados, Sanzol y Urdanoz del Colegio de Navarra. Amonestaron con amarilla a Leti y Fátima en la UCAM Murcia y a Pilar en el Mainfer.
0-1, min. 7 Leti
0-2, min. 10 Fátima
1-2, min. 14 Rocío
1-3, min. 18 Mirian
2-3, min. 19 Pilar
2-4, min. 27 Mirian
3-4, min. 29 Elian
4-4, min. 35 Rocío
5-4, min. 38 Isa
5-5, min. 39 Fátima
6-5, min. 40 Eva
PRÓXIMA JORNADA - Jornada 30 06/06/09
Encofra Navalcarnero - FSF Rioja Diamante
P. Millenium Pinto FS - Valdetires Ferrol
UCAM Murcia - Gironella Magic Plack
Cajasur Córdoba - Mainfer Zaragoza
Kupsa Teccan Logroño - VP Soto del Real
Valladolid FSF - Zona Franca de Cádiz
Femesala Elche - Torre Pacheco
Ponte Ourense - FSF Móstoles
28 mayo 2009
El Soto del Real se enfrenta a un Cajasur con opciones al título liguero
El Soto del Real recibe este sábado en el Pabellón Municipal al Cajasur Córdoba. Las andaluzas, segundas en la tabla, todavía tienen opciones al título liguero por lo que saldrán dispuestas a vencer a un Soto del Real que, ya salvados, solo se juega su puesto final en la tabla.
El FSF Móstoles de David Zamorano, líder de la División de Honor, recibe al tercer clasificado, el Femesala Elche de Maravillas Sansano, al que tan sólo aventaja en cuatro puntos en el principal punto candente de una jornada decisiva por el título liguero. Por su parte, el Encofra Navalcarnero regresará a su particular devenir liguero, tras su paso por la III Futsal Nations Cup en la que se alzó con la tercer posición el pasado fin de semana en Portugal, en su envite a domicilio ante el ya descendido Zona Franca de Cádiz. El Gironella de Barcelona recibe al P. Millenium Pinto FS con la vista puesta en el resultado del partido que a la misma hora dirimirá el Torre Pacheco ante el Valladolid. Una derrota de la escuadra pimentonera permitirá al Gironella conservar la categoría un año más. El descendido Valdetires Ferrol intentará despedirse de la categoría con victoria ante el Ponte Ourense en el segundo derbi gallego de la temporada. Por su parte, Rioja Diamante y Kupsa Teccan Logroño dirimirán la segunda entrega del derbi riojano, mientras el Mainfer Zaragoza y la UCAM Murcia cerrarán la penúltima jornada liguera con su choque por la lucha en la zona media de la tabla clasificatoria.
El FSF Móstoles de David Zamorano, líder de la División de Honor, recibe al tercer clasificado, el Femesala Elche de Maravillas Sansano, al que tan sólo aventaja en cuatro puntos en el principal punto candente de una jornada decisiva por el título liguero. Por su parte, el Encofra Navalcarnero regresará a su particular devenir liguero, tras su paso por la III Futsal Nations Cup en la que se alzó con la tercer posición el pasado fin de semana en Portugal, en su envite a domicilio ante el ya descendido Zona Franca de Cádiz. El Gironella de Barcelona recibe al P. Millenium Pinto FS con la vista puesta en el resultado del partido que a la misma hora dirimirá el Torre Pacheco ante el Valladolid. Una derrota de la escuadra pimentonera permitirá al Gironella conservar la categoría un año más. El descendido Valdetires Ferrol intentará despedirse de la categoría con victoria ante el Ponte Ourense en el segundo derbi gallego de la temporada. Por su parte, Rioja Diamante y Kupsa Teccan Logroño dirimirán la segunda entrega del derbi riojano, mientras el Mainfer Zaragoza y la UCAM Murcia cerrarán la penúltima jornada liguera con su choque por la lucha en la zona media de la tabla clasificatoria.
- VP Soto del Real - Cajasur Córdoba
Polid. Municipal, sábado 18:30 h. - Valdetires Ferrol - Ponte Ourense
Pab. Mpal. deEsteiro, sábado 18:30 h. - Gironella Magic Plack - P. Millenium Pinto FS
Pab. Mpal. , sábado 18:30 h. - Rioja Diamante - Kupsa Teccan Logroño
Pab.Mpal. de Lobote, sábado 18:00 h. - Zona Franca de Cádiz - Encofra Navalcarnero
Pab. Centro Histórico, sábado 17:00 h. - Torre Pacheco - Valladolid FSF
Pab. Virgen del Puerto, sábado 18:30 h. - FSF Móstoles - Femesala Elche Ocio Azul
Pab. Villafontana, sábado 18:30 h. - Mainfer Zaragoza - UCAM Murcia CDM
Siglo XXI, domigo 12:00 h.
18 mayo 2009
7-2. La UCAM vence al Soto del Real y se aúpa a la séptima plaza
La UCAM Murcia de Juan Francisco Noguera avanza un puesto en la tabla clasificatoria tras superar por 7 goles a 2 al Soto del Real, en un encuentro en el que ambos equipos comenzaron de inicio a entregarse en labores ofensivas. El primer tanto sin embargo no llegó hasta los diez minutos, obra de Mirian tras aprovechar un pase de María Otero, esta última conseguiría renglón seguido el segundo gol pimentonero tras aprovechar un preciso pase de Fátima. El choque era un continuo intercambio de ocasiones en ambas porterías. Lidia hacía el 3 a 0 a los 16 minuto de juego, culminando una gran contra conducida por Leti, poco después Belén, con un disparo pegado a la base del poste hacía el primer tanto de las madrileñas. La expulsión por doble amarilla de María (17’), permitió que el Soto aprovechara su superioridad numérica para situarse a un tanto del empate, tras un gol de Laura dentro del área. Segundos más tarde Haydée de potente disparo volvía a otorgar un renta de dos goles para la UCAM. Al filo del descanso, Fátima ampliaba la renta con un tanto desde los diez metros. En la reanudación, el Soto del Real trató de buscar rápidamente un tanto que les metiera en la lucha por el triunfo, pero era la UCAM quién por mediación de Rocío hacía el 6 a 2 a los dos minutos del período. Con el curso de los minutos el Soto tuvo que arriesgar en su apuesta con el fin de sacar algo positivo, pero en la medianía del período la expulsión por roja directa de Vero minó su moral. El postrero tanto de Fátima a los 32 minutos de juego, lastró la suerte de un tramo final de partido en el que la UCAM hizo valer su renta para acabar imponiéndose por 7 goles a 2.
UCAM: Vane, Lidia, María, Haydée y Fátima (quinteto inicial). También jugaron, Leti, Mirian, Martika, Rocío e Inma.
Soto del Real: Cou, Patri, Laura, Fabi y Azumi (quinteto inicial). También jugaron, Belén, Vero, Marta, Chili, Nerea y Laura Jiménez.
Pabellón Infante. Más de 150 espectadores. Colegiados, Ropero Lara y Abad Peidró del Colegio de Alcoy. Amonestaron con doble amarilla a María (17’) y con amarilla a Haydée en la UCAM y con amarilla a Fabi, Belén y con roja a Vero (30’) todas ellas en el Soto del Real. Expulsaron al delegado del Soto del Real.
1-0, min. 10 Mirian
2-0, min. 11 María
3-0, min. 16 Lidia
3-1, min. 16 Belén
3-2, min. 18 Laura
4-2, min. 18 Haydée
5-2, min. 19 Fátima (doble penalti)
6-2, min. 22 Rocío
7-2, min. 32 Fátima
UCAM: Vane, Lidia, María, Haydée y Fátima (quinteto inicial). También jugaron, Leti, Mirian, Martika, Rocío e Inma.
Soto del Real: Cou, Patri, Laura, Fabi y Azumi (quinteto inicial). También jugaron, Belén, Vero, Marta, Chili, Nerea y Laura Jiménez.
Pabellón Infante. Más de 150 espectadores. Colegiados, Ropero Lara y Abad Peidró del Colegio de Alcoy. Amonestaron con doble amarilla a María (17’) y con amarilla a Haydée en la UCAM y con amarilla a Fabi, Belén y con roja a Vero (30’) todas ellas en el Soto del Real. Expulsaron al delegado del Soto del Real.
1-0, min. 10 Mirian
2-0, min. 11 María
3-0, min. 16 Lidia
3-1, min. 16 Belén
3-2, min. 18 Laura
4-2, min. 18 Haydée
5-2, min. 19 Fátima (doble penalti)
6-2, min. 22 Rocío
7-2, min. 32 Fátima
El Móstoles sigue líder y Ferrol y Cádiz descienden matemáticamente
Gustavo Voces (ACFSF).- El Móstoles de David Zamorano mantiene el liderato, una semana más, de la División de Honor de fútbol sala femenino tras superar por la mínima, 5 goles a 4, a domicilio al Valladolid de Paco Mellado, en un enfrentamiento intenso y con alternancias en el luminoso.
El Cajasur Córdoba de David Díaz mantiene la estela del líder tras superar por 7 goles a 5 al Rioja Diamante, a expensas del resultado que obtenga mañana el Móstoles ante el Valladolid. El Femesala Elche se afianza en la tercera plaza tras superar por 6 goles a 2 al Ponte Ourense, que cae a la octava plaza superado por la UCAM Murcia, que hizo buena su victoria por 7 goles a 2 ante elSoto del Real. El Gironella de Barcelona da un paso de gigante hacia la permanencia tras superar por 5 goles a 3 a domicilio ante el Valdetires Ferrol, matemáticamente ya descendido, al igual que el Zona Franca de Cádiz, que cayó por 8 goles a 0 a domicilio ante el Kupsa Teccan Logroño. El P. Millenium Pinto se aúpa a la quinta plaza de la categoría tras superar por 4 goles a 3 al Mainfer Zaragoza en un choque de ida y vuelta. El Encofra Navalcarnero superó por 7 goles a 1 al Torre Pacheco que queda ahora a cuatro puntos de la permanencia que marca el Gironella.
- Encofra Navalcarnero -- Torre Pacheco 7 - 1
- Valdetires Ferrol -- Gironella Magic Plack 3 - 5
- P. Millenium Pinto FS -- Mainfer Zaragoza 4 - 3
- UCAM Murcia -- VP Soto del Real 7 - 2
- Cajasur Córdoba -- Rioja Diamante 7 - 5
- Kupsa Teccan Logroño -- Zona Franca de Cádiz 8 - 0
- Valladolid FSF-- FSF Móstoles 4 - 5
- Femesala Elche Ocio Azul-- Ponte Ourense 6 - 2
La competición liguera no regresará hasta el próximo 30 de mayo con la disputa de la penúltima jornada liguera.
4-5. El Móstoles recobra el liderato tras superar al Valladolid a domicilio
El Móstoles recuperó el liderato de la División de Honor de fútbol sala femenino tras remontar y vencer en un complicado encuentro ante un Valladolid, que únicamente cedió en el tramo final del choque. El partido comenzó con dos equipos entregados a las rápidas circulaciones de balón y a la búsqueda constante de la portería rival. El Móstoles cobraba su primera renta en el partido a los diez minutos con un tanto de Bea, con un certero remate desde el ala derecha. Tras una gran jugada individual la brasileña Dani devolvía el equilibrio al marcador con un tanto a los catorce minutos. El Valladolid parecía más entero y, al filo del descanso, Rosángela a pase de Laura hacía el 2 a 1 con el que concluyó el período. Al poco de reanudarse el partido, Laura hacia el 3 a 1, tras aprovechar la escuadra pucelana un robo de balón en mitad de cancha. Al Móstoles le costó sobreponerse hasta que los 27 minutos de juego Beíta conseguía recortar diferencias. Tres minutos más tarde, Sofía, al segundo palo tras pase de Bea, hacía el empate a tres y esta última, a renglón seguido, desde el punto de doble penalti culminaba la remontada madrileña. Un minuto más tarde de nuevo el Valladolid se metía en el partido con un tanto de Cristina al segundo palo. La incertidumbre del resultado y la importancia de los puntos obligaba al Móstoles a realizar un sobreesfuerzo sobre la cancha, ante un Valladolid muy suelto al que la falta de recambios en el banquillo lastraba en cierta forma su empuje. A cinco minutos del final, tras una gran jugada de Wendo, Sonso establecía el 4 a 5. Poco después Mellado optó por alternar el juego de cinco, que le concedió mayor posesión de balón, pero el buen hacer bajo palos de Isa impidió que el Valladolid igualara el choque.
Valladolid FSF: Raquel, Dani, Laura, Bea y Rosángela (quinteto inicial). También jugaron, Rocío y Cristina.
Móstoles: Isa, Beíta, Bea, Patri y Sonso (quinteto inicial). También jugaron, Vero, Wendo, Peque y Sofía.
Pabellón Pilar Fernández Valderrama. Más de 300 espectadores. Colegiados, Hevia Campa y Robledo García del Colegio de Asturias. Amonestaron con amarilla a Wendo, Sofía y Bea en el Móstoles y a Rosángela y Laura en el Valladolid.
0-1, min. 10 Bea
1-1, min. 14 Dani
2-1, min. 19 Rosángela
3-1, min. 22 Laura
3-2, min. 27 Beíta
3-3, min. 30 Sofía
3-4, min. 30 Bea (doble penalti)
4-4, min. 31 Cristina
4-5, min. 35 Sonso
8-0. El Kupsa Teccan Logroño derrota al Zona Franca que confirma su descenso
El Zona Franca de Cádiz de Kiko Oliva nada pudo hacer para evitar la derrota a domicilio ante el Kupsa Teccan Logroño, situación que le confirma su descenso a la División de Plata. El conjunto riojano encarrilaba el partido a los cuatro minutos con un tanto de María a la salida de córner. El combinado gaditano no descompuso su posición en la cancha y su suerte en el partido, con una apuesta clara por aguantar en cancha propia las acometidas locales. Superada la medianía del período de nuevo María batía por segunda vez a Marta y la propia jugadora local, de volea, culminaba su particular “hat trick” en el primer tiempo al filo del descanso. Con el partido decantado para el Kupsa, el Zona Franca intentó subir un tanto sus líneas en la reanudación, pero los goles locales fueron llegando de forma paulatina. Sandra con un remate al segundo palo hacía el curto tanto y Elena, a renglón seguido, culminaba una gran triangulación para hacer el 5 a 0. Superada la medianía del período María de un potente disparo hacía el 6 a 0. Los postreros tantos de Sandra, en una contra, y de Ana, al contragolpe, acabaron por cerrar la goleada local.
Teccan Logroño: Renata, Sandra, Bea, Ana y María Talavera (quinteto inicial). También jugaron, Elena, Raquel, Marga y Marta (portera suplente).
Zona Franca: Marta, Belmaño, Jessy, Amelia y Estefa (quinteto inicial). También jugaron, María, Ana, Emma, Montse y Bea.
Pabellón Gonzalo de Berceo. Alrededor de 200 espectadores. Colegiados, Navazo Mayor y Rubio Zajardo del Colegio de Aragón. Amonestaron con amarilla a Ana en el Kupsa Teccan Logroño y con doble amarilla a Marta (33’) en el Zona Franca de Cádiz.
1-0, min. 4 María
2-0, min. 12 María
3-0, min. 18 María
4-0, min. 28 Sandra
5-0, min. 29 Elena
6-0, min. 34 María
7-0, min. 38 Sandra
8-0, min. 40 Ana
7-5. El Cajasur sigue la estela del líder tras superar el Rioja Diamante por 7 goles a 5
El Cajasur Córdoba de David Díaz saltó a la cancha con gran intensidad en su juego, que le permitió encarrilar el partido con tres tantos en los primeros siete minutos de juego. Primero Amparo a pase de Bestué a la salida de un córner adelantaba al Cajasur que ampliaba su renta por mediación de Sarita, tras aprovechar un rechace a remate de Amparo y, un minuto más tarde, la misma protagonista hacía el 3 a0 tras un robo en mitad de cancha y culminando una gran jugada personal. Tras el varapalo en forma de goles, el Rioja Diamante se fue metiendo poco a poco en el partido, a tres minutos del final, Peque a la salida de un saque de esquina recortaba diferencias, pero a renglón seguido, Amparo en jugada individual dejaba al descanso un claro 4 a 1. En la reanudación, la claridad del resultado le jugó una mala pasada al Cajasur que bajó un tanto su intensidad, situación que aprovechó el Rioja para meterse en el partido, con sendos tantos consecutivos de Peque, a la salida de un saque de banda, y de Chivi culminando una contra riojana. Un minuto más tarde, Isa devolvía la tranquilidad a la escuadra cordobesa con un nuevo tanto para el Cajasur. En la medianía del período Amparo en jugada individual volvía a abrir brecha en el luminoso. A siete minutos del final, Inma Sojo aprovechaba un centro de Sara por el ala para hacer el 7 a 3. En el tramo final del partido, el Rioja subió la intensidad de su juego, en busca de una postrera remontada. Chivi aprovechaba un error defensivo local para hacer el 7 a 4 y ya en el último minuto, Mamen de un gran remate desde fuera del área establecía el definitivo 7 a 5 con el que concluyó el partido y que permite al Cajasur acostarse como líder virtual de la categoría mientras el Rioja pierde una plaza a favor del Pinto.
Córdoba: Lorena, Cárol, Amparo, Claudia Pons y Laura Bestué (quinteto inicial). También jugaron, Sarita, Isa, María, Maite, Inma Sojo y Sarah (portera suplente).
Rioja Diamante: Nerea, Peque, Garu, Mamen y Txiki (quinteto inicial). También jugaron, Maite, Cris y Chivi.
Pabellón Vista Alegre. Cerca de 200 espectadores. Colegiados, Casanova y Vera del Colegio de Jaén. Amonestaron con amarilla a Cárol en el Cajasur Córdoba.
1-0, Min. 4 Amparo
2-0, min. 6 Sarita
3-0, min. 7 Sarita
3-1, min. 17 Peque
4-1, min. 18 Amparo
4-2, min. 27 Peque
4-3, min. 27 Chivi
5-3, min. 28 Isa
6-3, min. 30 Amparo
7-3, min. 33 Inma Sojo
7-4, min. 36 Chivi
7-5, min. 40 Mamen
4-3. El Pinto vence al Mainfer con gol “in extremis” de Natalia desde los diez metros
Pinteñas y mañas dirimieron un encuentro vibrante, con alternativas para dos equipos que buscan finalizar el año en la zona media alta de la tabla. El Pinto sorprendía de inicio con la apuesta del juego de cinco, con Natalia como portera jugadora. Sin embargo, sería el Mainfer quién tomaría renta en el marcador con un tempranero tanto obra de Rocío, asentando su ventaja a los nueve minutos con un gol de Jessy. El encuentro no tenía pausa y las ocasiones se sucedían en ambas porterías. A los once minutos Isa García conseguía recortar diferencias, pero el Mainfer pudo mantener la exigua renta a su favor hasta el descanso. En la reanudación, el Pinto poco a poco se fue haciendo, por momentos con el tempo de partido, dándole la vuelta al marcador con sendos tantos consecutivos de Lara e Isa Ruiz, si bien, diez segundos más tarde, Pilar devolvía las tablas al marcador. El choque se igualó sobremanera y ambos equipos acusaron el desgaste y superaron el cupo de cinco faltas, situación que fue determinante en el último minuto. María dispuso, a treinta segundos del final, de un doble penalti para adelantar al Mainfer que no consiguió acertar y poco después era el Pinto quién, por mediación de Natalia y desde los diez metros, conseguía establecer el definitivo 4 a 3 con el que concluyó el choque.
Pinto: Natalia, Iturriaga, Isa García, Bego e Isa Ruiz (quinteto inicial). También jugaron, Tronco, Lara y Desi.
Mainfer Zaragoza: Ana, Rocío, Jessy, Pilar y Eva Ortega (quinteto inicial). También jugaron, Dinha, Isa, María García y Elian.
Pabellón Príncipes de Asturias. Alrededor de un centenar de espectadores. Colegiados, Alonso Martín y Velasco Gómez de Castilla y León. Amonestaron con amarilla a Tronco en el Pinto y a María García en el Mainfer y a Carlos Corona entrenador del Pinto.
0-1, min. 2 Rocío
0-2, min. 9 Jessy
1-2, min. 11 Isa García
2-2, min. 26 Lara
3-2, min. 28 Isa Ruiz
3-3, min. 28 Pilar
4-3, min. 40 Natalia (doble penalti)
3-5. Paso de gigante por la permanencia del Gironella tras vencer al Valdetires Ferrol
El Gironella de Barcelona da un paso de gigante hacia la permanencia tras batir por 5 goles a 3 a domicilio a un Valdetires Ferrol, que no puede evitar el descenso directo de categoría. Tanto gallegas como catalanas afrontaron el choque con gran intensidad y la tensión propia de lo mucho en juego en elpartido. Tomaba las riendas en el marcador el Valdetires con un tanto de Candy, a los cuatro minutos de juego, tras aprovechar un error defensivo de la escuadra catalana y culminando una gran jugada personal. A renglón seguido María igualaba el choque con un gran chut desde la frontal del área que se alojó por la escuadra. El choque no tenía respiro y tanto Valdetires como Gironella se entregaban con gran intensidad en la pugna por el triungo. A los doce minutos de juego, el conjunto catalán remontaba el partido con un tanto de Sonia Caballo culminando una gran jugada colectiva del Gironella, pero poco después, Lidia tras una gran contra ferrolana devolvía las tablas al marcador con las que se llegó al tiempo de descanso. Tras el tiempo de asueto, la tónica inicial del partido volvía a reproducirse sobre la cancha, pero el acierto de cara al gol volvía a sonreír a la escuadra visitante con un tanto de María, el segundo en su haber, tras aprovechar un balón rebotado en la frontal del área. Con la exigua renta visitante se llegó al tramo final del partido. A cuatro minutos del final, Anna Bosch con un potente remate de puntera hacía el 4 a 2 para el Gironella y segundso más tarde, aprovechando el juego de cinco de la escuadra Ferrolana, Aneta hacía el 2 a 5. El postrero tanto de Erica, aprovechando una pelota suelta en la frontal del área, resultó insuficiente para que el Valdetires consiguiera evitar su descenso matemático de categoría.
Valdetires Ferrol: Paula, María, Erica, Tere y Candy (quinteto inicial). También jugaron, Sheila, Lidia y Cárol.
Gironella: Noelia, Anna Riera, Anna Giralt, María y Copy (quinteto inicial). También jugaron, Aneta, Anna Bosch, Sandra, Soni y Tati.
Pabellón Municipal de Esteiro. Alrededor de 100 espectadores.
1-0, min. 4 Candy
1-1, min. 5 María
1-2, min. 12 Sonia Caballo
2-2, min. 13 Lidia
2-3, min. 29 María
2-4, min. 36 Anna Bosch
2-5, min. 36 Aneta
3-5, min. 38 Erica
7-1. El Encofra remonta y golea al Torre Pacheco en la segunda parte
El Encofra Navalcarnero de Raúl Martínez se impuso por un claro 7 a 1 a un Torre Pacheco al que el físico y la intensidad defensiva le permitió aguantar el primer período, pero que resultó insuficiente para sujetar el potencial ofensivo de la escuadra madrileña. El choque comenzó con dominio del balón local, ante un conjunto pimentonero que optaba por esperar las acometidas del Encofra atrincherado en doce metros, buscando salir a la contra. El planteamiento tuvo éxito cuando a los diez minutos, Diana culminaba una contra del Torre Pacheco estableciendo el 0 a 1. El conjunto de Navalcarnero intentó remontar, pero hubo de esperar a los últimos segundos del período para que Fabi dejara al descanso el empate en el marcador. En el segundo capítulo la mayor amplitud de banquillo local y la necesidad de culminar la remontada comenzaron a marcar las diferencias, máxime cuando primero Eva Manguán y Patri, esta última culminando una jugada en combinación con Anita y la propia Eva, encarrilaban el partido para el Encofra. Las locales dominaban ahora de forma clara a un Torre Pacheco que buscaba meterse en la pugna por el triunfo, Ione hacía el 4 a 1 en la medianía del período y poco más tarde, Souza en jugada personal hacía el 5 a 1. Poco después, el técnico del Torre Pacheco optó por alternar el juego de cinco para tratar de enjugar el dominio local, pero los postreros tantos de Fabi, el primer desde el medio campo a portería vacía, acabaron por cerrar el triunfo local por un claro 7 a 1, que lastra las esperanzas del Torre Pacheco de conservar la categoría.
Encofra Navalcarnero: Miriam, Fabi, Patri, Eva Manguán y Souza (quinteto inicial). También jugaron, Anita Luján, Alicia, Lorena, Ione, Chaima e Irene, las dos últimas jugadoras del filial.
Torre Pacheco: Toñi, Diana, Miriam, Vicky y Yoli (quinteto inicial). También jugaron, Bibian, Paqui, Noe, Yoli Cantó y Yoli II.
Pab. la Estación. Más de 200 espectadores. Resultaron amonestadas con amarilla Souza en el Encofra.
0-1, min. 10 Diana
1-1, min. 20 Fabi
2-1, min. 24 Eva Manguán
3-1, min. 26 Patri
4-1, min. 30 Ione
5-1, min. 35 Souza
6-1, min. 36 Fabi
7-1, min. 37 Fabi
6-2. El Femesala Elche mantiene la tercera plaza tras superar al Ponte Ourense
El Femesala Elche de Maravillas Sansano supero por 6 goles a 2 al Ponte Ourense y mantiene su tercera plaza en la categoría, a expensas de disputar el encuentro aplazado ante el Ponte Ourense. Ju Delgado adelantaba a la escuadra ilicitana a los seis minutos de juego, con un potente disparo raso tras un robo de balón en mitad de cancha. Poco más tarde, el técnico visitante, Gonzalo Iglesias optaba por alternar de forma intermitente el juego de cinco, intentando obstaculizar la rápida circulación de balón de un Elche que jugaba con el marcador a favor. Patri, a pase de Sofía, hacía el 2 a 0 a los doce minutos de juego. El choque, a pesar del resultado, se desarrollaba con gran igualdad sobre la cancha y con numerosas ocasiones en ambas porterías. En la segunda parte, el Ponte Ourense conseguía recortar diferencias con un tanto de Yenys, aprovechando un centro al segundo palo de Bea. Superada la medianía del período, Patricia culminaba una rápida triangulación entre Ju Delgado y Alicia, para hacer el 3 a 1 y, a renglón seguido, Andrea a pase de Alba permitía de nuevo a la escuadra gallega situarse a un tanto del empate. El choque adquiría mayor intensidad con el paso de los minutos y a tenor de lo ajustado del resultados. Tres tantos en escasos tres minutos de juego, obra de Sofía, a pase de Alicia, Susana, en combinación con Sofía, y otro más de Susana, tras un robo de balón en cancha propia, todos ellos para el Femesala Elche acabaron por cerrar la victoria de una escuadra ilicitano haciendo inútil cualquier intento de remontada del Ponte Ourense en el tramo final del partido.
Femesala: Patricia, Sofía, Patri, Vanessa y Ju Delgado (quinteto inicial). También jugaron, Sonia (portera suplente), Alicia, Berta, Susana y Noelia.
Ponte Ourense: María Cristina, Andrea, Yenys, Bea y Lucía (quinteto inicial) También jugaron, Ana, Laura, Silvia y Alba.
Pabellón Esperanza Lag. Más de 300 espectadores. Colegiados, Martínez Flores y Zafra Rosillo del Colegio de Murcia.
1-0, min. 6 Ju Delgado
2-0, min. 12 Patri
2-1, min. 24 Yenys
3-1, min. 31 Patricia
3-2, min. 31 Andrea
4-2, min. 33 Sofía
5-2, min. 34 Susana
6-2, min. 35 Susana
PRÓXIMA JORNADA - Jornada 29 30/05/09
Zona Franca de Cádiz - Encofra Navalcarnero
Valdetires Ferrol - Ponte Ourense
Gironella Magic Plack - P. Millenium Pinto FS
Mainfer Zaragoza - UCAM Murcia
VP Soto del Real - Cajasur Córdoba
FSF Rioja Diamante - Kupsa Teccan Logroño
Torre Pacheco - Valladolid FSF
FSF Móstoles - Femesala Elche
El Cajasur Córdoba de David Díaz mantiene la estela del líder tras superar por 7 goles a 5 al Rioja Diamante, a expensas del resultado que obtenga mañana el Móstoles ante el Valladolid. El Femesala Elche se afianza en la tercera plaza tras superar por 6 goles a 2 al Ponte Ourense, que cae a la octava plaza superado por la UCAM Murcia, que hizo buena su victoria por 7 goles a 2 ante elSoto del Real. El Gironella de Barcelona da un paso de gigante hacia la permanencia tras superar por 5 goles a 3 a domicilio ante el Valdetires Ferrol, matemáticamente ya descendido, al igual que el Zona Franca de Cádiz, que cayó por 8 goles a 0 a domicilio ante el Kupsa Teccan Logroño. El P. Millenium Pinto se aúpa a la quinta plaza de la categoría tras superar por 4 goles a 3 al Mainfer Zaragoza en un choque de ida y vuelta. El Encofra Navalcarnero superó por 7 goles a 1 al Torre Pacheco que queda ahora a cuatro puntos de la permanencia que marca el Gironella.
- Encofra Navalcarnero -- Torre Pacheco 7 - 1
- Valdetires Ferrol -- Gironella Magic Plack 3 - 5
- P. Millenium Pinto FS -- Mainfer Zaragoza 4 - 3
- UCAM Murcia -- VP Soto del Real 7 - 2
- Cajasur Córdoba -- Rioja Diamante 7 - 5
- Kupsa Teccan Logroño -- Zona Franca de Cádiz 8 - 0
- Valladolid FSF-- FSF Móstoles 4 - 5
- Femesala Elche Ocio Azul-- Ponte Ourense 6 - 2
La competición liguera no regresará hasta el próximo 30 de mayo con la disputa de la penúltima jornada liguera.
4-5. El Móstoles recobra el liderato tras superar al Valladolid a domicilio
El Móstoles recuperó el liderato de la División de Honor de fútbol sala femenino tras remontar y vencer en un complicado encuentro ante un Valladolid, que únicamente cedió en el tramo final del choque. El partido comenzó con dos equipos entregados a las rápidas circulaciones de balón y a la búsqueda constante de la portería rival. El Móstoles cobraba su primera renta en el partido a los diez minutos con un tanto de Bea, con un certero remate desde el ala derecha. Tras una gran jugada individual la brasileña Dani devolvía el equilibrio al marcador con un tanto a los catorce minutos. El Valladolid parecía más entero y, al filo del descanso, Rosángela a pase de Laura hacía el 2 a 1 con el que concluyó el período. Al poco de reanudarse el partido, Laura hacia el 3 a 1, tras aprovechar la escuadra pucelana un robo de balón en mitad de cancha. Al Móstoles le costó sobreponerse hasta que los 27 minutos de juego Beíta conseguía recortar diferencias. Tres minutos más tarde, Sofía, al segundo palo tras pase de Bea, hacía el empate a tres y esta última, a renglón seguido, desde el punto de doble penalti culminaba la remontada madrileña. Un minuto más tarde de nuevo el Valladolid se metía en el partido con un tanto de Cristina al segundo palo. La incertidumbre del resultado y la importancia de los puntos obligaba al Móstoles a realizar un sobreesfuerzo sobre la cancha, ante un Valladolid muy suelto al que la falta de recambios en el banquillo lastraba en cierta forma su empuje. A cinco minutos del final, tras una gran jugada de Wendo, Sonso establecía el 4 a 5. Poco después Mellado optó por alternar el juego de cinco, que le concedió mayor posesión de balón, pero el buen hacer bajo palos de Isa impidió que el Valladolid igualara el choque.
Valladolid FSF: Raquel, Dani, Laura, Bea y Rosángela (quinteto inicial). También jugaron, Rocío y Cristina.
Móstoles: Isa, Beíta, Bea, Patri y Sonso (quinteto inicial). También jugaron, Vero, Wendo, Peque y Sofía.
Pabellón Pilar Fernández Valderrama. Más de 300 espectadores. Colegiados, Hevia Campa y Robledo García del Colegio de Asturias. Amonestaron con amarilla a Wendo, Sofía y Bea en el Móstoles y a Rosángela y Laura en el Valladolid.
0-1, min. 10 Bea
1-1, min. 14 Dani
2-1, min. 19 Rosángela
3-1, min. 22 Laura
3-2, min. 27 Beíta
3-3, min. 30 Sofía
3-4, min. 30 Bea (doble penalti)
4-4, min. 31 Cristina
4-5, min. 35 Sonso
8-0. El Kupsa Teccan Logroño derrota al Zona Franca que confirma su descenso
El Zona Franca de Cádiz de Kiko Oliva nada pudo hacer para evitar la derrota a domicilio ante el Kupsa Teccan Logroño, situación que le confirma su descenso a la División de Plata. El conjunto riojano encarrilaba el partido a los cuatro minutos con un tanto de María a la salida de córner. El combinado gaditano no descompuso su posición en la cancha y su suerte en el partido, con una apuesta clara por aguantar en cancha propia las acometidas locales. Superada la medianía del período de nuevo María batía por segunda vez a Marta y la propia jugadora local, de volea, culminaba su particular “hat trick” en el primer tiempo al filo del descanso. Con el partido decantado para el Kupsa, el Zona Franca intentó subir un tanto sus líneas en la reanudación, pero los goles locales fueron llegando de forma paulatina. Sandra con un remate al segundo palo hacía el curto tanto y Elena, a renglón seguido, culminaba una gran triangulación para hacer el 5 a 0. Superada la medianía del período María de un potente disparo hacía el 6 a 0. Los postreros tantos de Sandra, en una contra, y de Ana, al contragolpe, acabaron por cerrar la goleada local.
Teccan Logroño: Renata, Sandra, Bea, Ana y María Talavera (quinteto inicial). También jugaron, Elena, Raquel, Marga y Marta (portera suplente).
Zona Franca: Marta, Belmaño, Jessy, Amelia y Estefa (quinteto inicial). También jugaron, María, Ana, Emma, Montse y Bea.
Pabellón Gonzalo de Berceo. Alrededor de 200 espectadores. Colegiados, Navazo Mayor y Rubio Zajardo del Colegio de Aragón. Amonestaron con amarilla a Ana en el Kupsa Teccan Logroño y con doble amarilla a Marta (33’) en el Zona Franca de Cádiz.
1-0, min. 4 María
2-0, min. 12 María
3-0, min. 18 María
4-0, min. 28 Sandra
5-0, min. 29 Elena
6-0, min. 34 María
7-0, min. 38 Sandra
8-0, min. 40 Ana
7-5. El Cajasur sigue la estela del líder tras superar el Rioja Diamante por 7 goles a 5
El Cajasur Córdoba de David Díaz saltó a la cancha con gran intensidad en su juego, que le permitió encarrilar el partido con tres tantos en los primeros siete minutos de juego. Primero Amparo a pase de Bestué a la salida de un córner adelantaba al Cajasur que ampliaba su renta por mediación de Sarita, tras aprovechar un rechace a remate de Amparo y, un minuto más tarde, la misma protagonista hacía el 3 a0 tras un robo en mitad de cancha y culminando una gran jugada personal. Tras el varapalo en forma de goles, el Rioja Diamante se fue metiendo poco a poco en el partido, a tres minutos del final, Peque a la salida de un saque de esquina recortaba diferencias, pero a renglón seguido, Amparo en jugada individual dejaba al descanso un claro 4 a 1. En la reanudación, la claridad del resultado le jugó una mala pasada al Cajasur que bajó un tanto su intensidad, situación que aprovechó el Rioja para meterse en el partido, con sendos tantos consecutivos de Peque, a la salida de un saque de banda, y de Chivi culminando una contra riojana. Un minuto más tarde, Isa devolvía la tranquilidad a la escuadra cordobesa con un nuevo tanto para el Cajasur. En la medianía del período Amparo en jugada individual volvía a abrir brecha en el luminoso. A siete minutos del final, Inma Sojo aprovechaba un centro de Sara por el ala para hacer el 7 a 3. En el tramo final del partido, el Rioja subió la intensidad de su juego, en busca de una postrera remontada. Chivi aprovechaba un error defensivo local para hacer el 7 a 4 y ya en el último minuto, Mamen de un gran remate desde fuera del área establecía el definitivo 7 a 5 con el que concluyó el partido y que permite al Cajasur acostarse como líder virtual de la categoría mientras el Rioja pierde una plaza a favor del Pinto.
Córdoba: Lorena, Cárol, Amparo, Claudia Pons y Laura Bestué (quinteto inicial). También jugaron, Sarita, Isa, María, Maite, Inma Sojo y Sarah (portera suplente).
Rioja Diamante: Nerea, Peque, Garu, Mamen y Txiki (quinteto inicial). También jugaron, Maite, Cris y Chivi.
Pabellón Vista Alegre. Cerca de 200 espectadores. Colegiados, Casanova y Vera del Colegio de Jaén. Amonestaron con amarilla a Cárol en el Cajasur Córdoba.
1-0, Min. 4 Amparo
2-0, min. 6 Sarita
3-0, min. 7 Sarita
3-1, min. 17 Peque
4-1, min. 18 Amparo
4-2, min. 27 Peque
4-3, min. 27 Chivi
5-3, min. 28 Isa
6-3, min. 30 Amparo
7-3, min. 33 Inma Sojo
7-4, min. 36 Chivi
7-5, min. 40 Mamen
4-3. El Pinto vence al Mainfer con gol “in extremis” de Natalia desde los diez metros
Pinteñas y mañas dirimieron un encuentro vibrante, con alternativas para dos equipos que buscan finalizar el año en la zona media alta de la tabla. El Pinto sorprendía de inicio con la apuesta del juego de cinco, con Natalia como portera jugadora. Sin embargo, sería el Mainfer quién tomaría renta en el marcador con un tempranero tanto obra de Rocío, asentando su ventaja a los nueve minutos con un gol de Jessy. El encuentro no tenía pausa y las ocasiones se sucedían en ambas porterías. A los once minutos Isa García conseguía recortar diferencias, pero el Mainfer pudo mantener la exigua renta a su favor hasta el descanso. En la reanudación, el Pinto poco a poco se fue haciendo, por momentos con el tempo de partido, dándole la vuelta al marcador con sendos tantos consecutivos de Lara e Isa Ruiz, si bien, diez segundos más tarde, Pilar devolvía las tablas al marcador. El choque se igualó sobremanera y ambos equipos acusaron el desgaste y superaron el cupo de cinco faltas, situación que fue determinante en el último minuto. María dispuso, a treinta segundos del final, de un doble penalti para adelantar al Mainfer que no consiguió acertar y poco después era el Pinto quién, por mediación de Natalia y desde los diez metros, conseguía establecer el definitivo 4 a 3 con el que concluyó el choque.
Pinto: Natalia, Iturriaga, Isa García, Bego e Isa Ruiz (quinteto inicial). También jugaron, Tronco, Lara y Desi.
Mainfer Zaragoza: Ana, Rocío, Jessy, Pilar y Eva Ortega (quinteto inicial). También jugaron, Dinha, Isa, María García y Elian.
Pabellón Príncipes de Asturias. Alrededor de un centenar de espectadores. Colegiados, Alonso Martín y Velasco Gómez de Castilla y León. Amonestaron con amarilla a Tronco en el Pinto y a María García en el Mainfer y a Carlos Corona entrenador del Pinto.
0-1, min. 2 Rocío
0-2, min. 9 Jessy
1-2, min. 11 Isa García
2-2, min. 26 Lara
3-2, min. 28 Isa Ruiz
3-3, min. 28 Pilar
4-3, min. 40 Natalia (doble penalti)
3-5. Paso de gigante por la permanencia del Gironella tras vencer al Valdetires Ferrol
El Gironella de Barcelona da un paso de gigante hacia la permanencia tras batir por 5 goles a 3 a domicilio a un Valdetires Ferrol, que no puede evitar el descenso directo de categoría. Tanto gallegas como catalanas afrontaron el choque con gran intensidad y la tensión propia de lo mucho en juego en elpartido. Tomaba las riendas en el marcador el Valdetires con un tanto de Candy, a los cuatro minutos de juego, tras aprovechar un error defensivo de la escuadra catalana y culminando una gran jugada personal. A renglón seguido María igualaba el choque con un gran chut desde la frontal del área que se alojó por la escuadra. El choque no tenía respiro y tanto Valdetires como Gironella se entregaban con gran intensidad en la pugna por el triungo. A los doce minutos de juego, el conjunto catalán remontaba el partido con un tanto de Sonia Caballo culminando una gran jugada colectiva del Gironella, pero poco después, Lidia tras una gran contra ferrolana devolvía las tablas al marcador con las que se llegó al tiempo de descanso. Tras el tiempo de asueto, la tónica inicial del partido volvía a reproducirse sobre la cancha, pero el acierto de cara al gol volvía a sonreír a la escuadra visitante con un tanto de María, el segundo en su haber, tras aprovechar un balón rebotado en la frontal del área. Con la exigua renta visitante se llegó al tramo final del partido. A cuatro minutos del final, Anna Bosch con un potente remate de puntera hacía el 4 a 2 para el Gironella y segundso más tarde, aprovechando el juego de cinco de la escuadra Ferrolana, Aneta hacía el 2 a 5. El postrero tanto de Erica, aprovechando una pelota suelta en la frontal del área, resultó insuficiente para que el Valdetires consiguiera evitar su descenso matemático de categoría.
Valdetires Ferrol: Paula, María, Erica, Tere y Candy (quinteto inicial). También jugaron, Sheila, Lidia y Cárol.
Gironella: Noelia, Anna Riera, Anna Giralt, María y Copy (quinteto inicial). También jugaron, Aneta, Anna Bosch, Sandra, Soni y Tati.
Pabellón Municipal de Esteiro. Alrededor de 100 espectadores.
1-0, min. 4 Candy
1-1, min. 5 María
1-2, min. 12 Sonia Caballo
2-2, min. 13 Lidia
2-3, min. 29 María
2-4, min. 36 Anna Bosch
2-5, min. 36 Aneta
3-5, min. 38 Erica
7-1. El Encofra remonta y golea al Torre Pacheco en la segunda parte
El Encofra Navalcarnero de Raúl Martínez se impuso por un claro 7 a 1 a un Torre Pacheco al que el físico y la intensidad defensiva le permitió aguantar el primer período, pero que resultó insuficiente para sujetar el potencial ofensivo de la escuadra madrileña. El choque comenzó con dominio del balón local, ante un conjunto pimentonero que optaba por esperar las acometidas del Encofra atrincherado en doce metros, buscando salir a la contra. El planteamiento tuvo éxito cuando a los diez minutos, Diana culminaba una contra del Torre Pacheco estableciendo el 0 a 1. El conjunto de Navalcarnero intentó remontar, pero hubo de esperar a los últimos segundos del período para que Fabi dejara al descanso el empate en el marcador. En el segundo capítulo la mayor amplitud de banquillo local y la necesidad de culminar la remontada comenzaron a marcar las diferencias, máxime cuando primero Eva Manguán y Patri, esta última culminando una jugada en combinación con Anita y la propia Eva, encarrilaban el partido para el Encofra. Las locales dominaban ahora de forma clara a un Torre Pacheco que buscaba meterse en la pugna por el triunfo, Ione hacía el 4 a 1 en la medianía del período y poco más tarde, Souza en jugada personal hacía el 5 a 1. Poco después, el técnico del Torre Pacheco optó por alternar el juego de cinco para tratar de enjugar el dominio local, pero los postreros tantos de Fabi, el primer desde el medio campo a portería vacía, acabaron por cerrar el triunfo local por un claro 7 a 1, que lastra las esperanzas del Torre Pacheco de conservar la categoría.
Encofra Navalcarnero: Miriam, Fabi, Patri, Eva Manguán y Souza (quinteto inicial). También jugaron, Anita Luján, Alicia, Lorena, Ione, Chaima e Irene, las dos últimas jugadoras del filial.
Torre Pacheco: Toñi, Diana, Miriam, Vicky y Yoli (quinteto inicial). También jugaron, Bibian, Paqui, Noe, Yoli Cantó y Yoli II.
Pab. la Estación. Más de 200 espectadores. Resultaron amonestadas con amarilla Souza en el Encofra.
0-1, min. 10 Diana
1-1, min. 20 Fabi
2-1, min. 24 Eva Manguán
3-1, min. 26 Patri
4-1, min. 30 Ione
5-1, min. 35 Souza
6-1, min. 36 Fabi
7-1, min. 37 Fabi
6-2. El Femesala Elche mantiene la tercera plaza tras superar al Ponte Ourense
El Femesala Elche de Maravillas Sansano supero por 6 goles a 2 al Ponte Ourense y mantiene su tercera plaza en la categoría, a expensas de disputar el encuentro aplazado ante el Ponte Ourense. Ju Delgado adelantaba a la escuadra ilicitana a los seis minutos de juego, con un potente disparo raso tras un robo de balón en mitad de cancha. Poco más tarde, el técnico visitante, Gonzalo Iglesias optaba por alternar de forma intermitente el juego de cinco, intentando obstaculizar la rápida circulación de balón de un Elche que jugaba con el marcador a favor. Patri, a pase de Sofía, hacía el 2 a 0 a los doce minutos de juego. El choque, a pesar del resultado, se desarrollaba con gran igualdad sobre la cancha y con numerosas ocasiones en ambas porterías. En la segunda parte, el Ponte Ourense conseguía recortar diferencias con un tanto de Yenys, aprovechando un centro al segundo palo de Bea. Superada la medianía del período, Patricia culminaba una rápida triangulación entre Ju Delgado y Alicia, para hacer el 3 a 1 y, a renglón seguido, Andrea a pase de Alba permitía de nuevo a la escuadra gallega situarse a un tanto del empate. El choque adquiría mayor intensidad con el paso de los minutos y a tenor de lo ajustado del resultados. Tres tantos en escasos tres minutos de juego, obra de Sofía, a pase de Alicia, Susana, en combinación con Sofía, y otro más de Susana, tras un robo de balón en cancha propia, todos ellos para el Femesala Elche acabaron por cerrar la victoria de una escuadra ilicitano haciendo inútil cualquier intento de remontada del Ponte Ourense en el tramo final del partido.
Femesala: Patricia, Sofía, Patri, Vanessa y Ju Delgado (quinteto inicial). También jugaron, Sonia (portera suplente), Alicia, Berta, Susana y Noelia.
Ponte Ourense: María Cristina, Andrea, Yenys, Bea y Lucía (quinteto inicial) También jugaron, Ana, Laura, Silvia y Alba.
Pabellón Esperanza Lag. Más de 300 espectadores. Colegiados, Martínez Flores y Zafra Rosillo del Colegio de Murcia.
1-0, min. 6 Ju Delgado
2-0, min. 12 Patri
2-1, min. 24 Yenys
3-1, min. 31 Patricia
3-2, min. 31 Andrea
4-2, min. 33 Sofía
5-2, min. 34 Susana
6-2, min. 35 Susana
PRÓXIMA JORNADA - Jornada 29 30/05/09
Zona Franca de Cádiz - Encofra Navalcarnero
Valdetires Ferrol - Ponte Ourense
Gironella Magic Plack - P. Millenium Pinto FS
Mainfer Zaragoza - UCAM Murcia
VP Soto del Real - Cajasur Córdoba
FSF Rioja Diamante - Kupsa Teccan Logroño
Torre Pacheco - Valladolid FSF
FSF Móstoles - Femesala Elche
14 mayo 2009
El Soto del Real se enfrenta a la UCAM con la tranquilidad de la permanencia matemática
El Soto del Real afronta con la seguridad de la permanencia su partido, en la antepenúltima jornada, que disputará contra la UCAM. Las sotorrealeñas viajan a Murcia con la tranquilidad de haber obtenido la clasificación matemática pero con el deseo de sumar tres puntos que mejoren su situación en la tabla.
El Móstoles de David Zamorano intentará mantener su renta de dos puntos al frente de la tabla en su complicado envite a domicilio ante el Valladolid de Paco Mellado. Por su parte, el Cajasur Córdoba recibe en la tarde del sábado la visita del Rioja Diamante uno de los equipos revelaciones de la temporada. El tercer clasificado, el Femesala Elche Ocio Azul se mide en el Esperanza Laga a un Ponte Ourense que intenta progresar en la tabla clasificatoria. En la zona media de la tabla, P. Millenium Pinto y Mainfer Zaragoza dirimirán uno de los duelos más igualados de la jornada. En la parte baja de la tabla, Valdetires Ferrol y Gironella se jugaran gran parte de sus opciones de permanencia, al igual que el Torre Pacheco a domicilio ante el Encofra Navalcarnero y el Zona Franca de Cádiz ante el Kupsa Teccan Logroño.
El Móstoles de David Zamorano intentará mantener su renta de dos puntos al frente de la tabla en su complicado envite a domicilio ante el Valladolid de Paco Mellado. Por su parte, el Cajasur Córdoba recibe en la tarde del sábado la visita del Rioja Diamante uno de los equipos revelaciones de la temporada. El tercer clasificado, el Femesala Elche Ocio Azul se mide en el Esperanza Laga a un Ponte Ourense que intenta progresar en la tabla clasificatoria. En la zona media de la tabla, P. Millenium Pinto y Mainfer Zaragoza dirimirán uno de los duelos más igualados de la jornada. En la parte baja de la tabla, Valdetires Ferrol y Gironella se jugaran gran parte de sus opciones de permanencia, al igual que el Torre Pacheco a domicilio ante el Encofra Navalcarnero y el Zona Franca de Cádiz ante el Kupsa Teccan Logroño.
- UCAM Murcia - VP Soto del Real
Pab. Infante, sábado 18:30 h. - Encofra Navalcarnero - Torre Pacheco
Pab. la Estación, sábado 17:30 h. - Valdetires Ferrol - Gironella Magic Plack
PM Esteiro, sábado 20:00 h. - P. Millenium Pinto FS - Mainfer Zaragoza
Pab. Príncipes de Asturias, sábado 18:00 h. - Cajasur Córdoba - Rioja Diamante
Pab. Vista Alegre, sábado 18:30 h. - Kupsa Teccan Logroño - Zona Franca de Cádiz
Pab. Gonzalo de Berceo, sábado 18:30 h. - Femesala Elche Ocio Azul - Ponte Ourense
Pab. Esperanza Lag, sábado 18:30 h. - Valladolid FSF - FSF Móstoles
Pab. Pilar Fernández Valderrama, domingo 12:30 h.
11 mayo 2009
Julia Pindado realizará una ponencia sobre fútbol sala femenino en el “FIFA Futsal Seminar”
Gustavo Voces (ACFSF).- Entre los próximos 13 al 15 de mayo, la sede internacional de la FIFA situada en la ciudad suiza de Zúrich, acogerá el “FIFA Futsal Seminar”, una cita encaminada a la puesta en común de ideas acerca de la actual situación del fútbol sala a nivel internacional. Entre los distintos apartados a tratar en las tres jornadas de trabajo se encuentra el estudio de la perspectiva global del fútbol sala, nociones técnicas y tácticas de la especialidad deportiva, el arbitraje y las competiciones, así como el estudio de la práctica de esta disciplina deportiva por parte de los jóvenes y el fútbol sala femenino, entre otros aspectos.
Alrededor de medio centenar de representantes procedentes de un total de 16 países, en representación de diversos organismos internacionales, UEFA, FIFA, CONCACAF, Conmebol, OFC, etc., intervendrán en un seminario encaminado a la puesta en común de sus experiencias a la hora de promocionar y mejorar la práctica del fútbol sala. Entre los asistentes se encontrarán el ex seleccionador absoluto español y responsable de las categorías inferiores del Real Madrid, D. Javier Lozano, el actual seleccionar absoluto, Venancio López, los responsables arbitrales de la FIFA, D. Jesús Rubio Cano y D, Pedro Galán, D. Miguel Ángel Sarriá Lucena, Vicepresidente del CNFS, y Dña. Julia Pindado, presidenta de la ACFSF que acudirá en calidad de Presidenta del Comité de Fútbol Sala Femenino de la RFEF.
Alrededor de medio centenar de representantes procedentes de un total de 16 países, en representación de diversos organismos internacionales, UEFA, FIFA, CONCACAF, Conmebol, OFC, etc., intervendrán en un seminario encaminado a la puesta en común de sus experiencias a la hora de promocionar y mejorar la práctica del fútbol sala. Entre los asistentes se encontrarán el ex seleccionador absoluto español y responsable de las categorías inferiores del Real Madrid, D. Javier Lozano, el actual seleccionar absoluto, Venancio López, los responsables arbitrales de la FIFA, D. Jesús Rubio Cano y D, Pedro Galán, D. Miguel Ángel Sarriá Lucena, Vicepresidente del CNFS, y Dña. Julia Pindado, presidenta de la ACFSF que acudirá en calidad de Presidenta del Comité de Fútbol Sala Femenino de la RFEF.
El Soto del Real B desciende a segunda tras su derrota en Móstoles
Las cábalas no favorecieron al Soto del Real B que tras su derrota en Móstoles y la victoria del Tres Cantos tuvo que despedirse de Primera División en la última jornada. Las sotorrealeñas lucharon hasta el final pero las reducida plantilla del Soto, mermada por las lesiones, y un equipo mostoleño que demostró su superioridad hicieron muy difícil lograr la necesaria victoria, cosechando un 6 a 0 desfavorable.
FICHA DEL PARTIDO
Bea, Laura, Ele, Marta y Pau (cinco inicial). También jugaron: Aurora, Mary e Isa.
FICHA DEL PARTIDO
Bea, Laura, Ele, Marta y Pau (cinco inicial). También jugaron: Aurora, Mary e Isa.
10 mayo 2009
4-5. El Soto consigue la permanencia a pesar de la derrota ante Pinto
Gustavo Voces (ACFSF).- Soto del Real y Pinto dirimieron un intenso derbi madrileño que se llevó el Pinto merced a su mayor acierto en los minutos finales de partido. A pesar de la derrota, el Soto del Real obtiene de forma matemática su permanencia un año más en la División de Honor. El choque comenzó con dominio del Soto del Real de Guillermo Camarón que se adelantaba a los tres minuto de juego con un tanto de Patri. Las ocasiones locales se sucedieron una y otra vez pero el Pinto supo hacer valer el acierto de Eva bajo palos y superada la medianía del período conseguía darle la vuelta al marcador con sendos tantos de Sori en tres minutos de juego. Al filo del descanso Bego dejaba el marcador favorable a la escuadra pinteña al tiempo de descanso.
En la reanudación, Patri recortaba diferencias para el Soto del Real poco más tarde Chili conseguía la igualada a catorce minutos del final. El choque parecía decantarse para la escuadra local, máxime cuando Azumi, tras una gran jugada personal, permitía al Soto recuperar las riendas del marcador. El paso de los minutos obligó al técnico visitante, Carlos Corona a optar por alternar el juego de cinco, situación que les propició mayor posesión de balón y, merced a su acierto de cara al gol, conseguían primer empatar el choque, por mediación de Sara y casi sobre la bocina obtener el triunfo con un postrero tanto de Bego que permite al Pinto recortar diferencias con el quinto clasificado, el Rioja Diamante.
FICHA DEL PARTIDO
Soto del Real: Cou, Belén, Patri, Azumi y Fabi (quinteto inicial). También jugaron, Laura Jiménez, Vero, Marta, Nerea y Chili.
Pinto: Eva, Lara, Isa, Bego e Isa Ruiz (quinteto inicial). También jugaron, Tronco, Sara, Sori y Natalia.
Pabellón Municipal. Alrededor de un centenar de espectadores.
1-0, min. 3 Patri
1-1, min. 13 Sori
1-2, min. 16 Sori
1-3, min. 18 Bego
2-3, min. 21 Patri
3-3, min. 26 Chili
4-3, min. 31 Azumi
4-4, min. 39 Sara
4-5, min. 40 Bego
En la reanudación, Patri recortaba diferencias para el Soto del Real poco más tarde Chili conseguía la igualada a catorce minutos del final. El choque parecía decantarse para la escuadra local, máxime cuando Azumi, tras una gran jugada personal, permitía al Soto recuperar las riendas del marcador. El paso de los minutos obligó al técnico visitante, Carlos Corona a optar por alternar el juego de cinco, situación que les propició mayor posesión de balón y, merced a su acierto de cara al gol, conseguían primer empatar el choque, por mediación de Sara y casi sobre la bocina obtener el triunfo con un postrero tanto de Bego que permite al Pinto recortar diferencias con el quinto clasificado, el Rioja Diamante.
FICHA DEL PARTIDO
Soto del Real: Cou, Belén, Patri, Azumi y Fabi (quinteto inicial). También jugaron, Laura Jiménez, Vero, Marta, Nerea y Chili.
Pinto: Eva, Lara, Isa, Bego e Isa Ruiz (quinteto inicial). También jugaron, Tronco, Sara, Sori y Natalia.
Pabellón Municipal. Alrededor de un centenar de espectadores.
1-0, min. 3 Patri
1-1, min. 13 Sori
1-2, min. 16 Sori
1-3, min. 18 Bego
2-3, min. 21 Patri
3-3, min. 26 Chili
4-3, min. 31 Azumi
4-4, min. 39 Sara
4-5, min. 40 Bego
El Móstoles vence al Encofra y se sitúa a un paso de ganar la Liga
Gustavo Voces (ACFSF).- El Móstoles se impuso por 4 goles a 3 al Encofra Navalcarnero en un de los duelos destacados de la jornada, que permite al equipo de David Zamorano mantener el liderato de la División de Honor, a pesar de la victoria del Cajasur Córdoba por 5 goles a 1 en el derbi andaluz ante el Zona Franca de Cádiz. El Femesala Elche Ocio Azul se aúpa a la tercera plaza de la categoría tras superar por 6 goles a 3 al Valladolid de Paco Mellado. En la parte baja de la tabla, ni Gironella ni Torre Pacheco consiguieron puntuar en sus partidos ante Ponte Ourense y Kupsa Teccan Logroño, por lo que ambos equipos seguirán una semana más separados por tan sólo un punto. El Soto del Real cayó por la mínima ante el Pinto, en el otro derbi madrileño de la jornada, a pesar de lo cual consigue la permanencia de forma matemática en la categoría. Rioja Diamante y UCAM Murcia se repartieron los puntos en un choque igualado, mientras el Mainfer Zaragoza se sitúa a tan sólo un punto de la octava plaza tras superar sin problemas al Valdetires Ferrol por 7 goles a 3.
- FSF Móstoles -- Encofra Navalcarnero 4 - 3
- Ponte Ourense -- Gironella Magic Plack 5 - 4
- Mainfer Zaragoza -- Valdetires Ferrol 7 - 3
- VP Soto del Real -- P. Millenium Pinto FS 4 - 5
- Rioja Diamante -- UCAM Murcia 4 - 4
- Zona Franca de Cádiz -- Cajasur Córdoba 1 - 5
- Torre Pacheco -- Kupsa Teccan Logroño 1 - 4
- Femesala Elche Ocio Azul -- Valladolid FSF 6 – 3
4-3. El Móstoles se mantiene firme al frente de la tabla tras vencer por la mínima al Encofra
El Mósoles partía en el derbi madrileño ante el Encofra Navalcarnero conociendo la victoria del Cajasur Córdoba en la mañana de hoy ante el Zona Franca de Cádiz. El choque comenzó con gran igualdad sobre la cancha, entre dos equipos que se conocían a la perfección y que se jugaban buenas opciones del título liguero. Poco a poco el Encofra hizo valer su presión asfixiante en tres cuartos de cancha, ante el un Móstoles que esperaba en mitad de cancha. El Encofra dispuso de varias ocasiones para adelantarse en el luminoso, pero se encontró con el buen hacer bajo palos de Isa. A cuatro minutos del final de un igualado período, Beíta hacía el 1 a 0 aprovechando un pase en largo de Patri para de cabeza adelantar al líder, resultado que se mantuvo hasta el descanso. En la reanudación, el conjunto naranja prosiguió con su intención de presionar la salida del balón de las mostoleñas, situación que aprovechó la escuadra de David Zamorano para en sendas contras, culminadas por Bea, tras pase de Sofía Vieira y superada la medianía del período por mediación de Beíta, para dejar un contundente 3 a 0 a ocho minutos del final. Poco después, Raúl Martínez optó por alternar el juego de cinco situación que le permitió recortar diferencia con un tanto de Fabi a siete minutos del final. El choque se desarrolló con gran intensidad y múltiples presencias sobre el área rival para ambos conjuntos. A escasos dos minutos del final, Fabi, aprovechando el juego de cinco recortaba diferencias para el Encofra. Ya en el último minuto Sonso con un certero remate al primera palo ampliaba la renta local y a escasos segundos del final Fabi, culminaba su “hat trick” particular dejando el marcador final en un exiguo 4 a 3 que permite al Móstoles mantener su liderato en solitario con dos puntos de renta sobre el Cajasur Córdoba.
Móstoles: Isa, Patri, Bea, Beíta y Sonso (quinteto inicial). También jugaron, Sofía, Wendo y Peque.
Encofra Navalcarnero: Lauri, Fabi, Eva Manguán, Patri y Elena (quinteto inicial). También jugaron, Souza, Lorena, Ione, Anita Luján y Alicia.
Pabellón Villafontana. Alrededor de 500 espectadores. Colegiados, Gutiérrez Lumbreras y Alberto José López Díaz del Colegio de Madrid. No hubo amonestaciones.
1-0, min. 16 Beíta
2-0, min. 25 Bea
3-0, min. 32 Beíta
3-1, min. 33 Fabi
3-2, min. 39 Fabi
4-2, min. 40 Sonso
4-3, min. 40 Fabi
5-4. El Ponte Ourense vence por la mínima al Gironella
El Ponte Ourense de Gonzalo Iglesias se impuso por la mínima al Gironella por 5 goles a 4 en un partido en el que la escuadra catalana se jugaba parte de sus aspiraciones de permanencia. El choque comenzó con dominio de las ourensanas con un tempranero tanto de Marta, desde fuera del área a los seis minutos de juego. Por después reaccionaba la escuadra catalana con un tanto de Anna Costa en un rápido contragolpe, aprovechando un envío en largo. El combinado catalán conseguía realizar largas posesiones de balón que creaban grandes dificultades a la escuadra pontina en tareas defensivas. En un nuevo saque en largo, María, conseguía adelantar en el luminoso a la escuadra barcelonesa. El Ponte trató de reaccionar y dispuso de alguna ocasión para igualar el choque, pero se llegó al tiempo de descanso sin mayores variaciones en el luminoso. En la reanudación, Lucía Nespereira conseguía a la salida de una falta igualar el marcador, poco después, Marta aprovechaba un rechace de la portera para que el Ponte recuperara la renta en el luminoso. El gol supuso un jarro de agua fría para el Gironella que se veía fuera del partido. A ocho minutos del final, el tanto en propia puerta de Bea devolvía las tablas. A cinco minutos del final, de nuevo Lucía permitía al Ponte tomar las riendas del marcador, poco después el técnico catalán apostó por alternar el juego de portera jugadora, situación que aprovechó el Ponte para hacer el quinto tanto, obra de Bea, en una rápida transición de campo a campo. A 7 segundos del final Anna Costa estableció el definitivo 5 a 4 con el que acabó el partido.
Ponte Ourense: Loli, Bea, Lucía, Yenys y Andrea (quinteto inicial) También jugaron, Laura, Silvia, Marta, Alba, Anita y Tati.
Gironella: Noelia, Anna Bosch, Sonia, Anna García y Anna Giralt (quinteto inicial). También jugaron, María , Anna Costa y Sandra.
Pabellón los Remedios. Cerca de 300 espectadores. Fue amonestada con amarilla María en el Gironella.
1-0, min. 6 Marta
1-1, min. 7 Anna Costa
1-2, min. 10 María
2-2, min. 24 Lucía
3-2, min. 27 Marta
3-3, min. 32 Bea (propia puerta)
4-3, min. 35 Lucía
5-3, min. 40 Bea
5-4, min. 40 Anna Costa
7-3. El Mainfer se sitúa a un punto de la octava plaza tras vencer al Ferrol
El Mainfer Zaragoza se sitúa a tan sólo un punto de la octava plaza que ocupa la UCAM Murcia tras superar por un contundente 7 a 3 al Valdetires Ferrol, que se acerca al descenso matemático de categoría. A pesar de cierta igualdad con la que comenzó el partido, sendos tantos consecutivos de Elian, a los siete y ocho minutos de juego, permitían al Mainfer obtener una cómoda renta que ampliaría Eva Ortega a los quince minutos de juego, resultado con el que se llegaría al descanso, a pesar de los intentos ferrolanos por recortar diferencias. En la reanudación, Candy hacía el primer tanto del Valdetires Ferrol que les permitía soñar con sacar algún punto de tierras mañas, pero poco después, sendos tantos consecutivos de Dinha y Pilar marcaron el devenir del partido para el Mainfer. El choque se animó en el tramo final, con intercambio de goles sobre ambas porterías que únicamente cambiaron el luminoso pero no complicaron la victoria final de la escuadra local por un claro 7 a 3.
Mainfer Zaragoza: Tamara, Rocío, Jessy, Pilar y Dinha (quinteto inicial). También jugaron, Elian, Isa, Eva Ortega, Paula y Pascu.
Valdetires Ferrol: Paula, Sheila, Candy, María y Erica (quinteto inicial). También jugaron, Lidia y Cárol.
Pabellón Siglo XXI. Más de 200 espectadores. Colegiados, Galbarriatu Ramos y Bentayol Gómez del Colegio del País Vasco. Amonestaron con amarilla a Erica y Cárol en el Ferrol.
1-0, min. 7 Elian
2-0, min. 8 Elina
3-0, min. 15 Eva Ortega
3-1, min. 23 Candy
4-1, min. 25 Dinha
5-1, min. 27 Pilar
5-2, min. 35 Sheila
5-3, min. 36 Erica
6-3, min. 38 Rocío
7-3, min. 40 Jessy
4-4. Rioja y UCAM se reparten los puntos en un choque entre iguales
Rioja Diamante y UCAM Murcia se repartieron los puntos en un choque igualado entre dos escuadras de potencial similar. El choque comenzó con dominio alterno, con dos equipos que trataban de reafirmarse sobre la cancha y busca sorprender al contragolpe. A los nueve minutos de juego tomaba las riendas del marcador el Rioja por mediación de un tanto de Cris. La falta de acierto de ambos equipos impedía que el marcador sufriera más variaciones hasta que al filo del descanso Fátima aprovechaba una ocasión de gol pimentonero para hacer el empate a uno con el que se llegó al final del período. En la reanudación, sendos tantos consecutivos de Maite permitían al Rioja poner tierra de por medio, pero a renglón seguido Leti recortaba diferencias para la escuadra murciana, lo que se sumó la expulsión de Bea Ascacíbar que mermó sobremanera las expectativas locales. A los 25 minutos María Otero hacía el empate a tres en el marcador. El choque se sumergió en un período de gran igualdad con gran presión a la salida del balón rival. Desde el punto de penalti Mamen devolvía una exigua renta al Rioja Diamante pero de nuevo Leti a renglón seguido establecía el empate a cuatro, con el que concluyó el partido que deja tanto a Rioja como a UCAM entre los ocho primeros clasificados.
Rioja Diamante: Nerea, Bea, Peque, Garu y Mamen (quinteto inicial). También jugaron, Txiki, Maite, Cris y Chivi.
UCAM: Vane, Lidia, Rocío, María y Haydée (quinteto inicial). También jugaron, Fátima, Leti y Mirian.
Palacio de los Deportes. Más de 300 espectadores. Recibieron cartulina roja directa Bea Ascacíbar (24’) y con amarilla Leti (UCAM). Se homenajeó en la previa del partido a Esther, a Marga Díaz y a Chivi, por su trayectoria deportiva y a Peque por su convocatoria con la selección española absoluta.
1-0, min. 9 Cris
1-1, min. 17 Fátima
2-1, min. 22 Maite
3-1, min. 23 Maite
3-2, min. 23 Leti
3-3, min. 25 María
4-3, min. 33 Mamen (penalti)
4-4, min. 34 Leti
1-5. El Cajasur se impone en el derbi andaluz al Zona Franca de Cádiz
El Cajasur Córdoba sigue metiendo presión al líder, el Móstoles, tras consumar su cuarta victoria consecutiva en liga. El choque andaluz comenzó con dominio de la escuadra cordobesa, que se hizo pronto acreedora del tempo de partido, ante un Zona Franca agazapado en su cancha. A los dos minutos Isa culminaba una buena triangulación del Cajasur para batir a Marta, dos minutos más tarde, en una buena jugada entre Claudia Pons y Ampi, permitía a esta última hacer el 0 a 2. El Cajasur tuvo oportunidades para ampliar mucho más el marcador a su favor, máxime tras enviar varios disparos a la madera. Claudia, tras un pase de Isa y de disparo cruzado, conseguía hacer el 0a 3 con el que se llegó al descanso. El claro marcador hizo que el Cajasur se relajara en el segundo período y que el Zona Franca tratara de buscar con mayor intención la portería rival, pero con escasa suerte. María con un potente disparo desde la frontal del área ampliaba la renta del Cajasur a los 28 minutos de juego. En el tramo final, cuando ambos técnicos apostaron por continuas rotaciones de banquillo, igualaron el choque en su devenir final, en el que Emma a la salida de un córner conseguía el único tanto del partido para la escuadra gaditana. Isa, a dos del final estableció el 1 a 5 definitivo tras una recuperación de balón de Noe cerca del área cuyo remate deparó un rechace que aprovechó Isa.
Como curiosidad, Bea, jugadora del Zona Franca, debutó en el último minuto de partido en la máxima categoría coincidiendo sobre la cancha con Noe, jugadora del Cajasur Córdoba.
Zona Franca: Marta, Estefa, Montse, Amelia y María (quinteto inicial). También jugaron, Emma, Isa, Jessica, Rauqle (portera suplente), Ana y Bea.
Córdoba: Lorena, María, Claudia Pons, Noe e Isa (quinteto inicial). También jugaron, Ampi, Sarita, Laura Bestué, María e Inma Sojo.
Pabellón Ciudad de Cádiz. Más de 200 espectadores. Colegiados, Hernández y Reyes del Colegio de Málaga. Amonestaron con amarilla a María en el Zona Franca y a Sarita en el Cajasur Córdoba. El encuentro fue televisado por Canal Sur 2 TV de Andalucía.
0-1, min. 2 Isa
0-2, min. 4 Ampi
0-3, min. 17 Claudia
0-4, min. 28 María
1-4, min. 35 Emma
1-5, min. 38 Isa
1-4. El Kupsa Teccan Logroño vence al Torre Pacheco a domicilio
El Kupsa Teccan Logroño de Sergio Martínez se llevó los tres puntos de su visita a la cancha del Torre Pacheco de Murcia, en un envite en el que las locales se jugaban la posibilidad de salir de los puestos de descenso. El choque comenzó con dominio alterno de balón, con mayor presión a la salida del balón de la escuadra pimentonero, que sin embargo se veía por debajo en el marcador, cuando a los once minutos Raquel aprovechaba un centro al segundo palo para que el conjunto riojano tomaran las riendas del marcador. El tanto no arredró los ánimos locales, que intentaron una y otra vez plantarse sobre el área visitante en busca de un empate que no llegaría en el primer tiempo. En la segunda parte, la necesidad de las locales de al menos puntuar, les permitía dominar el tempo de partido, consiguiendo el empate a los cinco minutos de la reanudación, con un tanto de Yoli de un disparo lejano. Poco después, una contra vertiginosa del equipo de Martínez habilitaba el 1 a 2, obra de Marga. El técnico local, Óscar Ramón Martínez apostó entonces por alternar el juego de cinco. El choque se igualó sobremanera y las largas posesiones de las locales les permitían controlar el tempo de partido, pero una y otra vez se estrellaban ante el buen hacer bajo palos de la cancerbera del Teccan, Renata. A dos minutos del final y cuando más se volcaba el Torre Pacheco, el conjunto riojano aprovechó su acierto para acabar llevándose los puntos con sendos tantos consecutivos de Marga Mas, que hicieron inútil el intento de remontada local.
Torre Pacheco: Toñi, Diana, Vicky, Noe y Miriam (quinteto inicial). También jugaron, Leti, Yoli Cantó, Yoli y Bibian.
Teccan Logroño: Renata, Elena Talavera, María Talavera, Marga Mas y Raquel (quinteto inicial). También jugaron, Beatriz Galilea.
Pabellón Virgen del Pasico. Cerca de 300 espectadores. Colegiados, David Ansuátegui y Francisco Quirón del Colegio de Alicante. Amonestaron con amarilla a Miriam, diana y Noe en el Torre Pacheco.
0-1, min. 11 Raquel
1-1, min. 25 Yoli
1-2, min. 28 Marga
1-3, min. 38 Marga Mas
1-4, min. 39 Marga Más
6-3. El Femesala vence al Valladolid y se aúpa a la tercera plaza
El Valladolid se plantó en tierras ilicitanas dispuesto a tratar de dar la sorpresa ante uno de los candidatos al título. El choque comenzó con un conjunto pucelano muy acertado, que se adelantaba a los dos minutos de juego, por mediación de Laura, aprovechando un centro al corazón del área para batir sin problemas de Patricia por bajo. Al conjunto ilicitano le costó meterse en la pugna por el partido, ante una escuadra pucelana bien armada que controlaba el tempo de partido. A los ocho minutos Rosángela aprovechaba un centro a la zona de pivote, para hacer el 0 a 2. Maravillas Sansano, entrenadora levantina, intentó mover el banquillo en busca de opciones para cambiar el curso de un partido, que tenía claro color visitante. Tras el descanso, al que se llegó con el citado 0 a 2, el Femesala trató de imprimir mayor velocidad y criterio a su juego, fruto de lo cual conseguía en dos minutos igualar el choque, primero recortaba distancias Ju Delgado de disparo raso al borde del área y, poco después, Sofía en jugada similar conseguía el empate. No tardo en retomar la delantera el Valladolid, merced a un tanto de Dani, aprovechando un error en la salida del balón del conjunto ilicitano. Si bien, el Femesala cada vez más entero, conseguía de nuevo la igualada en una contra culminada por Sofía aprovechando un rechace a un remate de ella misma. La escasez de efectivos en el equipo de Paco Mellado lastró la suerte del Valladolid en el tramo final del partido, ya que a tenor del cansancio, el Femesala fue imponiendo su mayor poderío físico. Tras una gran jugada local, Patri adelantaba al Feme a nueve minutos del final y poco después, Txitxo en una vertiginosa contra hacía el 5 a 3. Con el Valladolid volcado en su intento de volver a igualar el choque, Noelia hacía el 6 a 3 a cuatro minutos del final, que impidió cualquier intento de remontada de la escuadra de Mellado.
Femesala: Patricia, Ju Delgado, Txitxo, Susana y Alicia (quinteto inicial). También jugaron, Sonia (portera suplente), Sofía, Patri, Vanessa, Berta y Noelia.
Valladolid FSF: Raquel, Dani, Laura, Bea y Rosángela (quinteto inicial). También jugaron, Rocío y Cristina.
Pabellón Esperanza Lag. Más de 200 espectadores. Colegiados, Tomás López y Gómez Balsalobre del Colegio de Murcia. Amonestaron con amarilla a Rosángela y Dani en el Valladolid.
0-1, min. 2 Laura
0-2, min. 8 Rosángela
1-2, min. 23 Ju Delgado
2-2, min. 25 Sofía
2-3, min. 27 Dani
3-3, min. 29 Sofía
4-3, min. 31 Patri
5-3, min. 34 Txitxo
6-3, min. 36 Noelia
PRÓXIMA JORNADA - Jornada 28 16/05/09
Encofra Navalcarnero - Torre Pacheco
Valdetires Ferrol - Gironella Magic Plack
P. Millenium Pinto FS - Mainfer Zaragoza
UCAM Murcia - VP Soto del Real
Cajasur Córdoba - FSF Rioja Diamante
Kupsa Teccan Logroño - Zona Franca de Cádiz
Valladolid FSF - FSF Móstoles
Femesala Elche - Ponte Ourense
- FSF Móstoles -- Encofra Navalcarnero 4 - 3
- Ponte Ourense -- Gironella Magic Plack 5 - 4
- Mainfer Zaragoza -- Valdetires Ferrol 7 - 3
- VP Soto del Real -- P. Millenium Pinto FS 4 - 5
- Rioja Diamante -- UCAM Murcia 4 - 4
- Zona Franca de Cádiz -- Cajasur Córdoba 1 - 5
- Torre Pacheco -- Kupsa Teccan Logroño 1 - 4
- Femesala Elche Ocio Azul -- Valladolid FSF 6 – 3
4-3. El Móstoles se mantiene firme al frente de la tabla tras vencer por la mínima al Encofra
El Mósoles partía en el derbi madrileño ante el Encofra Navalcarnero conociendo la victoria del Cajasur Córdoba en la mañana de hoy ante el Zona Franca de Cádiz. El choque comenzó con gran igualdad sobre la cancha, entre dos equipos que se conocían a la perfección y que se jugaban buenas opciones del título liguero. Poco a poco el Encofra hizo valer su presión asfixiante en tres cuartos de cancha, ante el un Móstoles que esperaba en mitad de cancha. El Encofra dispuso de varias ocasiones para adelantarse en el luminoso, pero se encontró con el buen hacer bajo palos de Isa. A cuatro minutos del final de un igualado período, Beíta hacía el 1 a 0 aprovechando un pase en largo de Patri para de cabeza adelantar al líder, resultado que se mantuvo hasta el descanso. En la reanudación, el conjunto naranja prosiguió con su intención de presionar la salida del balón de las mostoleñas, situación que aprovechó la escuadra de David Zamorano para en sendas contras, culminadas por Bea, tras pase de Sofía Vieira y superada la medianía del período por mediación de Beíta, para dejar un contundente 3 a 0 a ocho minutos del final. Poco después, Raúl Martínez optó por alternar el juego de cinco situación que le permitió recortar diferencia con un tanto de Fabi a siete minutos del final. El choque se desarrolló con gran intensidad y múltiples presencias sobre el área rival para ambos conjuntos. A escasos dos minutos del final, Fabi, aprovechando el juego de cinco recortaba diferencias para el Encofra. Ya en el último minuto Sonso con un certero remate al primera palo ampliaba la renta local y a escasos segundos del final Fabi, culminaba su “hat trick” particular dejando el marcador final en un exiguo 4 a 3 que permite al Móstoles mantener su liderato en solitario con dos puntos de renta sobre el Cajasur Córdoba.
Móstoles: Isa, Patri, Bea, Beíta y Sonso (quinteto inicial). También jugaron, Sofía, Wendo y Peque.
Encofra Navalcarnero: Lauri, Fabi, Eva Manguán, Patri y Elena (quinteto inicial). También jugaron, Souza, Lorena, Ione, Anita Luján y Alicia.
Pabellón Villafontana. Alrededor de 500 espectadores. Colegiados, Gutiérrez Lumbreras y Alberto José López Díaz del Colegio de Madrid. No hubo amonestaciones.
1-0, min. 16 Beíta
2-0, min. 25 Bea
3-0, min. 32 Beíta
3-1, min. 33 Fabi
3-2, min. 39 Fabi
4-2, min. 40 Sonso
4-3, min. 40 Fabi
5-4. El Ponte Ourense vence por la mínima al Gironella
El Ponte Ourense de Gonzalo Iglesias se impuso por la mínima al Gironella por 5 goles a 4 en un partido en el que la escuadra catalana se jugaba parte de sus aspiraciones de permanencia. El choque comenzó con dominio de las ourensanas con un tempranero tanto de Marta, desde fuera del área a los seis minutos de juego. Por después reaccionaba la escuadra catalana con un tanto de Anna Costa en un rápido contragolpe, aprovechando un envío en largo. El combinado catalán conseguía realizar largas posesiones de balón que creaban grandes dificultades a la escuadra pontina en tareas defensivas. En un nuevo saque en largo, María, conseguía adelantar en el luminoso a la escuadra barcelonesa. El Ponte trató de reaccionar y dispuso de alguna ocasión para igualar el choque, pero se llegó al tiempo de descanso sin mayores variaciones en el luminoso. En la reanudación, Lucía Nespereira conseguía a la salida de una falta igualar el marcador, poco después, Marta aprovechaba un rechace de la portera para que el Ponte recuperara la renta en el luminoso. El gol supuso un jarro de agua fría para el Gironella que se veía fuera del partido. A ocho minutos del final, el tanto en propia puerta de Bea devolvía las tablas. A cinco minutos del final, de nuevo Lucía permitía al Ponte tomar las riendas del marcador, poco después el técnico catalán apostó por alternar el juego de portera jugadora, situación que aprovechó el Ponte para hacer el quinto tanto, obra de Bea, en una rápida transición de campo a campo. A 7 segundos del final Anna Costa estableció el definitivo 5 a 4 con el que acabó el partido.
Ponte Ourense: Loli, Bea, Lucía, Yenys y Andrea (quinteto inicial) También jugaron, Laura, Silvia, Marta, Alba, Anita y Tati.
Gironella: Noelia, Anna Bosch, Sonia, Anna García y Anna Giralt (quinteto inicial). También jugaron, María , Anna Costa y Sandra.
Pabellón los Remedios. Cerca de 300 espectadores. Fue amonestada con amarilla María en el Gironella.
1-0, min. 6 Marta
1-1, min. 7 Anna Costa
1-2, min. 10 María
2-2, min. 24 Lucía
3-2, min. 27 Marta
3-3, min. 32 Bea (propia puerta)
4-3, min. 35 Lucía
5-3, min. 40 Bea
5-4, min. 40 Anna Costa
7-3. El Mainfer se sitúa a un punto de la octava plaza tras vencer al Ferrol
El Mainfer Zaragoza se sitúa a tan sólo un punto de la octava plaza que ocupa la UCAM Murcia tras superar por un contundente 7 a 3 al Valdetires Ferrol, que se acerca al descenso matemático de categoría. A pesar de cierta igualdad con la que comenzó el partido, sendos tantos consecutivos de Elian, a los siete y ocho minutos de juego, permitían al Mainfer obtener una cómoda renta que ampliaría Eva Ortega a los quince minutos de juego, resultado con el que se llegaría al descanso, a pesar de los intentos ferrolanos por recortar diferencias. En la reanudación, Candy hacía el primer tanto del Valdetires Ferrol que les permitía soñar con sacar algún punto de tierras mañas, pero poco después, sendos tantos consecutivos de Dinha y Pilar marcaron el devenir del partido para el Mainfer. El choque se animó en el tramo final, con intercambio de goles sobre ambas porterías que únicamente cambiaron el luminoso pero no complicaron la victoria final de la escuadra local por un claro 7 a 3.
Mainfer Zaragoza: Tamara, Rocío, Jessy, Pilar y Dinha (quinteto inicial). También jugaron, Elian, Isa, Eva Ortega, Paula y Pascu.
Valdetires Ferrol: Paula, Sheila, Candy, María y Erica (quinteto inicial). También jugaron, Lidia y Cárol.
Pabellón Siglo XXI. Más de 200 espectadores. Colegiados, Galbarriatu Ramos y Bentayol Gómez del Colegio del País Vasco. Amonestaron con amarilla a Erica y Cárol en el Ferrol.
1-0, min. 7 Elian
2-0, min. 8 Elina
3-0, min. 15 Eva Ortega
3-1, min. 23 Candy
4-1, min. 25 Dinha
5-1, min. 27 Pilar
5-2, min. 35 Sheila
5-3, min. 36 Erica
6-3, min. 38 Rocío
7-3, min. 40 Jessy
4-4. Rioja y UCAM se reparten los puntos en un choque entre iguales
Rioja Diamante y UCAM Murcia se repartieron los puntos en un choque igualado entre dos escuadras de potencial similar. El choque comenzó con dominio alterno, con dos equipos que trataban de reafirmarse sobre la cancha y busca sorprender al contragolpe. A los nueve minutos de juego tomaba las riendas del marcador el Rioja por mediación de un tanto de Cris. La falta de acierto de ambos equipos impedía que el marcador sufriera más variaciones hasta que al filo del descanso Fátima aprovechaba una ocasión de gol pimentonero para hacer el empate a uno con el que se llegó al final del período. En la reanudación, sendos tantos consecutivos de Maite permitían al Rioja poner tierra de por medio, pero a renglón seguido Leti recortaba diferencias para la escuadra murciana, lo que se sumó la expulsión de Bea Ascacíbar que mermó sobremanera las expectativas locales. A los 25 minutos María Otero hacía el empate a tres en el marcador. El choque se sumergió en un período de gran igualdad con gran presión a la salida del balón rival. Desde el punto de penalti Mamen devolvía una exigua renta al Rioja Diamante pero de nuevo Leti a renglón seguido establecía el empate a cuatro, con el que concluyó el partido que deja tanto a Rioja como a UCAM entre los ocho primeros clasificados.
Rioja Diamante: Nerea, Bea, Peque, Garu y Mamen (quinteto inicial). También jugaron, Txiki, Maite, Cris y Chivi.
UCAM: Vane, Lidia, Rocío, María y Haydée (quinteto inicial). También jugaron, Fátima, Leti y Mirian.
Palacio de los Deportes. Más de 300 espectadores. Recibieron cartulina roja directa Bea Ascacíbar (24’) y con amarilla Leti (UCAM). Se homenajeó en la previa del partido a Esther, a Marga Díaz y a Chivi, por su trayectoria deportiva y a Peque por su convocatoria con la selección española absoluta.
1-0, min. 9 Cris
1-1, min. 17 Fátima
2-1, min. 22 Maite
3-1, min. 23 Maite
3-2, min. 23 Leti
3-3, min. 25 María
4-3, min. 33 Mamen (penalti)
4-4, min. 34 Leti
1-5. El Cajasur se impone en el derbi andaluz al Zona Franca de Cádiz
El Cajasur Córdoba sigue metiendo presión al líder, el Móstoles, tras consumar su cuarta victoria consecutiva en liga. El choque andaluz comenzó con dominio de la escuadra cordobesa, que se hizo pronto acreedora del tempo de partido, ante un Zona Franca agazapado en su cancha. A los dos minutos Isa culminaba una buena triangulación del Cajasur para batir a Marta, dos minutos más tarde, en una buena jugada entre Claudia Pons y Ampi, permitía a esta última hacer el 0 a 2. El Cajasur tuvo oportunidades para ampliar mucho más el marcador a su favor, máxime tras enviar varios disparos a la madera. Claudia, tras un pase de Isa y de disparo cruzado, conseguía hacer el 0a 3 con el que se llegó al descanso. El claro marcador hizo que el Cajasur se relajara en el segundo período y que el Zona Franca tratara de buscar con mayor intención la portería rival, pero con escasa suerte. María con un potente disparo desde la frontal del área ampliaba la renta del Cajasur a los 28 minutos de juego. En el tramo final, cuando ambos técnicos apostaron por continuas rotaciones de banquillo, igualaron el choque en su devenir final, en el que Emma a la salida de un córner conseguía el único tanto del partido para la escuadra gaditana. Isa, a dos del final estableció el 1 a 5 definitivo tras una recuperación de balón de Noe cerca del área cuyo remate deparó un rechace que aprovechó Isa.
Como curiosidad, Bea, jugadora del Zona Franca, debutó en el último minuto de partido en la máxima categoría coincidiendo sobre la cancha con Noe, jugadora del Cajasur Córdoba.
Zona Franca: Marta, Estefa, Montse, Amelia y María (quinteto inicial). También jugaron, Emma, Isa, Jessica, Rauqle (portera suplente), Ana y Bea.
Córdoba: Lorena, María, Claudia Pons, Noe e Isa (quinteto inicial). También jugaron, Ampi, Sarita, Laura Bestué, María e Inma Sojo.
Pabellón Ciudad de Cádiz. Más de 200 espectadores. Colegiados, Hernández y Reyes del Colegio de Málaga. Amonestaron con amarilla a María en el Zona Franca y a Sarita en el Cajasur Córdoba. El encuentro fue televisado por Canal Sur 2 TV de Andalucía.
0-1, min. 2 Isa
0-2, min. 4 Ampi
0-3, min. 17 Claudia
0-4, min. 28 María
1-4, min. 35 Emma
1-5, min. 38 Isa
1-4. El Kupsa Teccan Logroño vence al Torre Pacheco a domicilio
El Kupsa Teccan Logroño de Sergio Martínez se llevó los tres puntos de su visita a la cancha del Torre Pacheco de Murcia, en un envite en el que las locales se jugaban la posibilidad de salir de los puestos de descenso. El choque comenzó con dominio alterno de balón, con mayor presión a la salida del balón de la escuadra pimentonero, que sin embargo se veía por debajo en el marcador, cuando a los once minutos Raquel aprovechaba un centro al segundo palo para que el conjunto riojano tomaran las riendas del marcador. El tanto no arredró los ánimos locales, que intentaron una y otra vez plantarse sobre el área visitante en busca de un empate que no llegaría en el primer tiempo. En la segunda parte, la necesidad de las locales de al menos puntuar, les permitía dominar el tempo de partido, consiguiendo el empate a los cinco minutos de la reanudación, con un tanto de Yoli de un disparo lejano. Poco después, una contra vertiginosa del equipo de Martínez habilitaba el 1 a 2, obra de Marga. El técnico local, Óscar Ramón Martínez apostó entonces por alternar el juego de cinco. El choque se igualó sobremanera y las largas posesiones de las locales les permitían controlar el tempo de partido, pero una y otra vez se estrellaban ante el buen hacer bajo palos de la cancerbera del Teccan, Renata. A dos minutos del final y cuando más se volcaba el Torre Pacheco, el conjunto riojano aprovechó su acierto para acabar llevándose los puntos con sendos tantos consecutivos de Marga Mas, que hicieron inútil el intento de remontada local.
Torre Pacheco: Toñi, Diana, Vicky, Noe y Miriam (quinteto inicial). También jugaron, Leti, Yoli Cantó, Yoli y Bibian.
Teccan Logroño: Renata, Elena Talavera, María Talavera, Marga Mas y Raquel (quinteto inicial). También jugaron, Beatriz Galilea.
Pabellón Virgen del Pasico. Cerca de 300 espectadores. Colegiados, David Ansuátegui y Francisco Quirón del Colegio de Alicante. Amonestaron con amarilla a Miriam, diana y Noe en el Torre Pacheco.
0-1, min. 11 Raquel
1-1, min. 25 Yoli
1-2, min. 28 Marga
1-3, min. 38 Marga Mas
1-4, min. 39 Marga Más
6-3. El Femesala vence al Valladolid y se aúpa a la tercera plaza
El Valladolid se plantó en tierras ilicitanas dispuesto a tratar de dar la sorpresa ante uno de los candidatos al título. El choque comenzó con un conjunto pucelano muy acertado, que se adelantaba a los dos minutos de juego, por mediación de Laura, aprovechando un centro al corazón del área para batir sin problemas de Patricia por bajo. Al conjunto ilicitano le costó meterse en la pugna por el partido, ante una escuadra pucelana bien armada que controlaba el tempo de partido. A los ocho minutos Rosángela aprovechaba un centro a la zona de pivote, para hacer el 0 a 2. Maravillas Sansano, entrenadora levantina, intentó mover el banquillo en busca de opciones para cambiar el curso de un partido, que tenía claro color visitante. Tras el descanso, al que se llegó con el citado 0 a 2, el Femesala trató de imprimir mayor velocidad y criterio a su juego, fruto de lo cual conseguía en dos minutos igualar el choque, primero recortaba distancias Ju Delgado de disparo raso al borde del área y, poco después, Sofía en jugada similar conseguía el empate. No tardo en retomar la delantera el Valladolid, merced a un tanto de Dani, aprovechando un error en la salida del balón del conjunto ilicitano. Si bien, el Femesala cada vez más entero, conseguía de nuevo la igualada en una contra culminada por Sofía aprovechando un rechace a un remate de ella misma. La escasez de efectivos en el equipo de Paco Mellado lastró la suerte del Valladolid en el tramo final del partido, ya que a tenor del cansancio, el Femesala fue imponiendo su mayor poderío físico. Tras una gran jugada local, Patri adelantaba al Feme a nueve minutos del final y poco después, Txitxo en una vertiginosa contra hacía el 5 a 3. Con el Valladolid volcado en su intento de volver a igualar el choque, Noelia hacía el 6 a 3 a cuatro minutos del final, que impidió cualquier intento de remontada de la escuadra de Mellado.
Femesala: Patricia, Ju Delgado, Txitxo, Susana y Alicia (quinteto inicial). También jugaron, Sonia (portera suplente), Sofía, Patri, Vanessa, Berta y Noelia.
Valladolid FSF: Raquel, Dani, Laura, Bea y Rosángela (quinteto inicial). También jugaron, Rocío y Cristina.
Pabellón Esperanza Lag. Más de 200 espectadores. Colegiados, Tomás López y Gómez Balsalobre del Colegio de Murcia. Amonestaron con amarilla a Rosángela y Dani en el Valladolid.
0-1, min. 2 Laura
0-2, min. 8 Rosángela
1-2, min. 23 Ju Delgado
2-2, min. 25 Sofía
2-3, min. 27 Dani
3-3, min. 29 Sofía
4-3, min. 31 Patri
5-3, min. 34 Txitxo
6-3, min. 36 Noelia
PRÓXIMA JORNADA - Jornada 28 16/05/09
Encofra Navalcarnero - Torre Pacheco
Valdetires Ferrol - Gironella Magic Plack
P. Millenium Pinto FS - Mainfer Zaragoza
UCAM Murcia - VP Soto del Real
Cajasur Córdoba - FSF Rioja Diamante
Kupsa Teccan Logroño - Zona Franca de Cádiz
Valladolid FSF - FSF Móstoles
Femesala Elche - Ponte Ourense
08 mayo 2009
Soto - Pinto y Móstoles - Encofra, derbis madrileños de la jornada
El Soto del Real afronta el tramo final de la Liga y este fin de semana disputará ante el Pinto uno de los dos derbis madrileños que tendrán lugar en esta jornada. Las sotorrealeñas acumulan dos victorias muy importantes en los últimos partidos y afrontan el encuentro con el deseo de cerrar su permanencia matemática para el año que viene.
El líder de la División de Honor, el Móstoles de David Zamorano recibe la visita del vigente campeón de Copa y Supercopa, el Encofra Navalcarnero de Raúl Martínez, en un duelo directo entre dos de los cuatro equipos contendientes al título liguero, en una jornada que inaugurará el choque entre el Zona Franca de Cádiz y el Cajasur Córdoba, que se dirimirá el sábado a las 12:00 horas y que será retransmitido por Canal Sur 2 de la TV de Andalucía. Por su parte, el Femesala Elche de Maravillas Sansano tras su victoria ante el Encofra de la semana pasada recibirá la visita del Valladolid con el objetivo de mantener intactas sus expectativas ligueras. Por su parte, el Gironella visita la cancha del Ponte Ourense con la vista puesta en el resultado entre el Torre Pacheco y el Kupsa Teccan Logroño, una vez que entre catalanas y pimentoneras se están jugando en las últimas semanas la última posición de descenso directo. El Valdetires apurará sus opciones de militar en la categoría un año más a domicilio ante el Mainfer Zaragoza, noveno clasificado. Rioja Diamante y UCAM Murcia se medirán en un duelo directo en la zona media de la tabla, entre el quinto y el séptimo clasificado.
El líder de la División de Honor, el Móstoles de David Zamorano recibe la visita del vigente campeón de Copa y Supercopa, el Encofra Navalcarnero de Raúl Martínez, en un duelo directo entre dos de los cuatro equipos contendientes al título liguero, en una jornada que inaugurará el choque entre el Zona Franca de Cádiz y el Cajasur Córdoba, que se dirimirá el sábado a las 12:00 horas y que será retransmitido por Canal Sur 2 de la TV de Andalucía. Por su parte, el Femesala Elche de Maravillas Sansano tras su victoria ante el Encofra de la semana pasada recibirá la visita del Valladolid con el objetivo de mantener intactas sus expectativas ligueras. Por su parte, el Gironella visita la cancha del Ponte Ourense con la vista puesta en el resultado entre el Torre Pacheco y el Kupsa Teccan Logroño, una vez que entre catalanas y pimentoneras se están jugando en las últimas semanas la última posición de descenso directo. El Valdetires apurará sus opciones de militar en la categoría un año más a domicilio ante el Mainfer Zaragoza, noveno clasificado. Rioja Diamante y UCAM Murcia se medirán en un duelo directo en la zona media de la tabla, entre el quinto y el séptimo clasificado.
- VP Soto del Real - P. Millenium Pinto FS
Pab. Municipal 19:00 h. - FSF Móstoles - Encofra Navalcarnero
Pab. Villafontana 18:15 h. - Ponte Ourense - Gironella Magic Plack
Pab. Los Remedios, sábado 16:30 h. - Mainfer Zaragoza - Valdetires Ferrol
Pab. Siglo XXI, sábado 18:45 h. - Rioja Diamante - UCAM Murcia
Palacio de los Deportes, sábado 18:00 h. - Torre Pacheco - Kupsa Teccan Logroño
Virgen del Pasico, sábado 18:00 h. - Femesala Elche Ocio Azul -- Valladolid FSF
Pab. Esperanza Lag, sábado 18:30 h. - Zona Franca de Cádiz - Cajasur Córdoba
Pab. Ciudad de Cádiz, domingo 12:00 h.
06 mayo 2009
El Soto B se juega el descenso ante el Móstoles
La tensión llega hasta la última jornada de la Liga de Primera División de Madrid. Con el Leganes ya nombrado campeón matemáticamente, el interés se centra en los puestos de descenso, donde la última plaza para segunda se decide entre el Soto del Real B y el Unión Tres Cantos.
El gol average entre ambos favorece a las sotorrealeñas, que en caso de empate conservarían la categoría, pero no así el calendario pues las chicas de Soto se enfrentarán en este último partido al Móstoles, segundo clasificado. El Unión Tres Cantos por su parte, se enfrenta al ya descendido Rayo Lorea, no obstante, se espera que las fuenlabreñas luchen por una última victoria en Primera División.
El Soto del Real B afronta el partido sin complejos, consciente de lo que se juegan y el rival, pero con fe en la victoria. Tras una dura temporada, conscientes de todo el esfuerzo que las ha traído hasta aquí y dispuestas a no rendirse en el último minuto, las sotorrealeñas buscarán en Móstoles tres puntos que les permitan mantener la categoría. Preparadas para dejarse la piel en el campo y el público la voz en la grada.

El gol average entre ambos favorece a las sotorrealeñas, que en caso de empate conservarían la categoría, pero no así el calendario pues las chicas de Soto se enfrentarán en este último partido al Móstoles, segundo clasificado. El Unión Tres Cantos por su parte, se enfrenta al ya descendido Rayo Lorea, no obstante, se espera que las fuenlabreñas luchen por una última victoria en Primera División.
El Soto del Real B afronta el partido sin complejos, consciente de lo que se juegan y el rival, pero con fe en la victoria. Tras una dura temporada, conscientes de todo el esfuerzo que las ha traído hasta aquí y dispuestas a no rendirse en el último minuto, las sotorrealeñas buscarán en Móstoles tres puntos que les permitan mantener la categoría. Preparadas para dejarse la piel en el campo y el público la voz en la grada.

- F.S.F. Somatrans Mostoles "B" - V.P. Soto Del Real "B"
P.M. Villafontana, 10/05/2009 - 18:00:00 - C. D. Rayo Lorea-Ii Feminas - Union Tres Cantos F.S.
P.M. El Trigal, 09/05/2009 - 17:00:00 - La Gran Manzana Alcobendas - A.M.D. Ciempozuelos F.S.
P.M. Alcobendas, 10/05/2009 - 18:00:00 - Fs Femenino Alcorcon "B" - Encofra Navalcarnero "B"
P.M. Santo Domingo, 09/05/2009 - 20:00:00 - Leganes F.S. Masdeporte - E.D. Manila Estrellas F.S.
Pab. La Fortuna, 10/05/2009 - 16:00:00 - Pinto F.S. "B" - Torrejon Femenino F.S.
Pab. Principe De Asturias, 10/05/2009 - 12:30:00 - C.D. Region De Murcia (Descansa)
03 mayo 2009
2-6. El Soto del Real se acerca a la permanencia tras vencer al Valdetires Ferrol
Gustavo Voces (ACFSF).- El Soto del Real de Guillermo Camarón venció al Valdetires Ferrol, en la mañana de hoy, situación que acerca a la escuadra madrileña a la permanencia matemática en la categoría y que deja a la escuadra ferrolana al borde del descenso matemático. El choque comenzó con control del ritmo del partido por parte del Soto del Real, ante un Ferrol que esperaba en cancha propia y utilizaba los balones en largo como método para sorprender al Soto. Se adelantaban las locales a los trece minutos con un tanto de Leti, pero segundos más tarde Belén igualaba de nuevo el choque. A cuatro minutos para el final de la primera parte Chili adelantaba por primera vez al soto del Real pero desde el punto de los seis metros Erica conseguía dejar al descanso un empate a dos que otorgaba ciertas esperanzas a la escuadra gallega.
En la reanudación, se repitió la misma tónica, pero esta vez el acierto del Soto acabó por desnivelar la balanza, con sendos tantos de Azumi, Nerea y Chili, en tan sólo cinco minutos y tras superar una inferioridad numérica por expulsión de Fabi (24’), que acabaron por decantar el choque. El postrero tanto de Martica a tres minutos del final dejó el resultado en un claro 2 a 6 que permite al Soto del Real certificar casi de forma matemática su presencia, un año más, en la División de Honor de fútbol sala femenino.
FICHA DEL PARTIDO
Valdetires Ferrol: Paula, Sheila, Tere, María y Erica (quinteto inicial). También jugaron, Lidia, Leti y Cárol.
Soto del Real: Cou, Vero, Azumi, Fabi y Laura Jiménez (quinteto inicial). También jugaron, Patri, Martica, More, Belén, Chili, Nerea y Taira.
Pabellón Municipal de Esteiro. Alrededor de 100 espectadores. Colegiados, Montero Garrido y Naray Álvarez del Colegio de Galicia. Expulsaron por doble amarilla Fabi (24’) en el Soto del Real.
1-0, min. 13 Leti
1-1, min. 13 Belén
1-2, min. 16 Chili
2-2, min. 17 Erica (penalti)
2-3, min. 29 Azumi
2-4, min. 32 Nerea
2-5, min. 34 Chili
2-6, min. 37 Martica
En la reanudación, se repitió la misma tónica, pero esta vez el acierto del Soto acabó por desnivelar la balanza, con sendos tantos de Azumi, Nerea y Chili, en tan sólo cinco minutos y tras superar una inferioridad numérica por expulsión de Fabi (24’), que acabaron por decantar el choque. El postrero tanto de Martica a tres minutos del final dejó el resultado en un claro 2 a 6 que permite al Soto del Real certificar casi de forma matemática su presencia, un año más, en la División de Honor de fútbol sala femenino.
FICHA DEL PARTIDO
Valdetires Ferrol: Paula, Sheila, Tere, María y Erica (quinteto inicial). También jugaron, Lidia, Leti y Cárol.
Soto del Real: Cou, Vero, Azumi, Fabi y Laura Jiménez (quinteto inicial). También jugaron, Patri, Martica, More, Belén, Chili, Nerea y Taira.
Pabellón Municipal de Esteiro. Alrededor de 100 espectadores. Colegiados, Montero Garrido y Naray Álvarez del Colegio de Galicia. Expulsaron por doble amarilla Fabi (24’) en el Soto del Real.
1-0, min. 13 Leti
1-1, min. 13 Belén
1-2, min. 16 Chili
2-2, min. 17 Erica (penalti)
2-3, min. 29 Azumi
2-4, min. 32 Nerea
2-5, min. 34 Chili
2-6, min. 37 Martica
El Móstoles se mantiene líder y el Femesala vence al Encofra
Gustavo Voces (ACFSF).- El Cajasur Córdoba de David Díaz mantiene su carrera por el liderato de la División de Honor tras superar por 5 goles a 3 al Torre Pacheco que queda a un punto de la permanencia en la categoría, que marca el Gironella de Barcelona, que obtuvo un valioso empate a un tanto, ante el Mainfer Zaragoza. El Femesala Elche se sitúa a un punto de la tercera plaza que ocupa el Encofra Navalcarnero, tras superarle por 5 goles a 1 en un intenso encuentro entre dos candidatos de la parte alta de la tabla. La UCAM Murcia se aúpa a la séptima plaza de la tabla clasificatoria tras superar al Zona Franca de Cádiz por 4 goles a 2.
El Móstoles de David Zamorano superó, en un trabajado partido, al Kupsa Teccan Logroño por 3 goles a 0 que le permite mantener el liderato de la categoría, con dos puntos de renta sobre el Cajasur Córdoba. El Soto del Real se acerca a la permanencia matemática en la categoría, tras superar a domicilio al Valdetires Ferrol por 6 goles a 2. Por su parte, el Rioja Diamante se afianza en la quinta plaza tras batir por 8 goles a 4 a domicilio al P. Millenium Pinto mientras el Valladolid se afianza en la zona media de la tabla tras batir al Ponte Ourense por 6 goles a 1.
- Valdetires Ferrol -- VP Soto del Real 2 - 6
- Encofra Navalcarnero -- Femesala Elche Ocio Azul 1 - 5
- Gironella Magic Plack -- Mainfer Zaragoza 1 - 1
- P. Millenium Pinto FS -- Rioja Diamante 4 - 8
- UCAM Murcia -- Zona Franca de Cádiz 4 - 2
- Cajasur Córdoba -- Torre Pacheco 5 - 3
- Kupsa Teccan Logroño -- FSF Móstoles 0 - 3
- Valladolid FSF -- Ponte Ourense 6 - 1
1-5. El acierto del Femesala Elche sorprende al Encofra Navalcarnero a domicilio
El Femesala Elche de Maravillas Sansano se sitúa a tan sólo un punto de la tercera plaza del Encofra, tras superarle precisamente en la cancha madrileña por 5 goles a 1. El choque comenzó con dominio ilicitano que a los tres minutos de juego, marcaba el devenir del choque, con sendos tantos consecutivos de Alicia, en una contra y de tiro cruzado, y de Sofía, a renglón seguido, con un disparo potente al primera palo que sorprendía a Lauri y a un Encofra al que le costó meterse en el partido. El choque se igualó posteriormente, con dos equipos que se volcaban sobre la portería contraria, si bien el buen hacer defensivo del Femesala le permitía afrontar el choque con más tranquilidad. Al borde del descanso, un penalti sobre Fabi, permitía a Patri Chamorro a hacer el 2 a 1 desde el punto de penalti. En la reanudación Alicia, en una nueva contra ilicitana, hacía al segundo palo el 1 a 3. El tanto enfrió a las jugadoras locales que veían como se ampliaba la renta visitante. En la medianía del período, en una nueva contra Susana hacía el 1 a 4. Poco más tarde, Raúl Martínez apostó por alternar el juego de cinco, con Patri Chamorro como portera jugadora, pero un nuevo tanto del Femesala, obra de Sofía con una vaselina a la salida de Chamorro hizo imposible la remontada local, colocándose el Femesala como firme candidato al título al contar con un partido menos.
Encofra Navalcarnero: Lauri, Ione, Alicia, Eva Manguán y Fabi (quinteto inicial). También jugaron, Patri, Lorena, Raquel Souza y Anita Luján.
Femesala: Sonia, Alicia, Sofía, Txitxo y Susana (quinteto inicial). También jugaron, Andrea, Vanessa, Patri, Ju Delgado y Patricia Flores (portera suplente).
Pabellón Municipal. Alrededor de 300 espectadores. Colegiados, Murillo Sánchez y Rodigo Miguel del Colegio de Castilla la Mancha. Amonestaron con amarilla a Souza y Fabi y a Txitxo en el Femesala Elche.
0-1, min. 3 Alicia
0-2, min. 3 Sofía
1-2, min. 19 Patricia Chamorro (penalti)
1-3, min. 21 Alicia
1-4, min. 30 Susana
1-5, min. 35 Sofía
1-1. Gironella y Mainfer se reparten los puntos en un duelo vibrante y tenso
Catalanas y mañas dirimieron un intensísimo encuentro en el que únicamente la falta de goles mermó en cierta manera el espectáculo. Ambos equipos saltaron a la cancha dispuesto a sumar tres puntos vitales para sus expectativas por intereses contrapuestos en la tabla clasificatoria. Tras varios minutos de dominio alterno, se adelantaba el Mainfer con un tanto de Dalla, quién en una contra vertiginosa y en jugada personal, se plantaba ante Noe a la que batía de disparo cruzado. El Gironella trató de igualar el choque antes del descanso pero de manera infructuosa. En la segunda parte ambos conjuntos mantuvieron el elevado esfuerzo sobre la cancha y se multiplicaron tanto en tareas ofensivas como defensivas, pero la falta de acierto impedía que el choque se decantará hacia ningún bando. El empate llegó superada la medianía de la segunda parte, obra de Aneta a la salida de una falta directa que la portera maña no acertó a despejar bajo palos. El empate dio lugar a un encuentro, si cabe, más igualado. A dos minutos del final, el técnico del Mainfer optó por alternar el juego de cinco, situación que le propició controlar el tempo de partido y asediar por momentos la portería local, pero el resultado final ya no sufriría variaciones.
Gironella: Noelia, Sonia, Anna Giralt, Anna Bosch y Sandra (quinteto inicial). También jugaron, Aneta, Anna Riera, María, Copy, Tati y Moni.
Mainfer Zaragoza: Ana Belén, Isa, Pilar, Dalla y María (quinteto inicial). También jugaron, Dinha, Eva Ortega y Rocío.
Pabellón Municipal. Más de 300 espectadores. Colegiados, Hernández y Rodríguez del Colegio de Barcelona. Amonestaron con amarilla a Sonia y Anna Bosch en el Gironella y a Pilar y Dalla en el Mainfer Zaragoza.
0-1, min. 10 Dalla
1-1, min. 33 Aneta
4-2. La UCAM se aúpa a la séptima plaza tras superar al Zona Franca de Cádiz
La UCAM Murcia superó al Zona Franca de Cádiz por 4 goles a 2 y se aúpa a la séptima plaza de la tabla clasificatoria, que deja al colista al borde del descenso matemático de categoría. El choque comenzó de forma taimada, se adelantaba Mirian a los cuatro minutos de juego con un tanto de Mirian, tras aprovechar una pared en jugada a la contra con Haydée. A renglón seguido Montse conseguía la igualada, tras aprovechar una pérdida de balón de la escuadra pimentonera. El choque se sumergió en un período de gran igualdad, en el que ambos equipos buscaban con ahínco la portería contraria, pero con escaso acierto. Al filo del descanso, Fátima con un fuerte disparo desde fuera del área permitía a la UCAM afrontara el tiempo de descanso con una exigua renta de 2 goles a 1. En la reanudación, el Torre Pacheco conseguía igualar por segunda vez el partido, por mediación de Amelia, con un cabezazo de Amelia al segundo palo a la salida de un saque de esquina. Antes de la medianía del período, sendos tantos consecutivos de la UCAM, obra de María primero, tras recortar y rematar desde la frontal, y de Rocío, con un disparo a media altura, acabaron por marcar el devenir del choque. El Zona Franca de Kiko Oliva buscó con ahínco la remontada en el tramo final del partido, pero era la UCAM quién disponía de las mejores ocasiones de gol, pero el buen hacer bajo palos del Cádiz le permitía seguir vivo en el partido, pero su falta de acierto le impidió poder sacar algo positivo de su visita a tierras pimentoneras.
UCAM: Vane, Martika, Mirian, Leti y Haydée (quinteto inicial). También jugaron, Fátima, María, Cristi, Inma y Rocío.
Zona Franca: Marta, Isabel, Amelia, Estefa y Montse (quinteto inicial). También jugaron, María, Emma, Jessica y Ana.
Pabellón Infante. Cerca de 200 espectadores. Colegiados, José Antonio y Fermín Sánchez Marín del Colegio de Valencia. Amonestaron con amarilla a Leti, Fátima y Rocío en la UCAM .
1-0, min. 4 Mirian
1-1, min. 5 Montse
2-1, min. 19 Fátima
2-2, min. 24 Amelia
3-2, min. 29 María
4-2, min. 29 Rocío
6-3. El Cajasur vence al torre Pacheco y sigue la senda del Móstoles
El Cajasur Córdoba hizo buenos los pronósticos y superó, con ciertos problemas al Torre Pacheco, que le permite auparse al liderato en solitario, a expensas del encuentro que mañana domingo disputará el Móstoles. El choque comenzó con un tanto inicial de las cordobesas, que por mediación de Sarita, tras un robo de cancha, encarrilaban el partido en el primer minuto de juego. El tempranero tanto tranquilizó las expectativas locales, que se dejaron llevar, ante el empuje y el ímpetu del Torre Pacheco que buscaba una victoria para acercarse a la permanencia. El empate llegó a los doce minutos de juego, obra de Vicky, tras una buena jugada elaborada del conjunto murciano. Poco después reaccionaba el Cajasur con un gol de Noe, aprovechando un balón suelto al borde del área. El Torre Pacheco conseguía rehacerse poco después con un tanto de Diana, tras una jugada ensayada al borde del área. De nuevo el Cajasur tuvo que sobreponerse y al filo del descanso, Ampi recibe de espaldas en la frontal y de disparo cruzado, a la media vuelta, conseguía el 3 a 2 con el que se llegó al descanso. En la segunda parte, el Torre Pacheco saltó a por todas en busca de una remontada que les permita seguir vivas en la lucha por la permanencia, pero su falta de acierto le impedía acercarse en el luminoso. Sarita, a los 30 minutos de partido, hacía el 4 a 2, tras aprovechar un rechace dentro del área tras remate de Laura Bestué. El Torre Pacheco, con el claro marcador en contra, tuvo que volcarse sobre la portería local, situación que aprovechó el Cajasur para poner de forma definitiva tierra de por medio en el marcador con el tanto de Ampi, tras una buena combinación con Claudia Pons. El postrero tanto de Yoli para el Cajasur, una vez que el Torre Pacheco optó por alternar el juego de cinco, acabó por cerrar el partido.
Córdoba: Lorena, Cárol, Ampi, Claudia Pons y Sarita (quinteto inicial). También jugaron, Isa, Inma Sojo, María, Laura Bestué, Noe y Saraha (portera suplente).
Torre Pacheco: Mónica, Noe, Yoli Cantó, Diana y Yoli (quinteto inicial). También jugaron, Miriam, Paqui y Vicky.
Pabellón de Deportes Vista Alegre. Alrededor de 150 espectadores. Colegiados, Lados y Noguera del Colegio de Granada. Amonestaron con amarilla a Yoli Cantó en el Torre Pacheco.
1-0, min. 1 Sarita
1-1, min. 12 Vicky
2-1, min. 14 Noe
2-2, min. 16 Diana
3-2, min. 19 Ampi
4-2, min. 30 Sarita
5-2, min. 36 Ampi
5-3, min. 38 Yoli
4-8. El Rioja se afianza en la quinta plaza tras batir al Pinto
El Rioja Diamante de Pedro Abad y Marga Díez se reafirma en la quinta plaza de la tabla clasificatoria, tras superar con gran acierto a un rival directo, el Pinto de Carlos Corona por 8 goles a 4. El partido lo marcó de inicio la habilidosa Peque, quién en sendos envíos en largo y tras ganarle la espalda a la defensa madrileña conseguía poner en franquía el marcador para el Rioja Diamante, con sendos tantos a los ocho minutos de juego. Tardó en reaccionar el Pinto, que recortaba diferencias a los quince minutos de juego por mediación de Isa Ruiz, pero poco más tarde Mamen hacía el 1 a 3 con el que se llegó al descanso. En la reanudación, el Rioja Diamante prosiguió con su alto nivel de acierto de cara a la portería contraria consiguiendo de forma paulatina aumentar su renta, con tres tantos consecutivos de Bea, Nerea y uno más de Peque, para completar su “hat trick”, que dejaban a los 30 minutos de juego un claro 1 a 6. El Pinto reaccionó utilizando el juego de cinco, situación que permitió revivir el partido y que el equipo madrileño monopolizara por momentos el tempo de partido. Sendos tantos de Lara e Isa Ruiz recortaban distancias a cuatro minutos del final. Garu conseguía hacer el 3 a 7 a dos minutos, con todo decidido para las riojanas, Natalia hacía el 4 a 7 y ya en el último minuto Txiki establecía el definitivo 4 a 8 con el que concluyó el choque.
Pinto: Eva, Pitu, Isa García, Isa Ruiz y Natalia (quinteto inicial). También jugaron, Lara, Desi, Sori, Tronco y Bego.
Rioja Diamante: Nerea, Peque, Bea, Garu y Mamen (quinteto inicial). También jugaron, Txiki, Cris y Maite.
Pabellón Príncipes de Asturias. Cerca de un centenar espectadores. Colegiados, Rubén Miguel Velasco y Fernando Viezma Martín del Colegio de Castila y León. Amonestaron con amarilla a Eva e Isa Ruiz en el Pinto y a Mamen en el Rioja Diamante.
0-1, min. 3 Peque
0-2, min. 8 Peque
1-2, min. 15 Isa Ruiz
1-3, min. 18 Mamen
1-4, min. 26 Bea
1-5, min. 28 Nerea
1-6, min. 30 Peque
2-6, min. 34 Lara
3-6, min. 36 Isa Ruiz
3-7, min. 38 Garu
4-7, min. 39 Natalia
4-8, min. 40 Txiki
0-3. El Móstoles mantiene el liderato tras vencer al Kupsa Teccan Logroño
El Móstoles de David Zamorano retoma el liderato de la División de Honor de fútbol sala femenino tras vencer a domicilio al Kupsa Teccan Logroño por 3 goles a 0 en un partido muy trabajado. El choque comenzó con gran igualdad sobre la cancha, si bien, el Móstoles conseguía tomar la delantera a los seis minutos de juego, por mediación de Bea, una de las protagonista del partido con su hat trick, tras aprovechar un robo de balón de las madrileñas y culminada en una vertiginosa contra. El Kupsa no se descompuso y opuso gran resistencia al Móstoles, que en este período dispuso de más ocasiones para conseguir una resultado más favorables antes del descanso. Al poco de comenzar la segunda parte, de nuevo Bea conseguía perforar la portería local, tras aprovechar un balón rechazado en el área riojana. El curso de los minutos hizo que el Móstoles optara por esperar en cancha propia las acometidas locales, que se prodigaban cada vez más, máxime cuando el técnico local, Sergio Martínez, optó por alternar el juego de cinco a ocho minutos del final. Tras errar varias ocasiones el Kupsa, la sentencia llegó a poco más de un minuto para el final, con el tercer tanto de Bea en un nuevo contragolpe de las mostoleñas, que vuelven a recuperar la renta de dos puntos al frente de la tabla clasificatoria.
Teccan Logroño: Renata, Elena, Raquel, María y Cristina (quinteto inicial). También jugaron, Sandra, Marga, Nerea, Ana, Bárbara y Marta (portera suplente).
Móstoles: Isa, Wendo, Beíta, Bea y Sonso (quinteto inicial). También jugaron, Peque, Sofía y Patri.
Pabellón Lobete. Más de 300 espectadores. Colegiados, Marcos Navazo y Tomás Santander del Colegio Aragonés.
0-1, min. 6 Bea
0-2, min. 25 Bea
0-3, min. 39 Bea
6-1. El Valladolid supera al Ponte Ourense y hace gala de una gran pegada
El Valladolid alcanza los 32 puntos tras superar al Ponte Ourense de Gonzalo Iglesias en un choque intenso que comenzó con dos equipos que, de inicio, apostaron por tratar de disputar al rival el control de la pelota. El acierto local, sin embargo, acabó por encarrilar el partido, con sendos tantos consecutivos de Dani, tras una gran jugada individual tras recibir el balón desde el ala, y de Rocío, aprovechando un robo en mitad de cancha. Desde los diez metros recortaba distancias el Ponte, con un tanto de Lucía, que permitía recuperar la igualdad inicial sobre la cancha. Un minuto más tarde, Laura al segundo palo, aprovechaba un servicio de Rosángela desde el ala para devolver una cómoda renta de 3 goles a 1 al Valladolid, que supo mantener al tiempo de descanso. En la reanudación, el Valladolid se fue erigiendo en el claro dominador del choque, merced a su posicionamiento sobre la cancha y a los múltiples pases que interceptaban las pucelanas. Dos nuevos tantos de la brasileña Dani, para completar su “hat trick” en el partido, a los 27 minutos de juego, el primer tras un robo en mitad de cancha y el segundo a la salida de un saque de banda, aprovechando el juego de portera jugadora del Ponte, acabaron por cerrar la victoria local. El Ponte no renunció a su apuesta arriesgada, pero un nuevo tanto de Bea, culminando un dos para uno, hacía casi inalcanzable el marcador. El partido siguió con un alto ritmo de juego, con mayor posesión para la escuadra pucelana que pudo ampliar su renta, máxime cuando las escuadra orensana hubo de afrontar dos minutos de inferioridad numérica por expulsión de Lucía (34’). Finalmente el Valladolid supo mantener su renta para acabar imponiéndose por 6 a 1 y acercarse así a la octava plaza de la categoría.
Valladolid FSF: Raquel, Dani, Bea, Rosángela y Cristina (quinteto inicial). También jugaron, Laura y Rocío.
Ponte Ourense: Loli, Yenys, Marta, Alba y Andrea (quinteto inicial) También jugaron, Bea, Lucía, Laura Fernández, Ana y Silvia.
Pab. Pilar Fernández Valderrama. Cerca de 250 espectadores. Colegiados, Sergio Arce y Raúl de Juana del Colegio de Cantabria. Amonestaron con amarilla a Cristina en el Valladolid y a Yenys, Silvia y Andrea y con doble amarilla a Lucía (34’) en el Ponte Ourense.
1-0, min. 7 Dani
2-0, min. 8 Rocío
2-1, min. 10 Lucía (doble penalti)
3-1, min. 11 Laura
4-1, min. 27 Dani
5-1, min. 27 Dani
6-1, min. 28 Bea
PRÓXIMA JORNADA - Jornada 27 09/05/09
FSF Móstoles - Encofra Navalcarnero
Ponte Ourense - Gironella Magic Plack
Mainfer Zaragoza - Valdetires Ferrol
VP Soto del Real - P. Millenium Pinto FS
FSF Rioja Diamante - UCAM Murcia
Zona Franca de Cádiz - Cajasur Córdoba
Torre Pacheco - Kupsa Teccan Logroño
Femesala Elche - Valladolid FSF
El Móstoles de David Zamorano superó, en un trabajado partido, al Kupsa Teccan Logroño por 3 goles a 0 que le permite mantener el liderato de la categoría, con dos puntos de renta sobre el Cajasur Córdoba. El Soto del Real se acerca a la permanencia matemática en la categoría, tras superar a domicilio al Valdetires Ferrol por 6 goles a 2. Por su parte, el Rioja Diamante se afianza en la quinta plaza tras batir por 8 goles a 4 a domicilio al P. Millenium Pinto mientras el Valladolid se afianza en la zona media de la tabla tras batir al Ponte Ourense por 6 goles a 1.
- Valdetires Ferrol -- VP Soto del Real 2 - 6
- Encofra Navalcarnero -- Femesala Elche Ocio Azul 1 - 5
- Gironella Magic Plack -- Mainfer Zaragoza 1 - 1
- P. Millenium Pinto FS -- Rioja Diamante 4 - 8
- UCAM Murcia -- Zona Franca de Cádiz 4 - 2
- Cajasur Córdoba -- Torre Pacheco 5 - 3
- Kupsa Teccan Logroño -- FSF Móstoles 0 - 3
- Valladolid FSF -- Ponte Ourense 6 - 1
1-5. El acierto del Femesala Elche sorprende al Encofra Navalcarnero a domicilio
El Femesala Elche de Maravillas Sansano se sitúa a tan sólo un punto de la tercera plaza del Encofra, tras superarle precisamente en la cancha madrileña por 5 goles a 1. El choque comenzó con dominio ilicitano que a los tres minutos de juego, marcaba el devenir del choque, con sendos tantos consecutivos de Alicia, en una contra y de tiro cruzado, y de Sofía, a renglón seguido, con un disparo potente al primera palo que sorprendía a Lauri y a un Encofra al que le costó meterse en el partido. El choque se igualó posteriormente, con dos equipos que se volcaban sobre la portería contraria, si bien el buen hacer defensivo del Femesala le permitía afrontar el choque con más tranquilidad. Al borde del descanso, un penalti sobre Fabi, permitía a Patri Chamorro a hacer el 2 a 1 desde el punto de penalti. En la reanudación Alicia, en una nueva contra ilicitana, hacía al segundo palo el 1 a 3. El tanto enfrió a las jugadoras locales que veían como se ampliaba la renta visitante. En la medianía del período, en una nueva contra Susana hacía el 1 a 4. Poco más tarde, Raúl Martínez apostó por alternar el juego de cinco, con Patri Chamorro como portera jugadora, pero un nuevo tanto del Femesala, obra de Sofía con una vaselina a la salida de Chamorro hizo imposible la remontada local, colocándose el Femesala como firme candidato al título al contar con un partido menos.
Encofra Navalcarnero: Lauri, Ione, Alicia, Eva Manguán y Fabi (quinteto inicial). También jugaron, Patri, Lorena, Raquel Souza y Anita Luján.
Femesala: Sonia, Alicia, Sofía, Txitxo y Susana (quinteto inicial). También jugaron, Andrea, Vanessa, Patri, Ju Delgado y Patricia Flores (portera suplente).
Pabellón Municipal. Alrededor de 300 espectadores. Colegiados, Murillo Sánchez y Rodigo Miguel del Colegio de Castilla la Mancha. Amonestaron con amarilla a Souza y Fabi y a Txitxo en el Femesala Elche.
0-1, min. 3 Alicia
0-2, min. 3 Sofía
1-2, min. 19 Patricia Chamorro (penalti)
1-3, min. 21 Alicia
1-4, min. 30 Susana
1-5, min. 35 Sofía
1-1. Gironella y Mainfer se reparten los puntos en un duelo vibrante y tenso
Catalanas y mañas dirimieron un intensísimo encuentro en el que únicamente la falta de goles mermó en cierta manera el espectáculo. Ambos equipos saltaron a la cancha dispuesto a sumar tres puntos vitales para sus expectativas por intereses contrapuestos en la tabla clasificatoria. Tras varios minutos de dominio alterno, se adelantaba el Mainfer con un tanto de Dalla, quién en una contra vertiginosa y en jugada personal, se plantaba ante Noe a la que batía de disparo cruzado. El Gironella trató de igualar el choque antes del descanso pero de manera infructuosa. En la segunda parte ambos conjuntos mantuvieron el elevado esfuerzo sobre la cancha y se multiplicaron tanto en tareas ofensivas como defensivas, pero la falta de acierto impedía que el choque se decantará hacia ningún bando. El empate llegó superada la medianía de la segunda parte, obra de Aneta a la salida de una falta directa que la portera maña no acertó a despejar bajo palos. El empate dio lugar a un encuentro, si cabe, más igualado. A dos minutos del final, el técnico del Mainfer optó por alternar el juego de cinco, situación que le propició controlar el tempo de partido y asediar por momentos la portería local, pero el resultado final ya no sufriría variaciones.
Gironella: Noelia, Sonia, Anna Giralt, Anna Bosch y Sandra (quinteto inicial). También jugaron, Aneta, Anna Riera, María, Copy, Tati y Moni.
Mainfer Zaragoza: Ana Belén, Isa, Pilar, Dalla y María (quinteto inicial). También jugaron, Dinha, Eva Ortega y Rocío.
Pabellón Municipal. Más de 300 espectadores. Colegiados, Hernández y Rodríguez del Colegio de Barcelona. Amonestaron con amarilla a Sonia y Anna Bosch en el Gironella y a Pilar y Dalla en el Mainfer Zaragoza.
0-1, min. 10 Dalla
1-1, min. 33 Aneta
4-2. La UCAM se aúpa a la séptima plaza tras superar al Zona Franca de Cádiz
La UCAM Murcia superó al Zona Franca de Cádiz por 4 goles a 2 y se aúpa a la séptima plaza de la tabla clasificatoria, que deja al colista al borde del descenso matemático de categoría. El choque comenzó de forma taimada, se adelantaba Mirian a los cuatro minutos de juego con un tanto de Mirian, tras aprovechar una pared en jugada a la contra con Haydée. A renglón seguido Montse conseguía la igualada, tras aprovechar una pérdida de balón de la escuadra pimentonera. El choque se sumergió en un período de gran igualdad, en el que ambos equipos buscaban con ahínco la portería contraria, pero con escaso acierto. Al filo del descanso, Fátima con un fuerte disparo desde fuera del área permitía a la UCAM afrontara el tiempo de descanso con una exigua renta de 2 goles a 1. En la reanudación, el Torre Pacheco conseguía igualar por segunda vez el partido, por mediación de Amelia, con un cabezazo de Amelia al segundo palo a la salida de un saque de esquina. Antes de la medianía del período, sendos tantos consecutivos de la UCAM, obra de María primero, tras recortar y rematar desde la frontal, y de Rocío, con un disparo a media altura, acabaron por marcar el devenir del choque. El Zona Franca de Kiko Oliva buscó con ahínco la remontada en el tramo final del partido, pero era la UCAM quién disponía de las mejores ocasiones de gol, pero el buen hacer bajo palos del Cádiz le permitía seguir vivo en el partido, pero su falta de acierto le impidió poder sacar algo positivo de su visita a tierras pimentoneras.
UCAM: Vane, Martika, Mirian, Leti y Haydée (quinteto inicial). También jugaron, Fátima, María, Cristi, Inma y Rocío.
Zona Franca: Marta, Isabel, Amelia, Estefa y Montse (quinteto inicial). También jugaron, María, Emma, Jessica y Ana.
Pabellón Infante. Cerca de 200 espectadores. Colegiados, José Antonio y Fermín Sánchez Marín del Colegio de Valencia. Amonestaron con amarilla a Leti, Fátima y Rocío en la UCAM .
1-0, min. 4 Mirian
1-1, min. 5 Montse
2-1, min. 19 Fátima
2-2, min. 24 Amelia
3-2, min. 29 María
4-2, min. 29 Rocío
6-3. El Cajasur vence al torre Pacheco y sigue la senda del Móstoles
El Cajasur Córdoba hizo buenos los pronósticos y superó, con ciertos problemas al Torre Pacheco, que le permite auparse al liderato en solitario, a expensas del encuentro que mañana domingo disputará el Móstoles. El choque comenzó con un tanto inicial de las cordobesas, que por mediación de Sarita, tras un robo de cancha, encarrilaban el partido en el primer minuto de juego. El tempranero tanto tranquilizó las expectativas locales, que se dejaron llevar, ante el empuje y el ímpetu del Torre Pacheco que buscaba una victoria para acercarse a la permanencia. El empate llegó a los doce minutos de juego, obra de Vicky, tras una buena jugada elaborada del conjunto murciano. Poco después reaccionaba el Cajasur con un gol de Noe, aprovechando un balón suelto al borde del área. El Torre Pacheco conseguía rehacerse poco después con un tanto de Diana, tras una jugada ensayada al borde del área. De nuevo el Cajasur tuvo que sobreponerse y al filo del descanso, Ampi recibe de espaldas en la frontal y de disparo cruzado, a la media vuelta, conseguía el 3 a 2 con el que se llegó al descanso. En la segunda parte, el Torre Pacheco saltó a por todas en busca de una remontada que les permita seguir vivas en la lucha por la permanencia, pero su falta de acierto le impedía acercarse en el luminoso. Sarita, a los 30 minutos de partido, hacía el 4 a 2, tras aprovechar un rechace dentro del área tras remate de Laura Bestué. El Torre Pacheco, con el claro marcador en contra, tuvo que volcarse sobre la portería local, situación que aprovechó el Cajasur para poner de forma definitiva tierra de por medio en el marcador con el tanto de Ampi, tras una buena combinación con Claudia Pons. El postrero tanto de Yoli para el Cajasur, una vez que el Torre Pacheco optó por alternar el juego de cinco, acabó por cerrar el partido.
Córdoba: Lorena, Cárol, Ampi, Claudia Pons y Sarita (quinteto inicial). También jugaron, Isa, Inma Sojo, María, Laura Bestué, Noe y Saraha (portera suplente).
Torre Pacheco: Mónica, Noe, Yoli Cantó, Diana y Yoli (quinteto inicial). También jugaron, Miriam, Paqui y Vicky.
Pabellón de Deportes Vista Alegre. Alrededor de 150 espectadores. Colegiados, Lados y Noguera del Colegio de Granada. Amonestaron con amarilla a Yoli Cantó en el Torre Pacheco.
1-0, min. 1 Sarita
1-1, min. 12 Vicky
2-1, min. 14 Noe
2-2, min. 16 Diana
3-2, min. 19 Ampi
4-2, min. 30 Sarita
5-2, min. 36 Ampi
5-3, min. 38 Yoli
4-8. El Rioja se afianza en la quinta plaza tras batir al Pinto
El Rioja Diamante de Pedro Abad y Marga Díez se reafirma en la quinta plaza de la tabla clasificatoria, tras superar con gran acierto a un rival directo, el Pinto de Carlos Corona por 8 goles a 4. El partido lo marcó de inicio la habilidosa Peque, quién en sendos envíos en largo y tras ganarle la espalda a la defensa madrileña conseguía poner en franquía el marcador para el Rioja Diamante, con sendos tantos a los ocho minutos de juego. Tardó en reaccionar el Pinto, que recortaba diferencias a los quince minutos de juego por mediación de Isa Ruiz, pero poco más tarde Mamen hacía el 1 a 3 con el que se llegó al descanso. En la reanudación, el Rioja Diamante prosiguió con su alto nivel de acierto de cara a la portería contraria consiguiendo de forma paulatina aumentar su renta, con tres tantos consecutivos de Bea, Nerea y uno más de Peque, para completar su “hat trick”, que dejaban a los 30 minutos de juego un claro 1 a 6. El Pinto reaccionó utilizando el juego de cinco, situación que permitió revivir el partido y que el equipo madrileño monopolizara por momentos el tempo de partido. Sendos tantos de Lara e Isa Ruiz recortaban distancias a cuatro minutos del final. Garu conseguía hacer el 3 a 7 a dos minutos, con todo decidido para las riojanas, Natalia hacía el 4 a 7 y ya en el último minuto Txiki establecía el definitivo 4 a 8 con el que concluyó el choque.
Pinto: Eva, Pitu, Isa García, Isa Ruiz y Natalia (quinteto inicial). También jugaron, Lara, Desi, Sori, Tronco y Bego.
Rioja Diamante: Nerea, Peque, Bea, Garu y Mamen (quinteto inicial). También jugaron, Txiki, Cris y Maite.
Pabellón Príncipes de Asturias. Cerca de un centenar espectadores. Colegiados, Rubén Miguel Velasco y Fernando Viezma Martín del Colegio de Castila y León. Amonestaron con amarilla a Eva e Isa Ruiz en el Pinto y a Mamen en el Rioja Diamante.
0-1, min. 3 Peque
0-2, min. 8 Peque
1-2, min. 15 Isa Ruiz
1-3, min. 18 Mamen
1-4, min. 26 Bea
1-5, min. 28 Nerea
1-6, min. 30 Peque
2-6, min. 34 Lara
3-6, min. 36 Isa Ruiz
3-7, min. 38 Garu
4-7, min. 39 Natalia
4-8, min. 40 Txiki
0-3. El Móstoles mantiene el liderato tras vencer al Kupsa Teccan Logroño
El Móstoles de David Zamorano retoma el liderato de la División de Honor de fútbol sala femenino tras vencer a domicilio al Kupsa Teccan Logroño por 3 goles a 0 en un partido muy trabajado. El choque comenzó con gran igualdad sobre la cancha, si bien, el Móstoles conseguía tomar la delantera a los seis minutos de juego, por mediación de Bea, una de las protagonista del partido con su hat trick, tras aprovechar un robo de balón de las madrileñas y culminada en una vertiginosa contra. El Kupsa no se descompuso y opuso gran resistencia al Móstoles, que en este período dispuso de más ocasiones para conseguir una resultado más favorables antes del descanso. Al poco de comenzar la segunda parte, de nuevo Bea conseguía perforar la portería local, tras aprovechar un balón rechazado en el área riojana. El curso de los minutos hizo que el Móstoles optara por esperar en cancha propia las acometidas locales, que se prodigaban cada vez más, máxime cuando el técnico local, Sergio Martínez, optó por alternar el juego de cinco a ocho minutos del final. Tras errar varias ocasiones el Kupsa, la sentencia llegó a poco más de un minuto para el final, con el tercer tanto de Bea en un nuevo contragolpe de las mostoleñas, que vuelven a recuperar la renta de dos puntos al frente de la tabla clasificatoria.
Teccan Logroño: Renata, Elena, Raquel, María y Cristina (quinteto inicial). También jugaron, Sandra, Marga, Nerea, Ana, Bárbara y Marta (portera suplente).
Móstoles: Isa, Wendo, Beíta, Bea y Sonso (quinteto inicial). También jugaron, Peque, Sofía y Patri.
Pabellón Lobete. Más de 300 espectadores. Colegiados, Marcos Navazo y Tomás Santander del Colegio Aragonés.
0-1, min. 6 Bea
0-2, min. 25 Bea
0-3, min. 39 Bea
6-1. El Valladolid supera al Ponte Ourense y hace gala de una gran pegada
El Valladolid alcanza los 32 puntos tras superar al Ponte Ourense de Gonzalo Iglesias en un choque intenso que comenzó con dos equipos que, de inicio, apostaron por tratar de disputar al rival el control de la pelota. El acierto local, sin embargo, acabó por encarrilar el partido, con sendos tantos consecutivos de Dani, tras una gran jugada individual tras recibir el balón desde el ala, y de Rocío, aprovechando un robo en mitad de cancha. Desde los diez metros recortaba distancias el Ponte, con un tanto de Lucía, que permitía recuperar la igualdad inicial sobre la cancha. Un minuto más tarde, Laura al segundo palo, aprovechaba un servicio de Rosángela desde el ala para devolver una cómoda renta de 3 goles a 1 al Valladolid, que supo mantener al tiempo de descanso. En la reanudación, el Valladolid se fue erigiendo en el claro dominador del choque, merced a su posicionamiento sobre la cancha y a los múltiples pases que interceptaban las pucelanas. Dos nuevos tantos de la brasileña Dani, para completar su “hat trick” en el partido, a los 27 minutos de juego, el primer tras un robo en mitad de cancha y el segundo a la salida de un saque de banda, aprovechando el juego de portera jugadora del Ponte, acabaron por cerrar la victoria local. El Ponte no renunció a su apuesta arriesgada, pero un nuevo tanto de Bea, culminando un dos para uno, hacía casi inalcanzable el marcador. El partido siguió con un alto ritmo de juego, con mayor posesión para la escuadra pucelana que pudo ampliar su renta, máxime cuando las escuadra orensana hubo de afrontar dos minutos de inferioridad numérica por expulsión de Lucía (34’). Finalmente el Valladolid supo mantener su renta para acabar imponiéndose por 6 a 1 y acercarse así a la octava plaza de la categoría.
Valladolid FSF: Raquel, Dani, Bea, Rosángela y Cristina (quinteto inicial). También jugaron, Laura y Rocío.
Ponte Ourense: Loli, Yenys, Marta, Alba y Andrea (quinteto inicial) También jugaron, Bea, Lucía, Laura Fernández, Ana y Silvia.
Pab. Pilar Fernández Valderrama. Cerca de 250 espectadores. Colegiados, Sergio Arce y Raúl de Juana del Colegio de Cantabria. Amonestaron con amarilla a Cristina en el Valladolid y a Yenys, Silvia y Andrea y con doble amarilla a Lucía (34’) en el Ponte Ourense.
1-0, min. 7 Dani
2-0, min. 8 Rocío
2-1, min. 10 Lucía (doble penalti)
3-1, min. 11 Laura
4-1, min. 27 Dani
5-1, min. 27 Dani
6-1, min. 28 Bea
PRÓXIMA JORNADA - Jornada 27 09/05/09
FSF Móstoles - Encofra Navalcarnero
Ponte Ourense - Gironella Magic Plack
Mainfer Zaragoza - Valdetires Ferrol
VP Soto del Real - P. Millenium Pinto FS
FSF Rioja Diamante - UCAM Murcia
Zona Franca de Cádiz - Cajasur Córdoba
Torre Pacheco - Kupsa Teccan Logroño
Femesala Elche - Valladolid FSF
Suscribirse a:
Entradas (Atom)